General
El Servicio de Bibliotecas está constituido por: 14 bibliotecas de ellas 4 bibliotecas de Campus (Miguel Delibes en Valladolid, María Zambrano en Segovia, La Yutera en Palencia y el Campus de Soria), 6 de centros (Arquitectura, Comercio, Derecho, Económicas, Filosofía y Letras e Ingenierías Industriales), 1 de área (Ciencias de la Salud) y la Biblioteca General Reina Sofia, la Biblioteca Histórica y el CDE.
El horario habitual de las bibliotecas para el curso 2022-2023 es:
El horario de las bibliotecas también puede ser consultado en el siguiente enlace: Horarios
En determinadas épocas o por motivos concretos, hay horarios especiales que se anuncian oportunamente, por ejemplo en verano, Navidad...
- Biblioteca del Campus de Soria: Desde el 3 de marzo de 2023, de Lunes a jueves de 8:00 a 20:45 y viernes de 8:00 a 14:45h.
No, las bibliotecas no abren los fines de semana
Según el art. 36, punto 1 del Reglamento de la Biblioteca Universitaria (Aprobado en Consejo de Gobierno el 23 de mayo de 2013. Publicado en el BOCyL el 10 de junio de 2013):
Los usuarios de la Biblioteca de la UVa, se clasifican en usuarios de pleno derecho y usuarios autorizados.
Ambos tipos de usuarios tendrán derecho a un carné que les habilitará para poder hacer uso de nuestros servicios, recursos, instalaciones...
El carné de la Universidad habilita para poder hacer uso de nuestros servicios. Esta tarjeta se proporciona a las personas que forman parte de la comunidad universitaria: Alumno, PDI y PAS.
Para aquellos colectivos que no tienen actualmente vínculo con la UVa, pero que sí tienen reconocido el derecho a acceder a algunos de nuestros servicios, el carné se podrá solicitar en cualquiera de las distintas bibliotecas que integran el Servicio.
Para ello se procederá de la siguiente manera:
- Si aún estuviera en posesión del carné de la UVa, bastaría con llevarle, junto con el D.N.I., título académico o justificante de la condición por la que solicita la tarjeta, y un formulario debidamente cumplimentado, que se le entregará en la biblioteca o que puede descargarse de nuestra página web: Formulario
- Si no tiene el carné UVa tendrá que entregar una foto y mostrar tanto el D.N.I. como el Título académico o justificante de la condición por la que solicita la tarjeta, junto con un formulario debidamente cumplimentado.
Si desea llevar toda la documentación preparada y el formulario rellenado, como hemos indicado anteriormente puede descargárselo aquí.
- Usuario No-UVa y olvido contraseña para acceder a la cuenta de usuario
Si eres usuario No-UVa y has olvidado la contraseña para acceder a la información contenida en tu cuenta, procede como te indicamos en el siguiente enlace. Preferiblemente, al poner un dato identificativo, pon el correo electrónico y a partir de ahí, recibirás un correo que te permitirá restablecer la contraseña.
Guía para restablecer la contraseña
- Carnet para invitados procedentes de instituciones extranjeras que realizan una estancia académica no regulada en la UVa
Para brindar apoyo e información a invitados procedentes de instituciones extranjeras, que realizan una estancia académica no regulada en la UVa: prácticas, investigación, docencia, visita profesional… existe una opción para conseguir el carnet de la UVa que les va a permitir el uso de la Biblioteca Universitaria.
Esto se lleva a cabo en el Servicio de Relaciones Internacionales, a través de su Programa International Welcome Point (IWP). Este programa ofrece a sus invitados la posibilidad de obtener una Tarjeta UVa con las funcionalidades habituales de la misma: acceso a servicios universitarios de biblioteca, conexión a Internet, uso de instalaciones, participación en actividades deportivas...
Para ello, es necesario acudir personalmente a su oficina (Casa del Estudiante, Planta Baja, Ala izquierda), de manera que puedan ser registrados en el IWP y se archive la documentación pertinente.
Más información: Folleto explicativo
Catálogo
El OPAC (On-line Public Access Catalogue) es el catálogo automatizado de la Biblioteca, al que podemos acceder desde cualquier ordenador o dispositivo electrónico con acceso a Internet.
El catálogo contiene información de obras en distintos soportes: libros, revistas en papel, CDs, DVDs, tesis doctorales, proyectos fin de carrera, mapas, microformas, etc. También contiene diferentes bases de datos, paquetes de revistas electrónicas y libros electrónicos. Todo ello constituye el fondo documental de la UVa.
Sí, el catálogo es público y abierto, ello nos permite consultarlo desde cualquier ordenador o dispositivo móvil conectado a Internet. En las bibliotecas existen ordenadores reservados para la consulta del catálogo.
Puede utilizar el siguiente correo: Sugerencias
- Nos puede informar de errores tipográficos o de otro tipo que detecte en los registro bibliográficos
- Hacer cualquier sugerencia que crea puede mejorar el catálogo
Si tiene alguna consulta sobre el uso o funcionamiento del catálogo pregunte en su biblioteca: Aquí
Mediante la signatura. Siempre que ella contenga el término Bc significa que está en la biblioteca.
Ej.: I/Bc Biblioteca de Escuela de Ingenierias...E/He Dpto de Historia Económica de la Facultad de Económicas
Si accedo a los recursos electrónicos desde fuera de dominio UVa y me sale un mensaje en el que me dice que no puedo acceder "por haber superardo el límite de uso de los recursos electrónicos" ¿qué ocurre?:
Esta interrupción del servicio es un "sistema de seguridad" de cara a evitar descargas masivas de recursos electrónicos que pudieran contravenir los términos de licencia que tenemos firmado con los proveedores recursos electrónicos. Por lo tanto, en el caso de que un usuario supere un determinado número de megabytes de archivos en un intervalo de tiempo concreto, se activará un bloqueo temporal durante dos horas. Pasado ese tiempo, desaparecen las restricciones de acceso.
A este tipo de recursos, desde fuera de dominio UVa, van a poder acceder una serie de colectivos que así lo tienen reconocido. Entre estos:
- Alumnos
- PDI
- PAS
- Becarios de Investigación
- PAS con labores de PDI
- Fundación de la Universidad
- Alumno adscrito
- Doctorado
- Títulos Propios
Si no perteneces a ninguno de estos grupos, pregunta en tu biblioteca y ellos te dirán si puedes o no acceder. También puedes enviar un email a la dirección biblioteca.universitaria@uva.es para formular sugerencias, quejas o consultas.
Préstamo
Se debe presentar el Carné Universitario o el Carné de la Biblioteca. De forma excepcional, se pueden llevar libros en préstamo identificándose con un documento que lleve fotografía, siempre que figure en el sistema como usuario autorizado.
El mismo que el de apertura de la biblioteca, donde se pretenda sacar o devolver el documento.
A raíz de la implementación de Alma y con la vuelta a la normalidad, cualquier ejemplar puede ser devuelto en cualquier biblioteca del sistema, independientemente del lugar donde se prestó.
Puedo solicitar su compra en la biblioteca, personalmente o a través de una solicitud de compra o bien solicitarlo en préstamo a otra Biblioteca, a través del servicio de Préstamo Interbibliotecario
Es muy sencillo, pero lo primero que debes hacer es identificarte en el catálogo ALMENA y a partir de ahí, seguir los pasos que te indicamos en este documento. También puedes consultar el vídeo de cómo solicitar/reservar libros en bibliotecas de la UVa
Muy importante, el límite máximo de documentos que puedes solicitar es de 3 ejemplares.
Durante las fases más críticas de la pandemia que estamos viviendo, sí se permitió este tipo de reserva, ya que al no poder acceder al fondo de libre acceso, evitábamos colas y acumulación de personas. Pero, en el momento en que hemos recuperado ese acceso, este servicio ya no se ofrece al usuario.
Cualquier préstamo se puede renovar hasta unos minutos antes del horario de cierre de las bibliotecas (20:45h.) eso sí, siempre que no haya sido renovado anteriormente y sea un tipo de documento que esté contemplado como renovable: cuadro aclaratorio
Para renovar un préstamo, ha de identificarse en el catálogo Almena y acceder a su cuenta. Allí podrá ver los préstamo activos y si cumplen los requisitos para su renovación.
Vídeo de cómo renovar libros prestados
Toda la información en: la pestaña MI CUENTA de la GUÍA DE ALMENA
Los documentos que siguen la norma de préstamo de verano no se pueden renovar.
Los libros de Departamento que no estén en las bibliotecas de centro, no están sujetos a la normativa de préstamo de verano.
Aunque en el Cuadro-resumen de la Normativa de Préstamo, no figura número, para este tipo de usuario, constituido fundamentalmente por posgraduados, el sistema está parametrizado, para que puedan tener un máximo de 15 ejemplares sin especificar tipo.