Exposiciones virtuales en la Biblioteca Histórica

Este año se cumple el 550 aniversario de la publicación del primer libro impreso en España. El Sinodal de Aguilafuente es el incunable nacional más antiguo y ha viajado desde el Archivo Capitular de la Catedral de Segovia para ser expuesto en la Biblioteca Nacional. Los incunables son los libros que se imprimieron desde la invención de la imprenta (alrededor de 1440) hasta 1500 (en Europa). Toda la sección de Libros Incunables y Raros de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Valladolid está digitalizada y disponible en acceso abierto.
También se pueden visitar dos exposiciones virtuales: Libros sobre Pandemias, un recorrido a través de libros sobre diversas plagas y epidemias que han azotado a la Humanidad hasta llegar a la vacuna, y Libros Malheridos, una selección de ejemplares de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz que han sufrido daños a lo largo de su historia.
Toda la información: Gabinete de Comunicación, 20/07/2022
Acto homenaje a Covandoga Matos Eguiluz (1-7-2022)

El pasado 1 de julio tuvo lugar un acto homenaje a la que fue nuestra compañera, Covadonga Matos Eguiluz, directora de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Valladolid, fallecida el 13 de septiembre de 2021. Sus compañeros de la Biblioteca de la UVa le han dedicado la Sala de Investigadores de la Biblioteca Histórica con una placa en su memoria.
Toda la información: Gabinete de Comunicación, noticia de 5 del julio de 2022
|
 |
Acto homenaje a Covadonga Matos Eguiluz
 |
El viernes, 1 de julio, tendrá lugar un acto homenaje a la que fuera directora de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Valladolid, Covadonga Matos Eguiluz, fallecida en septiembre del pasado año
- Inicio: Viernes, 01 julio 11:00 h.
- Fin: Viernes, 01 julio 11:30
- Lugar: Palacio de Santa Cruz, Plaza Colegio de Santa Cruz, Valladolid, España
Toda la información en: Eventos UVa-1 de julio de 2022
|
La Universidad de Valladolid brilla en la gala de entrega de los I Premios Onda Cero Valladolid

Onda Cero Valladolid celebró en la noche de este jueves, 16 de junio, la gala de entrega de los premios con los que ha querido agradecer el compromiso, la entrega y el esfuerzo de la sociedad vallisoletana durante el último año. Una emocionante noche en el Centro Cultural Miguel Delibes en la que se han premiado nueve proyectos, personales o colectivos, que han destacado por su aportación e innovación social y en los que ha brillado la Universidad de Valladolid. El Rector de la UVa, Antonio Largo, recogió el premio en la categoría de Ciencia y Tecnología por el proyecto espacial a Marte Perseverance; nuestro compañero de la Biblioteca Universitaria Arturo Dueñas fue premiado en la categoría de Cultura por su iniciativa para reabrir los Cines Casablanca de la ciudad, y nuestra antigua alumna de la Facultad de Enfermería Mónica Padilla fue galardonada con el premio de Jóvenes Valores por conseguir la mejor nota de todo el país en el examen de Enfermero Interno Residente.

Toda la información en: Gabinete de Comunicación, noticia del 17 de junio
La Biblioteca de la UVa promueve una encuesta para conocer la opinión de profesores, investigadores y estudiantes

El Servicio de Biblioteca de la UVa, en su afán por mejorar sus servicios y recursos, lleva a cabo hasta el próximo 24 de mayo dos encuestas de satisfacción de usuarios. Una dirigida al PDI y otra a los estudiantes. Estas encuestas se pueden cumplimentar en formato impreso, que se solicitan en los mostradores de préstamo o desde ordenadores UVa, pero también pueden ser cumplimentadas desde ordenadores y dispositivos móviles fuera de dominio UVa. Para ello habrá que autenticarse con las claves UVa igual que ocurre cuando se quiere consultar un recurso electrónico off-campus. Además, en las encuestas de los alumnos, si se consigna el correo electrónico UVa (@alumnos.uva.es), se entrará en el sorteo de una tablet (Samsung Galaxy Tab A8-10.5", procesador Unisoc T618, 3GB RAM, 32 GB almacenamiento interno, expansión microSD, cámara trasera de 8 MP y frontal de 5 MP).
Toda la información en: Gabinete de Comunicación, noticia del 11 de mayo
El facsímil del Beato de Valcavado se incorpora al Centro de Interpretación de Tábara

El Centro de interpretación de los Beatos de Tábara ha crecido con la incorporación de un beato más para su fondo, el Beato de Valcavado. El alcalde de la localidad, Antonio Juárez, fue el encargado de recibir a la puerta del antiguo monasterio de San Salvador, que se conoce popularmente como la Torre, al Rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, y la Vicerrectora de Comunicación y Extensión Universitaria, Carmen Vaquero, que iban a ser testigos de la incorporación del facsímil al fondo que ya acoge el Centro de interpretación de los Beatos de Tábara.
Toda la información: Noticia del Gabinete de Comunicación de la UVa de 7-2-2022
Nueva zona en la Biblioteca del Campus de Segovia
Trabajadores de Universidad de Valladolid, galardonados en los premios Nil Gallery de Nueva York
Desde este apartado, nos complace hacernos eco de la noticia, sobre el premio otorgado a nuestro compañero, Arturo Dueñas. Junto con Luis Carlos Rodríguez, son los dos únicos españoles que han conseguido respectivamente dos de estos premios: Abstract Painting y Best Human Right
¡¡ENHORABUENA!!

La Universidad de Valladolid ha conseguido colocar a dos de sus trabajadores, Luis Carlos Rodríguez y Arturo Dueñas, en el podio de los galardones que otorgan New York Nil Gallery, una de las principales plataformas de músicos, fotógrafos y pintores internacionales dedicada a artistas que encarnan la diversidad, innovación y creatividad. Entre los premiados en las distintas categorías, ambos son los dos únicos españoles en la lista de galardonados.
En 'Onda Universitaria' conocemos la biblioteca del campus. Lo cuenta Carmen Sánchez
El martes, 11 de enero, nuestra compañera, Carmen Sánchez, directora de la Biblioteca del Campus de Soria, fue entrevistada para "Onda universitaria".
Podéis escuchar la entrevista íntegra en:

Difusión autorizada por Onda Cero
El cortometraje “Dajla: cine y olvido”, de Arturo Dueñas, preseleccionado para los premios Goya
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha seleccionado diez candidaturas en el apartado documental, entre ellas el corto de nuestro compañero Arturo Dueñas, director de la Biblioteca de la EII.
Desde aquí le damos la enhorabuena y le deseamos la mejor de las suertes
Toda la información en la noticia del Gabinete de Comunicación de la UVa
La joya de la Biblioteca Histórica (Podcast UVa)
La Universidad de Valladolid, a través de su Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria, ha puesto en marcha un nuevo canal de comunicación, UVa Podcast, para poner en valor nuestra institución académica y nuestra comunidad universitaria
En este caso, comparten con nosotros el siguiente podcast:
La joya de la Biblioteca Histórica

Nos subimos en la máquina del tiempo para descubrir un nuevo capítulo de la historia de la #Universidad de #Valladolid, dedicado en esta ocasión a nuestra Biblioteca Histórica, dirigida hasta muy breves fechas por la recién fallecida Covadonga Matos, a quien con este podcast rendimos homenaje. Y ponemos el foco sobre su tesoro: El Beato de Valcavado, el libro más valioso que se conserva en la UVa. Conoce la vida azarosa, llena de viajes y disputas de esta obra a través de este audio
Entrega del premio a la mejor idea en el Concurso de ideas 2021 del personal de la Biblioteca de la UVa
El Gabinete de Comunicación de la UVa, a través de facebook e instagram, se ha hecho eco del acto de entrega del premio a la mejor idea en el Concurso de ideas 2021 del personal de la Biblioteca de la UVa:

La Biblioteca del Campus de la UVa en Palencia referente bibliográfico de la Antropología social y Cultural
El día 28 de junio, el Gabinete de Comunicación de la UVa nos informa de la donación de 1.200 volúmenes de la biblioteca personal del antropólogo neoyorkino William Kavanagh, en su mayoría en inglés y de difícil localización en las bibliotecas generalistas:
Noticia: 28 de junio
Los investigadores de la UVa pueden publicar sin costes APC
El viernes 11 de junio, el Gabinete de Comunicación de la UVa se ha hecho eco de una noticia, especialmente importante para nuestro PDI, anunciada hace unos días:

Igualmente esta noticia se ha difundido a través de @UVa_es: Eres investigador de la UVa?, donde podemos ver un vídeo explicativo de cuestiones tan importantes como:

Día del Libro 2021 y La Biblioteca de la UVa
La Universidad de Valladolid, se hace eco de las actividades llevadas a cabo por la Biblioteca Universitaria con motivo de la celebración del Día del Libro, 23 de abril de 2021:
Toda la información en: Vive la UVa/Cultura/Actividades culturales

Novedades de la BUVa en el servicio de préstamos interbibliotecarios para el PDI
Bibliografía recomendada
La Biblioteca de la UVa da acceso a los estudiantes a la bibliografía que les recomienda el profesor
La Biblioteca de la Universidad de Valladolid (BUVa) ha habilitado un nuevo recurso destinado a los estudiantes que les permite acceder a la bibliografía que les recomienda el profesor. Se trata de “Leganto”, un instrumento rápido y eficaz para la creación y mantenimiento de las bibliografías recomendadas por los docentes para las asignaturas que imparten, ya que relaciona la bibliografía de las Guías Docentes con los fondos del Catálogo ALMENA y con otros materiales y permite además la colaboración entre los profesores, la biblioteca y los estudiantes.
Toda la información: Gabinete de Comunicación (15/03/2021)
Más sobre Leganto
La Biblioteca UVa con la Investigación
El martes, 15 de diciembre, de 9 a 14 h. tuvo lugar una sesión formativa online, "La Biblioteca UVa con la investigación: Acceso abierto y UVADOC y Portal de Investigación"
Toda la información en: AGENDA UVA

Universo Miguel Delibes: III Concurso de Microcortometrajes de 1 minuto
El cineasta y trabajador de la UVa Arturo Dueñas, doblemente premiado en el Festival de Cine de Madrid
Arturo Dueñas, bibliotecario de la Biblioteca de la UVa, ha conseguido el premio al Mejor corto PNR por “Dajla: Cine y Olvido” y el premio a la Mejor Dirección de Largometraje con “Pessoas: El Camino Más Corto”.
Más información: Noticia del Gabinete de Comunicación de la UVa
Las bibliotecas de la Universidad de Valladolid abren desde el día 14 de septiembre de 8 a 20,45 horas
El Gabinete de Comunicación de la UVa ha informado que desde el día 14 de septiembre la Biblioteca Universitaria retoma su actividad "normal", en horario de 8:00 a 20:45
Más información
Las Bibliotecas de la UVa dan un paso más hacia la normalidad con la apertura de su servicio de préstamos y devoluciones
El Gabinete de comunicación de la UVa informa de la recuperación del servicio de préstamo y devolución para los alumnos, en la nueva normalidad.
Más información
Entrega del premio del concurso PAS BUVa

El jueves 25 de junio, en el Espacio Abierto de la Biblioteca Reina Sofía, tuvo lugar la entrega del premio del concurso anual entre el PAS BUVa que contó con la asistencia del Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia D. Oscar Sacristán, la ganadora del concurso, Rosa Mª Marcos y la directora de la Biblioteca Mercedes Arranz
Más imágenes
El Gabinete de comunicación UVa informa de los Servicios de la Biblioteca en la nueva normalidad
El Gabinete de Comunicación UVa difunde los servicios que va a suministrar la Biblioteca en esta nueva etapa, basados en el documento aprobado en Consejo de Gobierno, Plan de retorno a la actividad presencial
Más información
Servicios presenciales al Personal Docente e Investigador, con cita previa
El gabinete de comunicación se hace eco del restablecimiento de servicios presenciales para el colectivo del PDI solamente con cita previa.
Ver Noticia
Día del Libro. Acceso a los recursos electrónicos entre los que se encuentran los de la Biblioteca Histórica
El Gabinete de Comunicación informa que este año, con motivo del día del libro a pesar de que no se pueden hacer actividades presenciales, a través del Repositorio UVaDoc se puede acceder a diversa información electrónica, entre la que se encuentran los de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz.
Ver noticia
COVID 19. Servicios y atención que ofrece la Biblioteca durante la pandemia
El Gabinete de Comunicación informa sobre los Servicios y atención que prestará la Biblioteca a los usuarios, durante el confinamiento, debido a la pandemia de la COVID-19
Ver noticia
Biblioteca Humana 2ª ed. en la Biblioteca Reina Sofía

La página de eventos de la UVa informa de esta actividad que se va a desarrollar con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la Biblioteca Reina Sofía. Es la segunda edición de la Biblioteca Humana, en colaboración con el Área de Cooperación UVa, el Área de Asuntos Sociales UVa y las asociaciones ACCEM y ASIES.
Se celebrará el jueves 5 de marzo a las 18h00.
Es obligatoria la inscripción. Más información:
http://biblioguias.uva.es/bibliotecahumana2020
Visita guiada a la Biblioteca Reina Sofía

La página de eventos UVa informa sobre una visita guiada a la Biblioteca General Reina Sofía que se realizará el miércoles 19 de febrero de 17 a 19 h.
Exposición “La década que iluminó Valladolid (1903-1913)”, organizada por la Escuela de Ingenierías Industriales
Programa de TV "Letras Palentinas" en la Biblioteca de la Yutera

La cadena 8 Radiotelevisión de Castilla y León ha grabado en la Biblioteca de la Yutera (Campus de Palencia) 4 programas sobre "Letras Palentinas" que se ha subido a la plataforma Youtube.
1º en este enlace
2º en este enlace
3º en este enlace
Trofeo Rector de Ajedrez en la Biblioteca Universitaria Reina Sofía
Visita guiada a la Biblioteca Reina Sofía

La página de Eventos de la UVa informa de una visita guiada a la Biblioteca Reina Sofía el jueves 28 de noviembre
Más información
La Biblioteca se suma a la Semana Internacional de Acceso Abierto

El gabinete de comunicación de la UVa informa de la adhesión de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid a la Semana Internacional de Acceso Abierto 2019, que se celebra del 21 al 27 de octubre. Esta acción global, impulsada por SPARC desde el año 2008, tiene como fin difundir el modelo de acceso abierto, a través de los eventos que se puedan celebrar y organizar a nivel local, individual e institucional en distintos lugares del mundo.
Para cumplir este objetivo, la Biblioteca se suma con la difusión de las noticias sobre acceso abierto a través del blog BlogUVaDOC
Tardes de juego. Los viernes en la Biblioteca REINA SOFÍA

El portal de eventos de la UVa informa de esta actividad organizada por la Biblioteca Reina Sofía dirigida a alumnos de la UVa.
Un viernes por la tarde al mes, se pondrán diferentes juegos de mesa a disposición de los alumnos.
Próximo encuentro: viernes 25 de octubre de 2019, de 16h00 a 20h30.
Lugar: Espacio Abierto de la Biblioteca
Más información: https://biblioguias.uva.es/tardesdejuego
Visita a la Biblioteca Histórica de los asistentes al XV Congreso de Estudios clásicos

El Gabinete de comunicación de la UVa se hace eco de la visita de los asistentes del XV Congreso de estudios clásicos a la Biblioteca Histórica para contemplar la Exposición “La huella de los clásicos: Textos griegos y latinos en la Biblioteca Histórica de Santa Cruz” que se exponen desde el pasado 16 de julio y hasta el 19 de julio.
Más información
Jornadas de Investigación, Innovación y Transferencia UVa 2019

El Gabinete de Comunicación de la UVa refleja en su web la noticia sobre la Jornada de Investigación, Innovación y T Transferencia UVa que tuvo lugar el pasado jueves 4 de julio en la Facultad de Comercio, en la que participó el Servicio de Biblioteca.
Más información
Entrega de premios de la Biblioteca por parte del Vicerrector de Investigación

Hoy jueves 13 de junio, en el Espacio Abierto de la Biblioteca Reina Sofía, ha tenido lugar el acto de entrega, por parte de el Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia de la Universidad de Valldolid, Oscar Martínez Sacristán, de los premios otorgados por la Biblioteca a:
- Patricia Medina, alumna de la UVa, por la participación en la Encuesta de satisfacción de usuarios, y
- Ana Nieto, Técnico especialista en bibliotecas, por el concurso ideas "Roll up de servicios" BUVa.
Más información
Podéis ver más fotos en: https://www.flickr.com/photos/carlosbarrenauva/albums/72157709063745736
Y en el Gabinete de Comunicación UVa
Video Campus Universitario Duques de Soria
Video producido por el Canal 8 sobre el Campus de Soria, en el que aparece la Biblioteca.
En el siguiente enlace
Visita de los alumnos del Colegio "Cristo Rey" al CDE con motivo del Día de Europa

La página de Facebook de la Representación de la Comision Europea en Madrid se hace eco de la visita que realizaron al CDE de Valladolid, los alumnos de 1º de bachillerato del centro concertado "Cristo Rey" con motivo de la celebración del Día de Europa.
Semana del comercio justo en la BUVa

La Tv de Castilla y León, ha realizado un reportaje en la Biblioteca Reins Sofía, con motivo de la celebración de la semana del comercio justo que se está desarrollando en la UVa
Podéis ver el video en el siguiente enlace: https://www.rtvcyl.es/Valladolid/a84f6fea25b9fb40540d
Exposición fotográfica “Regando desiertos con el corazón” en la Biblioteca del Campus de Segovia

El gabinete de comunicación de la UVa, informa sobre esta exposición fotográfica en la Biblioteca del Campus de Segovia
Más información
Día del Libro en la UVa 2019
En el apartado de la página web de la Universidad, en Vive la UVa. Actividades culturales, se muetra el cartel con las distintas actividades programadas con motivo del día del libro 2019

Biblioteca Humana. "Mujeres con vidas para contar"
La página de Eventos UVa se hace eco de la actividad Biblioteca humana "Mujeres con vidas para contar" que tendra lugar en la Biblioteca Reina Sofía el martes 12 de marzo.
Más información
Reunión de puesta en marcha del proyecto Alma-Primo
El portal de eventos de la UVa, informa sobre la reunión que va a tener lugar los días 6 y 7 de febrero en el Palacio de Congresos Conde Ansurez, en la que participarán los equipos de las 4 Bibliotecas de las Univerversidades públicas de Castilla y León que integran el consorcio BUCLE, junto con la empres Ex-Libris con el proposito de implementar el proyecto ALMA-PRIMO, cuyo objetivo es disponer de un nuevo programa de gestión.
Más información
Información del gabinete de comunicación sobre la reunión
Proyectos BUCLE

El gabinete de comunicación de la UVa informa sobre los proyectos BUCLE para las 4 bibliotecas universitarias de las Universidades públicas de Castilla y León.
En concreto de 3 proyectos:
- La adquisición de un sistema de gestión único.
- La interconexión de los Repositorios institucionales.
- La implantación de un sistema de control y gestión de fondos mediante radiofrecuencia.
Más informacion en este enlace
Asímismo, la noticia se ha reflejado en distintos medios de comunicacion regionales:
La Biblioteca del Campus de La Yutera imparte un curso de iniciación al gestor bibliográfico Mendeley
El portal de eventos de la UVa informa sobre un curso de formación sobre el gestor bibliográfico Mendeley que se va a desarrollar en la Biblioteca del Campus de la Yutera en Palencia
Más información
Taller "Descubre la web de la Biblioteca Universitaria" Universidad Millán Santos
Sesión de formación “ Acceso a las fuentes de información de la Unión Europea “, impartida por la Directora del CDE
La noticia sobre una Sesión de formación “ Acceso a las fuentes de información de la Unión Europea “, impartida por la Directora del CDE, enmarcada en el Curso dirigido a profesores de enseñanza secundaria, organizado por el Instituto de Estudios Europeos y el Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa (CFIE) se ha reflejado en el Twitter del CFIE:
https://twitter.com/cfievalladolid/status/1062415795685335042
Lectura continuada de Harry Potter en el Campus de Soria, con motivo del Día internacional de la Traducción

En la página de eventos UVa se informa de esta actividad
El próximo martes 9 de octubre, la Facultad de Traducción e Interpretación (Campus de Soria) celebra el Día Internacional de la Traducción. Para ello se han organizado diferentes actividades de tipo cultural, en las que intervendrán todos aquellos interesados entre el personal docente, estudiante, y de administración y servicios de la comunidad universitaria. Estas actividades tienen como finalidad poner de manifiesto la importancia del traductor como mediador cultural en el marco de una sociedad globalizada como la nuestra.
Una de las principales actividades que se llevarán a cabo este día será la lectura continuada de Harry Potter, obra de autora británica J. K. Rowling, en más de 15 lenguas diferentes.
La inauguración del acto, que tendrá lugar a las 10 de la mañana en la Biblioteca del Campus Duques de Soria, así como la lectura de las primeras líneas de la obra correrá a cargo de José Luis Ruiz Zapatero, vicerrector del Campus de Soria. De manera paralela, la Biblioteca del Campus ha organizado una exposición de los volúmenes de esta obra en más de 20 lenguas diferentes, tales como hebreo, gaélico escocés, galés o latín.
También se han hecho eco de la noticia:
La Biblioteca del Campus María Zambrano de la UVa muestra libros educativos de sus fondos antiguos

El Gabinete de Comunicación de la UVa, informa sobre una exposición "Libros para educar: Un recorrido por el fondo antiguo de la Biblioteca del Campus María Zambrano"
La sala de exposiciones de la Biblioteca del Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid en Segovia expone desde mañana, 20 de julio, al 15 de octubre cerca de cien libros rescatados de su fondo antiguo. Se trata de obras educativas fechadas entre 1860 y 1920 procedentes de la llamada “Escuela Normal de Maestras” que posteriormente se denominó la Escuela Universitaria de Magisterio, que pasó a gestionar la Universidad de Valladolid, y en la actualidad es la Facultad de Educación.
Se ha reflejado también en varios medios:
* Reportaje en Rtvcyl 8 que se emitió ayer, 24 de julio, en las noticias de mediodía, y que está disponible online
* Noticia en "El Adelantado" 25 de julio, p. 11 (edición impresa)
* Noticia en "El Norte de Castilla", 21 de julio, edición impresa y digital
Préstamo de 3 obras impresas en el siglo XVI de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz para la exposición: La invención del cuerpo. Desnudos, anatomía y pasiones.

La Biblioteca Histórica de Santa Cruz, a petición del Museo Nacional de Escultura, ha prestado 3 obras impresas en el siglo XVI, para su muestra en la exposición, La invención del cuerpo. Desnudos, anatomía y pasiones, organizada por dicho Museo en colaboración con el Museo San Telmo de San Sebastián, que se celebra en Valladolid desde el 6 de julio hasta el 4 de noviembre de 2018.
Estas obras se exhibirán en la planta baja del Palacio de Villena, lugar de exposiciones temporales del Museo.
- La edición impresa en Nuremberg en 1534 del tratado de Albrecht Dürer sobre las proporciones humanas traducida al latín de la edición alemana publicada bajo el título Vier Bücher von menschlicher Proportion. Esta obra es el fruto de la investigación que Durero llevó a cabo hasta su muerte en 1528, de gran influencia en sucesivas generaciones de artistas.
- La primera edición impresa en 1543 del principal trabajo de Andres Vesalius. Escrito en latín académico es uno de los libros más importantes de medicina publicados, con numerosos grabados xilográficos de medicina intercalados en el texto.
En la versión digital de "El Norte de Castilla" de 6/07/2018
Entrega del premio Concurso de ideas alfombrilla de ratón

Ayer lunes 4 de junio tuvo lugar, en el Espacio Abierto de la Biblioteca Reina Sofía, la entrega del premio del Concurso de ideas para realizar una alfombrilla de ratón cuya ganadora ha sido nuestra compañera Ana Nieto. Estuvo a cargo del nuevo Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia D. Oscar Martínez. Contó con la presencia de la directora de la Biblioteca Dña Mercedes Arranz y numerosos compañeros que asistimos al evento.
En comunicación UVa
Más imagenes
Visita realizada al CDE con motivo del día de Europa

La cuenta de Facebook de la Representación de la Unión Europea en Madrid se hace eco de la visita al CDE de la UVa de los alumnos de 4º de la ESO del colegio concertado Santa María Micaela de Valladolid, con motivo del día de Europa
Podéis verlo en el siguiente enlace
Taller de autores ELSEVIER sobre libro electrónico
El portal de eventos de la UVa informa del Taller de autores sobre libro electrónico, organizado por la Biblioteca y ELSEVIER que tendrá lugar el 25 de abril miercoles, a cargo de la editora Louisa Hutchins.
Más información
Visita guiada a la Biblioteca Histórica de Santa Cruz

El portal de eventos de la UVa, informa de las visitas guiadas a la Biblioteca Histórica de Santa Cruz que tendrán lugar el próximo martes 24 de abril, con motivo de la celebración del Día del Libro 2018 en la UVa
Más información
Día del Libro en la UVa
El periódico "El Economista" del 17 de abril se hace eco de las actividades que con motivo de la celebración del Día del Libro 2018, organiza la Universidad de Valladolid
Más información
Actividades Día del Libro en la Biblioteca del Campus de la Yutera (Palencia)
Distintos medios de comunicación han informado acerca de las actividades del Día del Libro organizadas por la Biblioteca del Campus de la Yutera en Palencia:
VII Jornada del libro solidario en eventos UVa
y venta de libros solidario
El cortometraje La promesa, rodado en la UVa, inauguró ayer el Festival La Fila
El gabinete de comunicación de la UVa se hace eco de este cortometraje dirigido por Arturo Dueñas, bibliotecario de la Universidad de Valladolid que ganó el Premio Roel al Mejor Cortometraje de Castilla y León, en la última Semana de Cine de Medina del Campo.
Más información
Concurso Microcómic "Ocurrió en la Biblioteca"

En el apartado eventos de la UVa se informa de este concurso de microcómics que organiza la Biblioteca con motivo del Día del Libro 2018
Más información
El cómic como herramienta de comunicación para la salud: Taller impartido por Mónica Lalanda en la Biblioteca Reina Sofía, el martes 17 a las 18:30 h.
Más información
Curso "Adquisición de habilidades en recursos bibliográficos. Humanidades"
El portal de eventos de la UVa, informa sobre este curso on-line que se va a impartir por la Biblioteca de Filosofía y Letras sobre la búsqueda de información en Humanidades
Curso presencial Base de Datos JSTOR
El portal de eventos de la UVa, se hizo eco de un curso organizado por la Biblioteca sobre la Base de Datos JSTOR
Más información
La Biblioteca de la UVa recibe el sello de excelencia 500+

El lunes 5 de marzo, ha tenido lugar la entrega a la Biblioteca Universitaria del sello de excelencia 500+ por parte de Bureau Veritas. Acto al que han asistido el Consejero de Educación, Fernando Rey, el Rector de la Universidad y parte de su equipo de Vicerrectores, el Gerente de la UVa, personal de la Universidad, profesores y PAS y la directora de la Biblioteca con gran parte del personal que integra este Servicio.
Esta noticia, se ha visto reflejada en diversos medios el día 6 de marzo de 2018:
Asimismo, en un video de RtvCyL
Reportaje fotográfico UVa
Curso presencial Gestor Bibliográfico Mendeley (iniciación) Biblioteca CMD
En la Agenda UVa, se informa de este curso que se impartió el 1 de marzo de 2018
Más información
30 días en Bici
En la agenda de eventos UVa, se informó acerca de la presentación de 30 días en bici que se llevó a cabo el pasado 22 de febrero, en el Espacio Abierto de la Biblioteca General "Reina Sofía"
Se trata de un movimiento ciudadano y comunitario que busca promover el uso diario y cotidiano de la bicicleta.
Más información
Curso de edición de la Wikipedia, en la Biblioteca General "Reina Sofía"
La página de eventos de la UVa informa de este curso presencial que tendrá lugar en la Biblioteca "Reina Sofía"
Más información
Curso "Búsqueda y uso de información científica I" Campus Miguel Delibes
La página de eventos de la UVa, se hace eco de este curso organizado por la Biblioteca del Campus Miguel Delibes impartido en el Campus Virtual de la UVa
Más información
III Encuentro del Grupo de Bibliotecas comprometidas con la excelencia
En la página de eventos de la UVa se comunica la celebración el próximo jueves 1 de febrero del III encuentro de Bibliotecas comprometidas con la excelencia del que forman parte las Univeridades de:
- Biblioteca Universidad de Barcelona
- Biblioteca Universidad de Cádiz
- Biblioteca Universidad de La Laguna
- Biblioteca CRAI Universidad Europea de Madrid
- Biblioteca Universidad de Castilla-La Mancha
- Biblioteca Universidad de Valladolid
- Biblioteca Universidad de Zaragoza
Taller de autores SPRINGER impartido por Nathalie Jacobs editora ejecutiva

Ayer 24 de enero tuvo lugar un interesante Taller de autores impartido por la editora ejecutiva Nathalie Jacobs, persona de reconocido prestigio en el mundo de la edición academica.
De esta actividad, se hizo eco la Agenda de Eventos de la UVa en esta noticia
Ganadores del concurso de Microvideos en la Biblioteca del Campus de la Yutera

Se ha procedido a la entrega de premios del Concurso de Microvideos, organizado por la Biblioteca del Campus de la Yutera y que se han podido visualizar y votar en el canal Youtube de la Biblioteca.
¡Enhorabuena a los agraciados!.
La noticia ha aparecido en el periodico "El Norte de Castilla" del jueves 30 de noviembre de 2017
Exposición bibliográfica sobre la revolución rusa "Octubre rojo 1917-2017" en la biblioteca del Campus Miguel Delibes

En la página de eventos de la UVa http://eventos.uva.es/ se refleja la noticia acerca de la inauguración el lunes 2 de octubre de la Exposición bibliográfica "Octubre rojo 1917-2017 sobre la Revolución rusa.
La Biblioteca del Campus Miguel Delibes organiza periódicamente exposiciones bibliográficas que toman como motivo alguna efeméride o conmemoración de interés histórico, literario, artístico o científico.
Este año se cumple el centenario de la Revolución Rusa, hecho histórico que marcó el siglo XX de manera decisiva y que, con la consiguiente apertura de los archivos tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, ha experimentado una interesante renovación historiográfica al margen de estereotipos ideológicos. Por este motivo hemos realizado una selección de bibliografía relacionada con el tema.
Más información
Concurso de Microvideos en la Biblioteca del Campus de la Yutera (Palencia)

En la Agenda UVa, se informa sobre el I Concurso de microvídeos "¿Tienes una bibliohistoria?", convocado por la Biblioteca del Campus de Palencia La Yutera con el objetivo de aumentar la visibilidad de la misma, a través de la participación de los usuarios en las redes sociales.
El concurso está dirigido a todos los miembros de la Comunidad UVa (estudiantes, PDI y PAS) y se trata de crear un microvídeo original, inédito y de temática libre, pero que cuenten bibliohistorias, es decir, historias reales o ficticias (en forma de monólogos, narraciones, escenas dialogadas...) siendo obligatorio que estén grabados en las instalaciones de la Biblioteca de La Yutera. La duración máxima de cada obra no podrá exceder los 59 segundos, pudiéndose presentar hasta un máximo de 3 vídeos. Dichos vídeos podrán presentarse hasta el 18 de octubre de 2017 hasta las 14:00 h. El fallo se hará público a partir del 6 de noviembre.
Habrá tres premios para los ganadores: para el primer premio una videocámara, para el segundo un multicargador USB y para el tercer permio una power bank.
Taller infantil: Seres fantásticos en el Beato de Valcabado

En el apartado Vive la UVa. Actividades culturales de la pagina web de la Universidad, se informa de un Taller infantil: Seres fantásticos en el Beato de Valcabado que tendrá lugar el 29 de septiembre, viernes de 17:45 a 19:00 h. en los Jardines del Palacio de Santa Cruz, dirigido a niños de 4 a 10 años
30 plazas
Inscripción previa desde el 20 de septiembre en educarellanoalonso@gmail.com. precio 2€
Entrevista radiofónica a la directora de la Biblioteca del Campus de Soria en el programa "hoy por hoy" de la cadena Ser

El pasado miercoles 6 de septiembre, tuvo lugar una entrevista a la directora de la Biblioteca del campus de Soria, Carmen Sánchez, en el programa radiofónico "Hoy por hoy" de la cadena Ser en Soria.
Puede escucharse a partir del minuto 1:18:20 en el siguiente enlace: http://bit.ly/2gYr2dp
El equipo Rectoral visita las obras de restauración de la fachada de la Biblioteca General Reina Sofía


Ayer martes, 29 de agosto, el rector de la Universidad de Valladolid, Daniel Miguel San José, acompañado por parte de su equipo, se desplazó a la Biblioteca Reina Sofía para conocer su resultado y los detalles de las obras que se iniciarosn el mes de marzo pasado y que han concluido recientemente.
Con las obras de restauración de la fachada de la Biblioteca Reina Sofía, edificio declarado Monumento Histórico Artístico de carácter Nacional en 1964, la Universidad de Valladolid ha dado continuidad a su plan estratégico de conservación, protección y reforma de los edificios monumentales que constituyen el patrimonio histórico universitario.
La noticia apareció en la edición impresa del periodico "El Norte de Castilla" del 30-08-2017
y en medios digitales: http://www.lavanguardia.com/vida/20170829/43902229053/finaliza-la-restauracion-de-la-fachada-de-la-biblioteca-reina-sofia-de-la-uva.html
Más fotos de la visita
Préstamo de una obra impresa en el siglo XVI de la Biblioteca de Santa Cruz para la exposición: Hijo de Laocoonte. Alonso Berruguete y la Antigüedad pagana
La Universidad de Valladolid, a petición del Museo Nacional de Escultura ha prestado una obra, de la Biblioteca Histórica, impresa en el siglo XVI, para su muestra en la exposición "Hijo de Laocoonte. Alonso Berruguete y la Antigüedad pagana", que se celebra en Valladolid, del 4 de julio al 5 de noviembre de 2017. El objetivo de esta exposición es la reflexión sobre la figura de Alonso Berruguete (+1561) uno de los artistas esenciales del Renacimiento, mediante esculturas, pinturas dibujos y grabados de grandes maestros que representan colecciones de dicho Museo y de otras grandes colecciones de museos nacionales y extranjeros.
- Valeriano, Pierio (1477-1560). Hieroglyphica, seu de sacris Aegyptiorum aliarumque gentium litteris commentarii. Lugduni: Apud Bartholomaeum Honoratum, 1586. Signatura: U/Bc 11877.
Disponible en: UVaDoc [http://uvadoc.uva.es/handle/10324/22658]
Esta obra se mostrará en la planta baja del Palacio de Villena, uno de los tres edificios que componen el Museo Nacional de Escultura, que alberga en sus instalaciones salas de exposiciones temporales.
Finalización de las obras en la fachada de la Biblioteca Reina Sofía

En la edición impresa del periódico "El Norte de Castilla", del martes 4 de julio aparece una información sobre la nueva imagen de la Biblioteca Reina Sofía, a raíz de una intervención de limpieza y restauración de su fachada.
No obstante, la titula " Nueva imagen de la fachada de Chancillería" que se podría entender como una alusión a la calle, en la que se ubica, pero en el texto reincide en el error y habla de que la obra es en el "Archivo de la Real Chancillería"
Pero todos vemos, en la imagen, que se trata de la Biblioteca General de la UVa. Error que se podría haber evitado leyendo el cartel de la entrada o preguntando al personal.
20 estudiantes del proyecto Campus inclusivo universidades CyL visitan la Biblioteca del Campus Miguel Delibes
20 estudiantes de Enseñanza Secundaria que participan desde el 1 de julio en el Campus Inclusivo de las Universidades de Castilla y León visitan a lo largo del día de hoy el Campus Miguel Delibes de la Universidad de Valladolid que incluye una visita guiada a la Biblioteca del Campus.
Más información
Las universidades de Castilla y León compartirán sus fondos a partir de 2020

Reportaje de RTVCyL, en la Biblioteca General Reina Sofía, con declaraciones del Director Gerente del Consorcio BUCLE, Arturo Dueñas.
Video del reportaje
Se indicó que a partir de 2020, los estudiantes de cualquier universidad de Castilla y León tendrán acceso a los fondos de todas las universidades de la comunidad. Se está cambiando el modelo de gestión para unificar los recursos y dar más visibilidad a las investigaciones que se realizan en los centros de la región.
Estudiar en la biblioteca de la Universidad de Valladolid y desde la misma silla tener a disposición, en 3 años, los fondos de las 4 instituciones académicas que unificarán sus recursos.
Se dispondrá de un carnet único y se ahorrará tiempo y desplazamientos. Además, en la plataforma estarán disponibles todas las investigaciones de otros alumnos o profesores. Esta modernización afectará a más de 100 mil usuarios. Se financia con un millón y medio de euros de fondos europeos y estará en marcha en 2020.
Charla de Janaina Strunzak en la Biblioteca Reina Sofía
El gabinete de comunicación de la UVa se hace eco de la charla que tendrá lugar el próximo 7 de junio a las 19:00 h. a cargo de Janaina Strunzak. MST Brasil sobre "Educación para la defensa de la tierra"
Cien años de libros en la Biblioteca de Filosofía y Letras

En el medio New Labs, periodismo participativo, nueva plataforma creada por alumnos de periodismo de la Universidad de Valladolid, se realiza una entrevista a la directora de la Biblioteca, María Ángeles Diez Rabadán.
Más información
Ganadores del concurso de Microrrelatos
En la página de la UVa Informa se informa de que ya hay ganadores para el Concurso de Microrrelatos 2017, organizado por el Grupo de Responsabilidad Social de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid.
Con motivo del Día del Libro, el Grupo de Responsabilidad Social de la Biblioteca de la UVA, organizó un concurso de microrrelatos; y este
año, segundo centenario del nacimiento de Zorrilla, se lanzó el reto de escribir sobre unos de sus personajes más conocidos: Don Juan o Doña Inés.
PRIMER PREMIO
DUEÑA INÉS
Ni lunas, ni apartadas orillas. Prefiero escribirme yo la historia: así respiro mucho mejor.
María Domínguez de Paz
SEGUNDO PREMIO
Cada primero de noviembre Inés va al teatro y recuerda la luna que vio aquella noche.
Ángel Martin Martínez
TERCER PREMIO
No desearía un amor que me haga morir, sino que esté aquí cuando la muerte llegue.
Lucía Zorzano Cámara
José Zorrilla su "Tenorio" y Valladolid, unidos en la Facultad de Filosofía y Letras
El periódico "El Norte de Castilla" se hace eco de una exposición que se está desarrollando en la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras, con motivo de la conmemoración del centenario de José Zorrilla
Más información
Encuesta de satisfacción de usuarios 2017

En la Agenda de la UVa, con el título "Valora tu biblioteca, solo te llevará 3 minutos" se informa de la campaña 2017 de encuestas de satisfacción de usuarios 2017 Encuesta
Constitución del Consorcio BUCLE y nombramiento del Presidente y del Director Gerente

En la Agenda de la UVA se informa que el pasado miércoles 29 de marzo, en un acto que tuvo lugar en el Palacion de Santa Cruz, se ha vuelto a constituir, con unos nuevos estatutos, el consocio BUCLE (Bibliotecas Universitarias de Castilla y León), integrado por las Bibliotecas Universitarias de Burgos, León, Salamanca y Valladolid. Con ello se abre una nueva etapa, con la finalidad de establecer acuerdos cooperativos para el desarrollo conjunto de las bibliotecas universitarias.
En la reunión estuvieron presentes los vicerrectores de Investigación, los gerentes y los directores de Biblioteca de las cuatro universidades públicas. La Universidad de Valladolid pasa, a partir de este momento, a liderar este Consorcio hasta el próximo 31 de diciembre de 2019, con la responsabilidad de gestionar los fondos FEDER que recibe y que ascienden a 2,5 millones de euros.
El presidente del consorcio será durante los próximos dos años y medio el vicerrector de Investigación de la UVa, José Ramón López, y el director gerente de BUCLE será Arturo Dueñas, personal del Servicio de la Biblioteca de esta universidad.
Información en el diario 20minutos
Presentación en la Biblioteca Reina Sofía de la campaña "30 días en bici"

En la Agenda de la UVa se informa sobre: La Biblioteca Reina Sofía, en colaboración con la Asociación “La Curva”, presentará el próximo jueves, 23 de marzo, a las 18 horas, en su Espacio Abierto, la campaña internacional “30 Días en Bici” a todos los miembros de la comunidad universitaria, interesados en la movilidad sostenible.
El Grupo de Responsabilidad Social de la UVa convoca un Concurso de Microrrelatos

En la Agenda UVa se informa sobre: El Grupo de Responsabilidad Social de la Universidad de Valladolid convoca un año más el Concurso de Microrrelatos 2017 bajo el tema “¿Don Juan o doña Inés?”. Coincidiendo con el segundo centenario del nacimiento de José Zorrilla, se lanza el reto de escribir sobre unos de sus personajes más conocidos. La iniciativa del concurso que coordina la Biblioteca del Campus de Soria está organizada con motivo del Día del Libro.
Más información
Exposición "Cámara y modelo. Fotografía de maquetas de arquitectura en España. 1925-1970"

El pasado 16 de febrero ha sido inaugurada en el Museo ICO de Madrid la exposición "Cámara y modelo. Fotografía de maquetas de arquitectura en España, 1925-1970" Estará abierta desde el 16 de febrero al 14 de mayo de 2017.
En esta muestra participa la Universidad de Valladolid, con la presencia de 6 fotografías de maquetas del fondo documental del Archivo Nueva Forma de la Biblioteca de la E.T.S. de Arquitectura, de las que se ha seleccionado una de ellas para la invitación oficial y el folleto de la exposición cuya imagen también figura en la guarda de su catálogo.
Más información
Exposición "Barras de diseño" de los alumnos de la Escuela de Ingenierias Industriales, en la Biblioteca Reina Sofía

En la Agenda de la UVa se informa de una exposición de Barras de Bar de diseño en la Biblioteca Reina Sofía
Exposición "En un mundo en cambium" en la Biblioteca del Campus de Soria

En la Agenda de la UVa se informa acerca de: ""Con motivo del décimo aniversario de la creación de la Biblioteca del Campus “Duques de Soria”, se ha organizado en colaboración con la Escuela de Ingenierías Agrarias la exposición “Imágenes en un mundo en cambium” que se podrá ver hasta el 17 de marzo. La muestra busca reflejar mediante fotografías y textos, los lugares y los temas a que dedica su investigación al Unidad de Investigación Consolidada “Cambium” de la Escuela de Ingenierías Agrarias de Soria"".
Inicio de las obras en la fachada de Reina Sofía
Archivos ocultos en la Biblioteca Reina Sofía
En el blog InformaUvA aparece un post con información sobre la Biblioteca Reina Sofía.
Podéis leerlo en este enlace
En el contexto de la información sobre los Archivos ocultos... han incorporado un video en el que su directora nos da más detalles
La Biblioteca de Filosofía y Letras "Mucho más que una Biblioteca"
En el Blog InfomaUVa aparece un post con información sobre la Biblioteca de Filosofía y Letras.
Podeis leerlo en este enlace
La Consejería de Educación de JCYL, destinará 2,5 millones de Euros al consorcio de Bibliotecas BUCLE
En la UVa Informa aparece la noticia sobre que la Consejería de Educación impulsará, en el marco del consorcio BUCLE, el desarrollo del proyecto ‘Soporte al Investigador en Biblioteca’ (SIB), con un presupuesto de más de 2,5 millones de euros. Una iniciativa conjunta basada en la colaboración interuniversitaria que busca proporcionar soporte a los investigadores de la Comunidad para facilitar la gestión de sus resultados, dándoles visibilidad a nivel internacional.
Fondo Histórico de la BUVa en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes ha realizado recientemente una nueva actualización de su espacio Universidad de Valladolid. Fondo antiguo, en el que se han incorporado más de 400 nuevos registros.
Más información
La UVa aprueba la política institucional de acceso abierto de su producción científica y académica

La Agenda de la Uva, se hace eco de la aprobación por parte del Consejo de Gobierno de 14 de diciembre de la Politica institucional de acceso abierto a la producción científica y académica de la Universidad
También el periódico " El Norte de Castilla" en su edición del martes 31 de enero de 2017 se hace eco de la noticia:

La Biblioteca del Campus de la Yutera imparte un curso on-line sobre recursos bibliográficos a los alumnos de Grado

El periódico El Norte de Castilla refleja en sus páginas de Palencia que la Biblioteca del campus de la Yutera ofrece un curso online para los alumnos de Grado, sobre recursos bibliográficos.
Más información
Por otra parte también se refleja la noticia en la Agenda de la UVa, en la que se indica que:
El curso tiene reconocimiento como actividad cultural con valor de 1 crédito y hay un máximo de 30 plazas. Por otro lado, el curso será impartido desde la plataforma Moodle, expidiendo un certificado acreditativo a los alumnos considerados aptos al finalizar el curso, además del reconocimiento académico como actividad cultural de 1ETCS.
La serie REINAS se rueda en el Palacio de Santa Cruz y en la Biblioteca Histórica

La serie que consta de seis capítulos, narra la historia de la rivalidad entre dos grandes monarcas europeas: María Estuardo de Escocia e Isabel I de Inglaterra, bajo la atenta mirada del rey "más temible" de Europa, Felipe II, heredero "del imperio más grande jamás creado".
En sus últimos días de grabación se ha rodado en diversos escenarios de nuestra ciudad, entre otros el Palacio de Santa Cruz y la Biblioteca Histórica.
Más información
Mannequin Challenge en la Biblioteca de la Yutera

A lo largo de la mañana de hoy, se ha realizado un "Mannequin Challenge" en la Biblioteca del Campus de la Yutera, en Palencia. Esta actividad, tan de moda en estos días, ha contado con la participación de alumnos y personal.
Podéis verlo en Youtube
LECTURAS HILVANADAS para transitar el 25N. Día mundial contra la violencia de género en el Campus de Soria

En la Agenda de la UVa se reflejó la actividad, LECTURAS HILVANADAS para transitar el 25N que se desarrolló en el Campus de Soria, con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género
Entre las actividades llevadas a cabo se resaltan:
- A las 12 horas, se leerá el manifiesto elaborado por la Comisión de Igualdad de la UVa y a esa misma hora, en la Biblioteca del Campus está prevista una lectura de relatos, poemas y escritos de mujeres.
- A las 11 horas, se inaugura en la planta primera una exposición de catorce infografías elaboradas por estudiantes del Bachillerato de investigación del IES Antonio Machado
Prohibido el "mobbing" en la UVa

Campaña para la prevención del mobbing en la UVA.
La campaña surgió por iniciativa del Comité de Seguridad y Salud de la Universidad, que comunicó al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales su intención de dar visibilidad al problema y concienciar a los miembros del entorno universitario sobre las consecuencias negativas que acarrea un ambiente hostil para los trabajadores
Restauración de la fachada de la Biblioteca Reina Sofía

En noticiascyl.com aparece una reseña acerca de que "La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Valladolid, en su reunión de este miércoles, ha autorizado las modificaciones realizadas el proyecto para la restauración de la fachada de la Biblioteca Universitaria ‘Reina Sofía’, donde se establece una actuación prioritaria con especial atención a las partes de piedra que están en peor estado, como las cornisas y el tímpano de la peineta, donde se incorporarán remates de planchas de plomo.
Asimismo, se renovarán algunos elementos de carpintería, además de que el proyecto incluye la aplicación de productos protectores de la fachada contra elementos agresivos y humedad, para lo que también se mejorará el drenaje de la zona lateral. Además, el proyecto prevé incluir un sistema anti-aves".
La información aparece reflejada aquí
Exposición "España y la Unión Europea: Historia de una relación" en el CDE

El Gabinete de Comunicación UVa informa de esta exposición en el CDE que se inaugura hoy:
En el marco de las actividades conmemorativas del 30 aniversario de la Adhesión de España a las Comunidades Europeas, una de las acciones que han organizado la Representación de la Comisión Europea en España y la red de Centros de Documentación Europea es una exposición itinerante por las diversas universidades españolas, que aterriza el próximo lunes, 14 de diciembre, en la Universidad de Valladolid, concretamente en el Centro de Documentación Europeo, ubicado en la Plaza de Santa Cruz, 5-3ª planta de Valladolid La muestra se podrá ver del 14 de noviembre al 12 de diciembre, de lunes a viernes, de 8 a 15 horas.
El periodico "El Norte de Castilla" tambien se hace eco de la Exposición.
También el "El Norte de Castilla" digital
Inauguración de la exposición colectiva de Poesía Visual “Variaciones/Diversiones” en la Biblioteca Reina Sofía

El jueves, 3 de noviembre, a las 20,15 horas, tendrá lugar en el Patio de la Biblioteca "Reina Sofía" la inauguración de la Exposición Colectiva de Poesía Visual "VARIACIONES / DiVERSIONES".
Incluye obras experimentales de Rafael Marín, Atilano Sevillano y David Acebes
Más información
Curso del gestor bibliográfico Mendeley y migración desde Refworks

En al Agenda de la UVa se menciona la noticia del comienzo del curso del gestor bibliográfico Mendeley y la migración de referencias desde Refworks
más información
Club de Lectura "El sueño creador" Campus María Zambrano de Segovia

En al Agenda de la UVa se menciona la noticia del comienzo de las actividades del Club de Lectura "El sueño creador" del Campus María Zambrano de Segovia. La actividad se incia el próximo 17 de noviembre a las 18 h. con el libro "Cuando sopla el viento" de Alberto Martín
La Biblioteca Universitaria adquiere JSTOR

En la Agenda del Gabinete de Comunicación como en el periodico local Norte de Castilla, aparece la noticia de la adquisición por parte de la Biblioteca Universitaria del recurso JSTOR.
Más información
Exposición sobre refugiados-ACNUR, en el Campus de la Yutera

En la UVa Informa se menciona est información: "" la Biblioteca del Campus muestra hasta el 20 de octubre “Retorno. El camino de vuelta a casa”, compuesta por un total de diez roll-ups que muestran la realidad de las personas refugiadas de todo el mundo en la última fase de su peripecia, el retorno a una vida normalizada, preferiblemente en su país de origen. Esta muestra está elaborada por el Departamento de Sensibilización del Comité Español de ACNUR-UNHCR (Agencia de la ONU para los refugiados) y organizada en la UVa por la Biblioteca Universidad, a través del Grupo de Responsabilidad Social""
El 18 de octubre se llevará a cabo un curso presencial de la Web of Science

En la Agenda de la UVa informan de este curso sobre la WoS (avanzado) organizado por la Fecyt y que la Biblioteca oferta a sus usuarios.
Más información
El 6 de octubre se celebrará el próximo taller sobre la base de datos SABI
En la Agenda de la UVa informan del desarrollo de este taller que tendrá lugar en la Facultad de Económicas.
Más información
Un rápido paseo por las VII Jornadas BUCLE de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León
Con este título el blog de la SEDIC se hace eco del desarrollo de las VII Jornadas:

El Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León (BUCLE), integrado por las bibliotecas de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid, organizó el pasado 22 de septiembre las VII Jornadas BUCLE de Bibliotecas Universitarias. Con el lema «sistemas de automatización: la tecnología al servicio de la cooperación», estas jornadas sirvieron de escaparate para que los proveedores mostraran sus productos y a los bibliotecarios para intercambiar sus experiencias.
Más información
La Biblioteca de la Universidad de Valladolid tiene una colección de libros electrónicos en permanente crecimiento
En la Agenda de la UVa se refleja que la Biblioteca cada vez dispone de más colecciones de libros eléctronicos que pone a disposición de sus usuarios

Inauguración en el Campus de Soria de la Exposición "Retorno. El camino de vuelta a casa"
El Gabinete de Comunicación de la UVa se hace eco en su Agenda de la inauguración en el Campus Universitario Duques de Soria de la Exposicion “Retorno. El camino de vuelta a casa” que se podrá visitar desde el 27 de septiembre hasta el 7 de octubre. Está organizada por la Biblioteca Universitaria a través de su grupo de Responsabilidad Social, cuyo fin primordial es la apertura a la sociedad y su objetivo es fomentar las acciones sociales, manifestado en un compromiso con el medio ambiente, la discapacidad y la “bibliocultura”.
Club de lectura de la Biblioteca Reina Sofía "Con mucho gusto"
El Gabinete de Comunicacion de la UVa informa en su Agenda de la próxima lectura " Burbujas de Arte y matematicas" del Club de Lectura "Con mucho gusto" de la Biblioteca Reina Sofía.

Más información
Formación de usuarios: Apoyo a tus estudios, al trabajo académico y al aprendizaje
En la Agenda de la UVa se informa del programa de formación de usuarios del Campus Miguel Delibes a través del Campus Virtual. En concreto de formación online para los estudios de Grado.
Más información
Exposición "Retorno. El camino de vuelta a casa"
El Gabinete de comunicación de la UVa informa que el miércoles, 14 de septiembre, se inaugurará en el vestíbulo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UVa la exposición “Retorno. El camino de vuelta a casa”, compuesta por un total de diez roll-ups que muestran la realidad de las personas refugiadas de todo el mundo en la última fase de su peripecia: el retorno a una vida normalizada, preferiblemente en su país de origen.
Más información
Imagenes de la inauguración en Filosofía y Letras
Si te registras como usuario de la biblioteca podrás gestionar on line sus servicios
El Gabinete de Comunicación de la UVa, promueve el registro de los usuarios en la Biblioteca a través del PIN, lo que les permitirá realizar distintas gestiones de forma on line.
¿Quieres sacarle todo el jugo a los recursos de la Biblioteca de la UVa?
El Gabinete de Comunicación de la UVa se ha hecho eco de la convocatoria de un curso de formación, en la plataforma Modle, impartido por las Bibliotecas de las Facultades de Económicas y Comercio y dirigido a los alumnos de Grado.

Con mucho gusto. Nueva temporada del club de lectura de la Biblioteca Reina Sofía

El gabinete de comunicación de la UVa se hace eco, en sus noticias, del inicio de la 5ª edición del Club de Lectura que bajo el título “Con mucho gusto” se va a desarrollar del 19 de octubre de 2016 al 14 de junio de 2017 en la Biblioteca “Reina Sofía”.
La cita será un miércoles al mes, en horario de 19 a 20,30 horas, en el que está prevista la participación de 21 personas (7 de PDI, 7 de estudiantes 7 PAS).
El Club de la Lectura está dirigido por la profesora Susana Gil-Albarellos del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada) y está coordinado por la Biblioteca “Reina Sofía.
Texto del parrafo
Futuras exposiciones de la obra de antiguos pensionados del Curso de Pintores en el Campus de Segovia
En la Biblioteca del Campus de Segovia está previsto llevar a cabo 2 exposiciones anuales sobre la obra de los antiguos pensionados del Curso de Pintores, arraigado en la ciudad.
La primera exposición del ciclo tiene prevista su inauguración en abril de 2017 y consistirá en una colectiva de 3 artistas. No se han desvelado sus nombres, pero serán propuestas originales.
De esta manera la propia Universidad se sumaria a los esfuerzos realizados, desde las diferentes instituciones segovianas, para evidenciar estos cursos que se encuentran entre los más antiguos de España.
Entrevista con la Directora de la Biblioteca Universitaria en el canal 8 Tv de Valladolid

En el siguiente enlace, podeis ver la entrevista que le hicieron ayer 8 de junio de 2016 a la Directora de la Biblioteca Universitaria, Mercedes Arranz Sombría, en el canal 8 TV de Valladolid.
La Biblioteca participa en el proyecto Cyclo-Biblio

Un total de 54 bibliotecarios de seis países europeos participan desde ayer, 1 de junio, y hasta el próximo día 7 en el proyecto Cyclo-Biblio, un congreso bibliotecario internacional de espacio abierto (unconference) y en el que pedalearan juntos durante una semana visitando bibliotecas, haciendo talleres y conociendo servicios bibliotecarios con la finalidad de intercambiar experiencias y promover las bibliotecas a lo largo de la ruta.
Este año el tramo a recorrer es el comprendido entre Toulouse y Burdeos, con el lema “Hacia bibliotecas participativas”, y por primera vez España estará representada a través de la Universidad de Valladolid, ya que entre los participantes está Carmen de Miguel, directora de la Biblioteca Reina Sofía de la UVa.
Lo puedes seguir también en Twitter
Se ha hecho eco de la noticia el blog de SEDIC
Entrega de la tablet del sorteo de la Encuesta de Satisfacción de usuarios-Alumnos

El pasado lunes 30 de mayo tuvo lugar, en el Espacio Abierto de la Biblioteca General Reina Sofía de Valladolid, la entrega por parte del Vicerrector de Investigación y Política Científica de la Universidad de Valladolid, D. Jose Ramón López, de una tablet que era el premio que se había ofertado a los participantes en la Encuesta de satisfacción de usuarios-ALUMNOS.
La ganadora ha sido en esta ocasión Raquel Valencia, alumna de Educación en el Campus de la UVa en Palencia, premiada en el sorteo entre los participantes. ¡Enhorabuena!
Entrega del premio Concurso ideas personal BUVa: Libreta de notas

El pasado lunes 30 de mayo, en la Sala Espacio Abierto de la Biblioteca Reina Sofía, ha tenido lugar la entrega del premio del "Concurso de Ideas " convocado por tercera vez entre el personal de la Biblioteca. En este caso se ha tratado del diseño de una libreta de notas.
Ha sido entregado por el Vicerrector de Investigación y Política científica D. Jose Ramón López.
Resultó ganadora del premio, de nuevo, nuestra compañera Maria Antonia Mejías Valencia. ¡Enhorabuena!
Intervención en la fachada de la Biblioteca General Reina Sofía

En el contexto de una información sobre autorizaciones de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Valladolid se menciona que se ha informado favorablemente sobre la propuesta de colocación de un andamio en la fachada de la Biblioteca Universitaria Reina Sofía, con el objeto de llevar a cabo un estudio patológico de la misma.
Más información
En el salón de lectura de Cervantes y Shakespeare Diario Palentino ( 05-05-2016)
Da cuenta de la inauguración en la Biblioteca de la Yutera de Palencia de la Exposición " El salón de lectura de Cervantes y Shakespeare" que commemora el IV centenario de la muerte de ambos.
Préstamo del Documento Fundacional del Colegio Mayor de Santa Cruz para la exposición: Los Tendilla Señores de la Alhambra (Granada, 6 de abril – 22 de mayo)

La Universidad de Valladolid colabora en la exposición Los Tendilla Señores de la Alhambra, que se celebrará en Granada del 6 de abril al 22 de mayo de 2016, en la capilla del Palacio de Carlos V, Conjunto Monumental de la Alhambra, con el préstamo del Documento expedido por don Pedro González de Mendoza por el que instituye el Colegio de Santa Cruz, que había de establecerse en Salamanca o Valladolid. En el que se incluyen varias letras apostólicas concediendo permiso para su fundación. Expedido en Vitoria, 21 de noviembre, 1483. Signatura, Papeles del Colegio de Santa Cruz; 5. [Disponible en UVADoc]: http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13641
Esta muestra se realiza con motivo del quinto centenario de la muerte del Gran Tendilla, don Iñigo López de Mendoza y Quiñones, segundo conde de Tendilla y primer marqués de Mondéjar, y ofrece la oportunidad de reflexionar sobre unos años capitales para la conformación del Estado Moderno y de vital importancia para la definición actual de la ciudad de Granada y de su Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife. La inclusión citado documento en la exposición responde al papel fundamental que don Pedro González de Mendoza, como miembro de esta influyente familia, juega en la configuración del Estado Moderno.
http://m.20minutos.es/noticia/2720869/0/biblioteca-historica-uva-presta-documento-fundacional-colegio-santa-cruz-muestra-alhambra/
Entrega oficial del sello EFQM 400+ a la BUVa
El martes 23 de febrero de 2016 a las 10:30 tuvo lugar en la Biblioteca Histórica, sita en el Palacio de Santa Cruz, sede del Rectorado de la UVa, la entrega oficial del sello EFQM 400+ y 4 Star, con el doble reconocimiento nacional y europeo a la Biblioteca Universitaria de Valladolid.
El acto estuvo presidido por el Excelentísimo señor Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León D. Fernando Rey y por el Rector Magnífico de la UVa D. Daniel Miguel,
Contó también con la asistencia de Secretaria General, Vicerrectores, Directores/Decanos de Escuelas y Facultades, Gerencia y trabajadores de la Biblioteca de la UVa, así como los medios de comunicación,
Los sellos han sido entregados al Vicerrector de Investigación y Política Científica, don José Ramón López, y a la Directora de la Biblioteca Universitaria, Dña. Mercedes Arranz, por un representante del CEG (Club de Excelencia en Gestión), para el sello 4 Star, y por un representante de la entidad de certificación Bureau Veritas, para el sello 400+.
Más información:
Albúm Sello 400+ en Flickr 
Web del Club Excelencia en Gestión
!!! VIDEO del Gabinete de Comunicación de la UVa de la entrega del sello 400 +!!!!
Reflejo en los medios locales impresos
En "El Adelantado de Segovia"
En "El Norte de Castilla" versión digital:
Bureau Veritas España
Galería fotográfica de "El Norte de Castilla" 23-02-2016

Entrevista a Nieves Centeno, coordinadora del Grupo de Responsabilidad Social de la BUVa

Entrevista (10 de marzo de 2016) a Nieves Centeno, directora de la Biblioteca de la Facultad de Comercio y coordinadora del Grupo de Responsabilidad Social de la BUVa
Contenido en este enlace
Tesis doctoral de Isabel Gaviero, compañera del Campus de Segovia
Nuestra compañera de la Biblioteca del Campus de Segovia, leyó su tesis doctoral titulada: El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) del Campus Maria Zambrano de Segovia: Análisis y evaluación del servicio de formación de usuarios, el pasado 21 de enero de 2016.
Director/es: DR. D. LUIS MARIANO TORREGO EGIDO
DR. D. JOSE JUAN BARBA MARTIN
DRA. Dª. MARTA GONZALEZ PASCUAL
¡Enhorabuena doctora¡

Exposición de Nicolas Gless en la Biblioteca del Campus de Segovia
En un artículo con el título ”Máscaras y fetiches”, Rodrigo Gonzalez Martin, agradece a la biblioteca del Campus de Segovia y a su personal, el esfuerzo para llevar a cabo esta exposicion.
“Merecen una especial mención y agradecimiento las personas responsables de la Biblioteca del Campus que dedican sus esfuerzos y buen saber hacer a dar vida, contenido y promoción al proyecto de sala de exposiciones, para así abrir las puertas de la Universidad a la sociedad, al arte, a la creatividad interna y externa, acogiendo proyectos e iniciativas sociales y culturales, dando así un nuevo significado al ideal de "Segovia, ciudad universitaria", ciudad donde la cultura y el arte, la educación y la investigación, se habitan mutuamente, síntesis que María Zambrano nos dejó en herencia con su "razón poética"…
en el Adelantado de Segovia 10/11/2015
Arturo Dueñas, bibliotecario y cineasta
Nuestro compañero estrenó el pasado viernes 30 de octrubre, en el LAVA, su documental “Tierras Construidas” en la 60 edición de la Seminci, dentro del ciclo Castilla y León en Largo dedicada a la vida y otra del pintor Félix Cuadrado Lomas
Una de las secuencias está rodada en el Museo de la Universidad de Valladolid (MUVa)
La obra “Tierras construidas” nace, por un lado, por la necesidad de poner en valor el paisaje de Castilla y León y, por otro lado, dejar constancia a generaciones posteriores de aquellas personalidades que han contribuido a forjar la identidad cultural de la región, en este caso el pintor Félix Cuadrado Lomas.
Esta es la cuarta película de Arturo Dueñas y una vez más la Seminci se convierte en el escenario de su estreno, como ya ocurrió en 2009 con Aficionados, en 2013 con Corsarios y “Misión: Sáhara”, en 2014.
Se hizo eco de la noticia:
El Gabinete de Comunicación de la UVa 29/10/2015
En el medio digital: Aquí en Valladolid 28/10/2015
La Biblioteca con la SEMINCI
El Gabinete de Comunicación en la Uva Informa se hace eco de las actividades que con motivo de la 60 Seminci, se están llevando a cabo en la Biblioteca Universitaria, en sus 14 puntos de servicio.
Alude especialmente la tertulia-café “ el cine como espacio de encuentro” que tendrá lugar en el Espacio Abierto de la Biblioteca Reina Sofía en el que intervendrán nuestro compañero Arturo Dueñas, director de cine que presenta una película en esta edición y Mariano Rodriguez Berja, profesor de español en Lyon.
Algunos medios han reseñado estas actividades:
- El Diario de Valladolid 26-10-2015
- Norte de Castilla. ed. Palencia 28-10-2015
CURSO ON LINE (Moodle) "Adquisición habilidades en Recursos de Información de Economía, Comercio y Empresa"
Convocatoria del curso "on line" en la plataforma Moodle, sobre "Adquisición de habilidades en Recursos de Información de Economía, Comercio y Empresa. 3ª edición. Se desarrollará del 9 de noviembre al 4 de diciembre. El curso está destinado a estudiantes de la UVa, especialmente a los que preparen el Trabajo Fin de Estudios.
Visita del Rector a las obras realizadas en el Campus de Soria que han incluido a la Biblioteca
Las obras llevadas a cabo en el Campus de Soria, están a punto de concluir. El Rector, Daniel Miguel realizará la inauguración de las mismas el próximo martes 13 de octubre en el Salón de Grados. Los trabajos han contado con una inversión de 200.000 euros y se han desarrollado preferentemente en las aulas y en la Biblioteca.
La Biblioteca Histórica de Santa Cruz presta 5 obras impresas de los s XVI y XVII para la Exposición: Tiempos de melancolía: creación y desengaño en la España del Siglo de Oro
La Universidad de Valladolid ha colaborado con el préstamo de 5 obras de los fondos de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz para la Exposición, Tiempos de melancolía: creación y desengaño en la España del Siglo de Oro, organizada por el Museo Nacional de Escultura, el Museo de Bellas Artes de Valencia y la Fundación La Caixa. Se podrá visitar desde el 2 de julio hasta el 13 de octubre de 2015 en el Museo Nacional de Escultura, en su sede de exposiciones temporales en el Palacio de Villena
Más información

Entrega del premio del concurso de carpetas BUVa 2015
El Vicerrector de Investigación y Política Científica de la Universidad de Valladolid, José Ramón López, ha hecho entrega del premio del Concurso de Carpetas a Carmen Martinez Castillo, técnico especialista de biblioteca con destino en la Biblioteca del Campus de Soria. El acto tuvo lugar el pasado jueves 9 de julio en el Espacio Abierto de la Biblioteca Reina Sofía.
Con este concurso la Biblioteca de la Uva pretende estimular y fomentar la participación de sus trabajadores. En esta ocasión se ha propuesto el diseño de una carpeta que servirá de imagen a la BUVa. El pasado año la propuesta fue un marcapáginas.
El premio consistió en un vale por importe de 100 € que deberá ser canjeado por libros.

Entrega Tablet: Encuesta de satisfacción de usuarios ALUMNOS
El Vicerrector de Investigación y Politica Cientifica de la Universidad de Valladolid, Jose Ramón Lopez, ha hecho entrega hoy del premio concedido a M. Mercedes Rodriguez Gomez, alumna de Educación en el Campus de la UVa en Palencia y ganadora del sorteo entre los participantes en la encuesta de satisfacción de usuarios-ALUMNOS.

La UVa celebra el Día del Libro
Con motivo del Día del Libro la UVa ha organizado varias actividades en sus bibliotecas:
En la Biblioteca Histórica se han organizado visitas guiadas el día 22 de abril y en la Biblioteca Reina Sofia se ha realizado una actividad de Bookcrossing durante los días 20-22 de abril
Más información en Valladolid Siglo XXI
La Biblioteca Histórica de Santa Cruz presta tres obras impresas para la exposición "Teresa de Jesús, Maestra de Oración"
La Biblioteca Histórica de Santa Cruz presta tres obras impresas para la exposición "Teresa de Jesús, Maestra de Oración"
La Universidad de Valladolid, a petición de la Fundación Las Edades del Hombre, ha prestado tres obras del siglo XVI de su Biblioteca Histórica para su muestra en la exposición Teresa de Jesús, Maestra de Oración, que se celebra en las localidades de Ávila y Alba de Tormes, del 23 de marzo al 10 de noviembre de 2015, con motivo del V Centenario del nacimiento de la Santa.
[24/03/2015] marzo 2015
Gabinete de Comunicación UVa Valladolid
Consulte la noticia completa en la UVa Informa
La Biblioteca Histórica en la exposición “Fernando II de Aragón. El rey que imaginó España y la abrió a Europa”
Los Universitarios llenan las bibliotecas y salas de estudio
Diario Palentino (19-Enero-2015) |
Enlace
|
Consulta los horarios de nuestro Aulario y Salas de Estudio |
Enlace
|
La Biblioteca de Filosofía instala tres ordenadores para personas ciegas o deficientes visuales
Concesión del premio del concurso de marcapáginas de la BUVa
En la Biblioteca Reina Sofía, Sala espacio abierto, ha tenido lugar la entrega del premio del Concurso de Marcapaginas para la Biblioteca. Es el resultado de un concurso de ideas que se inicio en junio de 2014. Una vez escaneados los trabajos que se presentaron, se subieron con un número asociado a un pseudonimo a la herramienta Doodle para proceder a una votación.
Resultó ganadora del premio nuestra compañera Maria Antonia Mejias Valencia.
VI Jornadas BUCLE sobre Bibliotecas Universitarias de Castilla y León: Zamora 2 de octubre
El Campus de Soria, celebra el día del traductor con "El Principito" en 15 idiomas
En: Noticias en Castilla y León (30-09-2014), minuto 21:20 |
Enlace
|
Heraldo de Soria (1-10-2014) |
Enlace
|
LA BIBLIOTECA de la UNIVERSIDAD de VALLADOLID en VÍDEO
RUEDA DE PRENSA
La Biblioteca de la Universidad de Valladolid ha presentado esta mañana el video que ha realizado y con el que pretende dar a conocer en tres minutos a la comunidad universitaria y a la sociedad en general los servicios que ofrece, los fondos de los que dispone y los espacios y equipamientos a disposición de los usuarios. El video ha sido elaborado por el Servicio de Medios Audiovisuales de la Uva y dirigido por el director de cine Arturo Dueñas, quien es además también bibliotecario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid.
La rueda de prensa ha tenido lugar hoy jueves, 18 de septiembre a las 11 horas en el Palacio de Santa Cruz. En ella han estado presentes, el Vicerrector de Investigación de la Universidad de Valladolid, José Ramón López, la directora de la Biblioteca de la UVa, Mercedes Arranz y también ha contado con la asistencia del director Arturo Dueñas.
Gabinete de Comunicación de la UVa (18-9-14) |
Enlace
|
Norte de Castilla (18-9-14) |
Enlace
|
Tribuna Valladolid.com (18-9-14) |
Enlace
|
Gente digital (18-9-14) |
Enlace
|
NoticiasCastillayLeón.com (18-9-14) |
Enlace
|
La Vanguardia (18-9-14) |
Enlace
|
La Biblioteca Histórica de Santa Cruz en Vimeo
Biblio UVa: la Biblioteca en dispositivos móviles de Android y iOs

La Biblioteca de la UVa ha presentado una nueva aplicación, BIBLIO UVA, para hacer uso de sus servicios a través de dispositivos móviles, tanto de Android como de iOS
La rueda de prensa ha tenido lugar el viernes 4 de julio, a las 11,30 horas, en el Palacio de Santa Cruz
El Vicerrector de Investigación y Política Científica de la Universidad de Valladolid, José Ramón López, y la directora de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid, Mercedes Arranz, han presentado, la nueva aplicación que permitirá a todos los usuarios, más de 28.500, acceder a los servicios e información que ofrece esta biblioteca a través de cualquier dispositivo móvil. El acto, también ha contado con la asistencia de Mª Paz Colmenar, técnico asesor de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid y encargada del proyecto.
La noticia en los medios:
Cadena Ser. Hoy por Hoy. Entrevista a Mercedes Arranz (4-7-2014). Minuto 30.50 |
Enlace
|
TribunadeValladolid (4-7-2014) |
Enlace
|
Lainformación.com (4-7-2014) |
Enlace
|
TeInteresa.es (4-7-2014) |
Enlace
|
Gabinete de Comunicación de la UVa (4-7-2014) |
Enlace
|
rtvcyl-Programación de Valladolid de 4 de julio de 2014 |
Enlace
|
Además la noticia se ha reflejado en los siguientes medios:
- Norte de Castilla (5-7-2014)
- Norte de Castilla (Ed. Palencia) (7-7-2014)
- El Mundo de Castilla y León (5-7-2014)
- El adelantado de Segovia (5-7-2014)
Exposición en el Museo ICO (Madrid) de fondos de la Biblioteca de Arquitectura
Día de Valladolid (4-6-14) |
Enlace
|
Noticia en el Dossier de Prensa de la UVa (4-6-14) |
Enlace
|
Arturo Dueñas, fusión de teatro y cine
Escucha la entrevista radiofónica en Radio UVa (14-05-2014) |
Enlace
|
Jesús Cifuentes, cantante de los Celtas Cortos, se suma a la campaña “Usa la biblioteca, usa la bicicleta”
Información en la Web de la UVa |
Enlace
|
Usa la Biblioteca, Usa la Bicicleta
CAMPAÑA DE FOMENTO DEL USO DE LA BICICLETA EN LOS DESPLAZAMIENTOS A LA BIBLIOTECA
Mucha gente va menos de lo que le gustaría a la biblioteca porque vive lejos. Ir en bicicleta te permite llegar a las bibliotecas de tu ciudad en menos de 20 minutos desde cualquier barrio. El coche, el autobús o el taxi no son una buena opción.
Te animamos a probarlo. Utiliza el mapa de rutas que encontrarás en nuestras páginas web. Apóyate en los carriles y zonas ciclables de los ríos Pisuerga y Esgueva y podrás pedalear sin tráfico. Si lo haces mientras dure la campaña encontrarás:
- Exposiciones temáticas en la Biblioteca de Castilla y León/Biblioteca Pública de Valladolid y en la Biblioteca Universitaria Reina Sofía del 14 al 16 de Mayo.
- Proyección de la película "La bicicleta verde" en el Paraninfo de la Biblioteca de Castilla y León / Biblioteca Pública de Valladolid (Plaza San Nicolas), el día 16 de Mayo. Será a las 17:30 de la tarde
Llévate un bonito marcapáginas de recuerdo si te pasas durante estos días por las bibliotecas y una fabulosa matrícula de bicicleta si vienes a la proyección de la película (hasta acabar existencias).
Organiza:
Asamblea Ciclista de Valladolid
(http://www.asambleaciclista.com)
Colaboran: Biblioteca Pública de Valladolid (http://www.bibliotecas.jcyl.es) Biblioteca Universidad de Valladolid (http://biblioteca.uva.es)
Proyección y Mesa redonda: "Corsarios" de Arturo Dueñas, bibliotecario en la Facultad de Derecho
Proyección de Corsario de Artura Dueñas. 14 de Mayo. Aula Mergelina. Edificio Histórico. Plaza de la Universidad. Entrada libre hasta completar aforo |
Enlace
|
Mesa Redonda en torno al Teatro Corsario (19 de mayo, Teatro Calderon a las 19 h.) |
Enlace
|
La Biblioteca de la UVa consigue el sello de Excelencia Europeo
En el informativo local "Mediodía Cope en Valladolid" del día 13 de febrero de 2014, nuestra directora, Mercedes Arranz Sombría habla sobre el tema. Puede escucharlo en el minuto 07:25 (con Chrome) o 07:33 (con Explorer). También se puede ver en distintos medios de comunicación digital:
En la UVA, notas de prensa de 12 de febrero |
Enlace
|
En VANGUARDIA.COM de 12 de febrero |
Enlace
|
En TRIBUNA VALLADOLID.com de 12 de febrero |
Enlace
|
Exposición en la Biblioteca Reina Sofia
Consulta la noticia en el Norte de Castilla (17-2-2014) |
Enlace
|
Entre nuestros compañeros, un director de cine
La Biblioteca del Campus de Palencia y los alumnos del máster para extranjeros Medfor
Desde el año pasado el personal de la Biblioteca del Campus de Palencia, da formación en inglés a los alumnos del máster para extranjeros Medfor. Esta sesión formativa tiene una duración de hora y media y este año, la televisión de Castilla y León ha realizado un reportaje sobre ello en sus informativos del día 21 de enero.
En el minuto 30:16 del siguiente vídeo podéis ver a algunas de nuestras compañeras impartiendo el máster : video
Premio al Proyecto del Campus de Segovia
Campus Universitario "María Zambrano" de Segovia y EL ADELANTADO de SEGOVIA del día 17 de Noviembre
El proyecto del Campus Universitario de Segovia, donde se encuentra la biblioteca del Campus, obra de los arquitectos José Ignacio Linazasoro y Ricardo Sánchez, ha recibido el premio internacional ‘Iconic Award’, otorgado por el Consejo de Diseño de Alemania.
La noticia ha aparecido en El Adelantado de Segovia el pasado domingo 17 de noviembre.
Fotos de la Biblioteca en: Pinterest.
Trabajo sobre la llegada de la electricidad "Premio de Investigación Provincia de Valladolid, 2013"
Nuestro compañero, Javier Blanco Mata, Técnico Especialista de Biblioteca en la EII de Valladolid e Ingeniero Técnico Industrial, ha obtenido con el trabajo 'De Zamora a Valladolid: la llegada de la electricidad a la capital', el primer premio de Investigación 'Provincia de Valladolid' 2013, convocado por la Diputación. Para más información consulte: Tribuna. Valladolid, de 19 de noviembre de 2013
El objetivo de los 'Premios de Investigacón', es fomentar la investigacón y el estudio de cualquier materia relacionada con la provincia, científica, social, económica, etc. y se dirigen a todos los investigadores, estudiosos, licenciados y doctores de nacionalidad española
Más información sobre la entrega del Premio en NoticiasCastillayLeon.com de 24 de febrero