La Biblioteca Universitaria es una parte de la Universidad de Valladolid y como tal, se integra en sus objetivos y se incluye en el ámbito de la responsabilidad social de dicha universidad. La BUVa es una parte del servicio que la universidad ofrece tanto a la comunidad universitaria como a sus usuarios externos y a la sociedad en general.
En este caso, se trata de prestar unos servicios respetuosos con el medio ambiente, económicamente sostenibles y solidarios con los problemas de la sociedad. Además, aprovechando el papel educativo de la universidad (y de la propia biblioteca), se tratará de inculcar en los receptores de esos servicios, prácticas de uso responsable de los mismos y de los recursos que a través de ellos se ponen a su disposición.
Así se recoge en múltiples documentos, tanto de la UVA como de la BUVa y se ha plasmado en varias acciones llevadas a cabo en las bibliotecas de la Uva: recogida de materiales de reciclaje de todo tipo, apoyo al uso de la bici, uso sostenible de las instalaciones, etc.
En esta página iremos incluyendo, de manera más pormenorizada, esas acciones y otras que vayan surgiendo. También añadiremos más apartados referidos al tema de la ecosostenibilidad en la Biblioteca Universitaria, como el que ya está funcionando de:
BUENAS PRÁCTICAS ECOSOSTENIBLES DE LA BUVa 
“es un imperativo moral de las bibliotecas
convertirse en organizaciones sostenibles
no sólo en el sentido de sostener sus
colecciones y servicios, sino también siendo
más conscientes de la necesidad de hacer
más ecológicos sus edificios y operaciones,
reducir su huella ecológica y asegurar
una mejor posición estratégica
para responder a los retos futuros”
M.A. JANKOWSKA and J.W. MARCUM,
“Sustainability Challenge for Academic Libraries: Planning for the Future”, College & Research Libraries, 71, 2 (2010), pág. 167.
Algunos enlaces de interés:
1º Oficina de Calidad Ambiental de la UVA
2º Plan Estratégico de la Biblioteca de la Uva 2014-2018
EJE ESTRATÉGICO 5: Alianzas, cooperación y sociedad.
5.4. Promover actividades e iniciativas de responsabilidad social en la BUVa
3º PLAN DE COMUNICACIÓN DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
3.2. COMUNICACIÓN CON LA SOCIEDAD
H) Medio Ambiente: Biblioteca Verde
4º Plan Operativo Anual de la Biblioteca de la Uva 2016
Aprobado por la Comisión General de Biblioteca el día 20 de enero de 2016
EJE ESTRATÉGICO 5: Alianzas, cooperación y sociedad.
Acciones: Reciclaje de pilas, Reciclado de papel y reciclado útiles de escritura
5º Contribución de las bibliotecas en materia de responsabilidad social y sostenibilidad universitarias
Madrid, octubre de 2012 III Plan Estratégico de REBIUN, 2020
- Línea Estratégica nº 1
Declaración Medio Ambiental:
La Biblioteca de la Universidad de Valladolid quiere respetar el medio ambiente; por ello adquiere el compromiso social de modificar instalaciones, servicios y procesos para conseguir este fin.
La BUVa sensibilizará a sus trabajadores y a sus usuarios en este proceso de mejora continua de la actitud ambiental y les concienciará para adoptar un comportamiento eco-respetuoso; asimismo mantendrá una buena comunicación interna y externa fomentando el diálogo y la participación para avanzar hacia la sostenibilidad
Consulta en nuestro catálogo el fondo sobre CICLISMO:...... Almena
NOTICIAS:
- Puntos de Recarga de Vehículos eléctricos en la Universidad de Valladolid (junio-2017):

- 1ª Convocatoria para la Selección de Actividades Relacionadas con la Promoción de la Salud y Actividades Saludables en la Universidad de Valladolid (Plazo del 26 de mayo al 9 de junio de 2017)
- La UVa inaugura en el Campus Miguel Delibes tres espacios forestales con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
- Guía de Buenas Prácticas Ambientales para usuarios TIC (Revista CYL Digital)