Es necesario un análisis crítico de la información localizada para distinguir los recursos académicos de calidad. Para ello debemos fijarnos en:
- quién es el autor (si es un experto conocido o no, a qué institución pertenece)
- si la información es completa, precisa y está actualizada, y si ofrece citas, referencias y conclusiones
- la fuente de la información (tesis, artículo de revista con índice de impacto, libro de editorial reputada, página personal, blog, revista divulgativa...)
A continuación te ofrecemos unas pautas para ayudarte a la hora de evaluar la información:
1-Por tipología de recursos (PDF)
2-Información en internet (PDF)