Escape room: «El enigma de los libros perdidos»

La Biblioteca de Filosofía y Letras ha colaborado en la organización de un escape room para alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras.

Escape room 'El enigma de los libros perdidos'.

  • LUGAR: Biblioteca de la Facultad de Filosofía. Universidad de Valladolid.
  • FECHA: Miércoles 7 de mayo.
  • HORA: Tres sesiones: 17:00, 18:15 y 19:30
  • DESTINATARIOS: Alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras.

DESCRIPCIÓN: ¿Te atreves a resolver un misterio literario? La biblioteca se convierte en el escenario de una experiencia única para los alumnos de Filosofía y Letras. Un libro ha desaparecido misteriosamente de los estantes. La bibliotecaria está demasiado ocupada para investigar y el tiempo corre en tu contra. Solo los estudiantes más atentos y comprometidos podrán seguir las pistas y descubrir la verdad que se esconde entre las páginas. Sumérgete en una aventura de ingenio y colaboración en la que cada rincón de la biblioteca puede ocultar una clave y cada palabra puede ser una pista. "El enigma de los libros perdidos" te desafiará a pensar y trabajar en equipo y, sobre todo, a dejarte llevar por el amor a los libros y al conocimiento. ¿Serás capaz de descifrar el misterio antes de que sea demasiado tarde?

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: https://forms.office.com/e/Pvkv6hvUV3

FIN DE PLAZO DE INSCRIPCIÓN: martes 6 de mayo a las 22h.

Información en el post del blog de la Biblioteca de Filosofía y Letras: "El enigma de los libros perdidos"

Vídeo sobre ello en Pinterest de la Biblioteca de Filosofía y Letras: aquí

 

Día del Libro en las Bibliotecas de la UVa: actividades y exposiciones

Como todos los años por estas fechas, las distintas bibliotecas de la UVa, se suman, mediante diversas exposiciones y actividades a la celebración del Día del Libro.

Entre las actividades llevadas a cabo y por señalar la variedad de las mismas,  os señalamos las siguientes;

  • Este año, algunas de nuestras bibliotecas, se han sumando a la Campaña Biblioisémicos de Red ISEM por la inclusión en la salud mental :
    • Biblioteca Reina Sofia
    • Biblioteca de Ciencias de la Salud
    • Biblioteca de Filosofía y Letras
    • Biblioteca del Campus Miguel Delibes
  • Otras han realizado actividades variadas como:
    • Conferencias... Biblioteca de Derecho
    • Liberación de libros... Centro de Documentación Europea
    • La biblioteca sale de su recinto... Biblioteca de Comercio
    • Charla sobre libro... Biblioteca Reina Sofia
  • También se han organizado visitas:
    • Biblioteca Histórica
    • Biblioteca Reina Sofía
  • Por último, otras están llevando a cabo actividades para animar a nuestros usuarios a utilizar nuestros fondos, servicios y espacios:
    • Biblioteca de Económicas: 23 de abril, libros que florecen
    • Biblioteca de Ingenierías Industriales: Descubriendo el enigma en la Biblioteca

Toda la información de las actividades, de manera más detallada, podéis encontrarla en Exposiciones y Actividades de la BUVa, así como en las diferentes páginas de las bibliotecas

Esperamos que resulten de vuestro interés

¡¡Feliz Día del Libro!!

Nuevo laboratorio de restauración en la Biblioteca Histórica

El 10 de abril de 2025, convocados por la Directora del Servicio de Biblioteca, Isabel Lecanda, se ha recibido en el nuevo Laboratorio de restauración de la Biblioteca Histórica, al Vicerrector de Investigación, al de Patrimonio, al Jefe de Gabinete del Rector, al Decano de Filosofía y Letras y a la Directora de la Biblioteca de Filosofía y Letras.

La pequeña visita ha servido para presentar el espacio, cedido en Noviembre de 2023, en el que se han ido instalando bancos de trabajo, pileta, planeros, encimeras y espacio de almacenamiento para útiles y herramientas, que van a permitir a la biblioteca histórica cumplir con su misión de custodia y preservación del patrimonio documental y, a la Técnica de restauración, desarrollar su trabajo en las condiciones que se requieren y que exige el patrimonio bibliográfico.

La técnica de restauración, Elisabet Monclús, ha explicado los útiles, y los diversos procesos, técnicas y operaciones, que realiza, destinados a la conservación, estabilización y restauración de los libros y documentos. Trabajos que se plantean conforme a los criterios que se proponen actualmente en el ámbito de la conservación y restauración de Patrimonio bibliográfico y documental.

 

Cierre de la UVa Semana Santa 2025

 

¡FELICES VACACIONES!

La Universidad de Valladolid permanecerá cerrada del  12 al 20 de abril (Resolución Rectoral de 2 de abril, por la que se dispone el cierre de centros y edificios de la Universidad de Valladolid durante el período no lectivo de Semana Santa del curso académico 2024/2025).

Los días 21 y 22  de abril, tendremos horario especial de 9 a 14 horas, excepto:

  • La Biblioteca de la EII, que abrirá de 9:00 a 18:45h.
  • La Biblioteca de Derecho, que abrirá de 8:30 a 14:30h
  • la Biblioteca General Reina Sofía, que abrirá de 8 a 15h.
  • Las  bibliotecas del Campus Miguel Delibes y la del Campus de Segovia, que abrirán de 9:00 a 19.00h.

Os recordamos que disponéis de «La biblioteca online 24h./365 días al año». 

La UVa cierra sus instalaciones la semana del 12 al 20 de abril y  por tanto, como hemos indicado anteriormente,  las bibliotecas estarán cerradas durante ese tiempo, pero eso no significa que nuestros fondos también lo estén.

Si formas parte de la Universidad de Valladolid, recuerda que desde casa puedes acceder a toda la colección electrónica de la Biblioteca. Para ello debes seguir los siguientes pasos:

1.- Lo primero que has de hacer es identificarte con las claves de la UVa, bien accediendo al catálogo Almena e identificándote con tus claves:

2.- O identificarte en el momento en que localices el recurso en el catálogo Almena. Más información: Identidad UVa

 

También puedes acceder directamente a la guía A to Z donde aparecen todos los recursos electrónicos suscritos:

 

http://biblioguias.uva.es/az.php

La Biblioteca de la UVa tiene una colección de e-libros en permanente crecimiento y cuya temática abarca la mayor parte de las disciplinas impartidas en la UVa. A continuación te mostramos cómo puedes acceder a ellos, con el post elaborado por nuestras compañeras de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes:

Acceso y búsqueda de e-Libros en la BUVa

Nuestros compañeros de la Biblioteca Reina Sofia, también han elaborado un post sobre este tema:

Recursos electrónicos en la BUVa

También, en la página Web, en el bloque de Formación, disponemos de un apartado de tutoriales sobre diversos recursos electrónicos que te pueden venir muy bien para informarte/formarte sobre el uso de distintos recursos:

Tutoriales formativos 

Si eres PDI, tenemos guías que pueden ser de especial interés para ti:

Recordad: Volvemos el día 21 de abril, en horario especial (ver cartel inicial) ¡¡Felices vacaciones!!