Desde la FECYT nos informan de la reciente incorporación de Research Commons a la base de datos de Web of Science. Clarivate ha comunicado que esta nueva colección ha sido incluida en la licencia nacional de Web of Science sin coste adicional para todos nuestros suscriptores.
Web of Science Research Commons es una nueva colección en la plataforma Web of Science, construida a partir de datos de Crossref y OpenAlex. Amplía la red de citaciones de Web of Science con:
-
-
-
-
-
-
- Más de 32 millones de documentos publicados en los últimos 10 años (+21% de contenido adicional)
- Fuerte representación de investigaciones del Sur Global (53%) y de las ciencias sociales, artes y humanidades (43%)
- Una proporción significativa de contenido de acceso abierto (39%)
-
-
-
-
-
¿Por qué es importante?
La incorporación de Research Commons representa un avance importante en el compromiso de Clarivate con la ciencia abierta:
-
- Los perfiles de investigadores en Web of Science ahora pueden enriquecerse automáticamente con publicaciones de Crossref y OpenAlex, ofreciendo una visión más completa de la producción académica.
- Las instituciones se beneficiarán de una cobertura más amplia para alimentar sus repositorios y analizar el alcance total de su actividad investigadora.
- Los bibliotecarios y especialistas en información obtendrán una perspectiva más amplia sobre las dinámicas de publicación, manteniendo al mismo tiempo la selectividad de la Colección Principal.
Puntos clave
- Research Commons es una base de datos independiente, distinta de la Colección Principal de Web of Science.
- Por defecto, las búsquedas en “Todas las bases de datos” excluyen Research Commons (los usuarios deben activarla manualmente, similar al índice de citaciones de preprints).
- Las métricas de la Colección Principal se mantienen separadas de las de Research Commons, garantizando que los indicadores bibliométricos confiables permanezcan intactos.
Clarivate ha programado un Webinar el 28 de octubre de 2025 que abordará los principales usos y utilidades de Web of Science Research Commons