Formación Plataforma ProQuest: informacion multidisciplinar en distintos formatos

Desde el Servicio de Biblioteca queremos que la comunidad UVa conozca la Plataforma de ProQuest para así sacar el máximo provecho a este importante recurso que nos va a ofrecer una ingente cantidad de información sobre diferentes áreas temáticas y en distintos soportes/formatos.

Esta plataforma comprende:

La Biblioteca de la UVa nos va a permitir acceder a 14 bases de datos, algunas de ellas ((1960 – actualidad  y (1970 – actualidad) incluyen otras tantas:

    • (1960 – actualidad)
    • (1860 – 2015)    
    • (1934 – actualidad)
    • (1950 – actualidad)
    • Dissertations & Theses @ Universidad de Valladolid
    • Ebook Central
    • Inspec (1898-Actualidad)
    • International Bibliography of Art (IBA)
    • Literature-Online
    • Periodicals Archive Online
    • Periodicals Index Online
    • ProQuest Central (1970-Actualidad)

Para saber cómo utilizar estas bases de datoso, desde la Biblioteca hemos organizado una serie de Sesiones formativas, que os señalamos a continuación y que se anuncian en el Blog de formación.  Estas formaciones están impartidas por personal de la plataforma.

La primera de ellas, ProQuest Central ya se ha realizado, y la segunda (ProQuest y los Recursos en Ciencias de la Salud), ahora mismo, está abierto el periodo de inscripción:

    • 25 de marzo, de 12:00h. a 13:00h….Proquest Central…Sesión ya realizada
    • 8 de abril de 10:00h. a 11:00h… Proquest y los Recursos en Ciencias de la Salud… INSCRIPCIÓN con correo @uva.es
    • 24 de abril de 10:00h. a 11:00h… ProQuest y los  Recursos en Ciencias e Ingenierías
    • 14 de mayo de 12:00h. a 13:00h… Ebook Central
    • 20 de mayo de 12:00h. a 13:00h… ProQuest y los Recursos en Humanidades
    • 27 de mayo de 12:00h. a 13:00h… ProQuest y los Recursos en Economía

Según se acerque la fecha se anunciará cada una de las formaciones en el Blog de formación y ahí os podréis inscribir. También podéis ver la información en el calendario de la guía de formación

ACCEDE y recuerda que si no estás en dominio UVa, tendrás que identificarte:

Actualización de la interfaz de Leganto

Leganto se moderniza con una interfaz más ágil, limpia y funcional

A finales de 2023, Ex Libris, la empresa desarrolladora de Leganto, anunció la actualización del entorno de usuario de esta herramienta de gestión de bibliografías. Como algunos ya habréis podido ver, ha llegado el momento de implementar este cambio, y Leganto presenta ahora una interfaz renovada, con un diseño más moderno, limpio y funcional.

Como sabéis, Leganto es la herramienta que la Biblioteca de la Universidad de Valladolid pone a disposición de la Comunidad Universitaria para la consulta y gestión de listas de lectura, incluidas las bibliografías recomendadas de las distintas asignaturas. Su integración con nuestro catálogo Almena permite acceder fácilmente a las referencias bibliográficas y otros recursos de interés.

Si bien la actualización introduce mejoras en la experiencia visual, las funcionalidades de Leganto permanecen inalteradas, garantizando un uso continuista y sin interrupciones.

Además, se están planificando sesiones de formación sobre el uso general de Leganto y las novedades de esta nueva interfaz, cuya fecha se comunicará próximamente.

Campaña de difusión y visualización de la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras

Ven y Conócenos: “La Biblioteca de la Facultad, Un Universo de Conocimiento a Tu Alcance

La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras está llevando a cabo una campaña de difusión y visualización de la misma. Esta campaña es el resultado de la colaboración entre el Decanato, el Vicedecanato de Extensión Universitaria y Comunicación, el equipo decanal de la Facultad de Filosofía y Letras, la Dirección de la Biblioteca Universitaria y la Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras.

Es una campaña sobre todo visual, por eso a continuación os dejamos varias fotografías con datos que dan una idea del fondo, los espacios, con citas de libros de la Biblioteca

Podéis ver toda la información en:

    

  

Nota del Gabinete de Comunicación de 28 de marzo de 2025:

La Facultad de Filosofía y Letras invita a descubrir su biblioteca de una forma mágica: Un camino de baldosas amarillas hasta el corazón del conocimiento

 

 

Periodo de prueba ClinicalKey Student Medicina

El Servicio de Biblioteca ha activado un periodo de prueba, hasta finales de mayo, para el recurso ClinicalKey Student Medicina

ClinicalKey Student Medicine: el futuro de la excelencia en medicina

Este recurso es un portafolio nuevo e innovador de libros electrónicos, imágenes y vídeos combinados con herramientas interactivas y análisis para apoyar la enseñanza y el aprendizaje en los programas de Medicina

Comprende:

  • 180+ libros de texto médicos aclamados, que cubren 50 especialidades médicas, que incluyen Anatomía de Gray para estudiantes y Fisiología médica
  • Acceso  a más de 85.000+ imágenes de alta resolución, imágenes autorizadas por derechos de autor para dar vida al contenido y apoyar el aprendizaje visual
  • Más de 1500+ resúmenes de acceso rápido de enfermedades y temas comunes
  • Acceso a 850+ vídeos que van desde demostraciones prácticas de disecciones anatómicas hasta ejemplos de exámenes clínicos instructivos
  • El acceso en línea y sin conexión garantica que los estudiantes siempre tengan acceso a los recursos que necesitan

Herramientas esenciales

Las herramientas integradas permiten a los estudiantes y profesores interactuar con el contenido para:

  • Tomar notas y resaltar, descargar notas a OneNote o compartirlas con sus compañeros
  • Crear tarjetas didáctica y presentaciones utilizando imágenes desbloqueadas de cualquier de los títulos
  • Dirija a los estudiantes a las lecturas requeridas con enlaces de lectura fáciles de crear
  • Cree sus propias flashcards con la herramienta Flashcard
  • Mejore los materiales de aprendizaje con la herramienta de presentación agregando imágenes con derechos de autor totalmente autorizados a sus presentaciones
  • Los estudiantes pueden estudiar cualquier momento, en cualquier lugar (en línea o fuera de línea) utilizando la aplicación ClinicalKey Student Bokshelf

Accesibilidad esencial

La lución Text to Speech dentro de la aplicación facilita que los estudiantes escuchen  aprendan sobre la marcha y los controles en segundo plano apoyan la participación con el recurso

ACCEDE:

Incrementamos nuestra colección de recursos electrónicos: ComDisDome

Nos complace anunciar que gracias a la Biblioteca de Ciencias de la Salud, se ha  adquirido una nueva base de datos de Logopedia. Se trata de ComDisDome. Ya está a vuestra disposición.

ComDisDome, base de datos de indización y resumen que abarca la literatura sobre trastornos de la comunicación, con un enfoque en la patología del habla y el lenguaje, así como en la audiología. Permite identificar y acceder de manera rápida a información confiable procedente de múltiples fuentes, incluyendo artículos de revistas y libros, además de ofrecer acceso a perfiles de investigadores que trabajan en este ámbito.

Cobertura desde 1950 en adelante: Gestión audiológica, Audiología, Comunicación aumentativa y Alternativa (CAA), Mecanismos y sistemas de Comunicacion, Electroneuronografía (ENoG), Evaluación auditiva…

Además, en breve os anunciaremos una sesión formativa donde entre otras se explicará esta base de datos

ACCEDE: