Periodo de pruebas de Factset y formación-Necesidad de inscripción previa

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid pone a disposición de su comunidad universitaria un periodo de prueba del recurso FactSet Academic Package, una completa plataforma de análisis financiero y de mercados utilizada por profesionales de la inversión en todo el mundo.

FactSet ofrece acceso integrado a datos financieros, económicos y empresariales, tanto actuales como históricos, permitiendo realizar estudios sobre empresas cotizadas y privadas, fondos, bonos y otros instrumentos financieros. Entre sus principales funcionalidades destacan la elaboración de gráficos comparativos, el análisis económico y sectorial, la gestión y evaluación de carteras, así como herramientas avanzadas para la investigación académica y la docencia en finanzas y economía.

El periodo de prueba permitirá a profesorado, estudiantes e investigadores familiarizarse con un entorno profesional real y aprovechar sus capacidades para la formación, la investigación y el desarrollo de proyectos en el ámbito económico-financiero.

Desde la Biblioteca animamos a toda la comunidad universitaria a explorar este recurso y a compartir sus impresiones, que serán de gran utilidad para valorar su posible incorporación definitiva a nuestro catálogo de recursos electrónicos.

Este periodo de prueba tiene la particularidad de que necesita voluntarios (docentes, investigadores…) que deseen probarlo. Aquellas personas que lo deseen pueden inscribirse en el siguiente formulario y a partir de ahí se les dará de alta y podrán utilizar el recurso en prueba y acudir a la sesión formativa, cuya fecha está por determinar. Como fecha máxima, el 14 de noviembre incluido:

Formulario de inscripción: AQUÍ

Isabel Lecanda, directora del Servicio de Bibliotecas de la UVa, entrevistada en RNE Castilla y León informativos (6-11-2025)

A continuación podéis escuchar la entrevista realizada a Isabel Lecanda, directora del Servicio de Bibliotecas de la UVa, en Castilla y León Informativos-RNE

Fue el jueves, día 6 de noviembre en el informativo de las 13:40 con una duración de 14minutos 15 segundos:

https://www.rtve.es/play/audios/castilla-y-leon-informativos/isabel-lecanda-directora-biblioteca-universitaria-uva/16804535/?s=03

Javier Álvarez (@ArzJavi) posteó a las 4:58 p. m. on jue, nov 06, 2025:
📚 "Llegó internet y también se dijo que las bibliotecas iban a desaparecer", Isabel Lecanda, directora de la Biblioteca Universitaria @UVa_es

En un contexto marcado por la IA, las bibliotecas buscan cómo adaptarse a los cambios.

https://t.co/eVel7oGTwS a través de @rtve
(https://x.com/ArzJavi/status/1986463318777729490?t=w8CM36TMewZC-wLl4P4UYg&s=03)

 

 

Periodo de pruebas de AccesMedicina y formación el día 12 nov. a las 14h.

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid pone a disposición de su comunidad universitaria un periodo de prueba del recurso AccessMedicina, desde el 6 de noviembre al 6 de diciembre

AccessMedicina™ de McGraw Hill es un recurso médico en línea que ofrece una colección completa de contenidos de referencia acreditados, fiables y actualizados, desarrollados por las mentes más brillantes y respetadas en medicina.
AccessMedicina™ brinda a los estudiantes de medicina las herramientas necesarias para afrontar con éxito su formación básica y avanzada, las prácticas y los exámenes; ofrece a los residentes médicos y personal de enfermería contenido interactivo, pruebas de autoevaluación y textos médicos relevantes para mejorar su toma de decisiones; y ayuda a los profesionales en ejercicio a fortalecer sus conocimientos médicos para garantizar los mejores resultados para sus pacientes.

El periodo de prueba permitirá a profesorado, estudiantes e investigadores familiarizarse con un entorno profesional real y aprovechar sus capacidades para la formación, la investigación y el desarrollo de proyectos en el ámbito económico-financiero.

Desde la Biblioteca animamos a toda la comunidad universitaria a explorar este recurso y a compartir sus impresiones

ACCEDE a AccessMedicina:

Folleto informativo: AccessMedicina-2025

Además, el miércoles 12 de noviembre a las 14h. tendrá lugar una sesión formativa sobre este recurso. Toda la información en: "Sesión formativa online sobre AccessMedicina"

Información de interés:

 

La Biblioteca de la UVa en las Jornadas «Acceso Abierto, Repositorios y Portal de la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León»

Esta semana ha tenido lugar en dependencias de la Universidad de Burgos, un encuentro de Responsables universitarios y expertos de las distintas bibliotecas que componen el Consorcio BUCLE, para debatir sobre acceso abierto y digitalización del ecosistema científico:

El Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León (BUCLE) ha celebrado los días 22 y 23 de octubre en la Universidad de Burgos las jornadas “Acceso Abierto, Repositorios y Portal de la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León”. La temática abordada en estos dos días ha sido:

  • Castilla y León avanza en la interconexión de repositorios y portales científicos con el impulso de BUCLE...Toda la información AQUÍ
  • El Portal de la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León impulsa la cooperación universitaria y la ciencia abierta en la región... Toda la información AQUÍ

A ambas jornadas han asistido personal de la Biblioteca de la UVa, así como el personal informático de apoyo con el que contamos y personal del Servicio de Apoyo a la Investigación.

Exposiciones y actividades en las Bibliotecas de la UVa-Oct. 2025

 

Las diferentes Bibliotecas de la Universidad de Valladolid, además de ofreceros servicios y recursos que seguro son de vuestro interés, también organizan exposiciones y actividades que podéis seguir:

 

Una de las actividades llevadas a cabo en las distintas bibliotecas que componen el Servicio de Bibliotecas de la UVa, son las EXPOSICIONES Y ACTIVIDADES.  Éstas se llevan a cabo a lo largo del curso académico y ahora mismo, por motivos diversos, este tipo de actividades están en plena ebullición. Si pinchas sobre la imagen podrás ver la información sobre las mismas.

Ahora mismo, si bien este apartado es bastante dinámico, tenemos actividades y exposiciones en:

  • Exposiciones virtuales:
    • Catálogo Almena
  • Arquitectura
    • Exposición bibliográfica y de imágenes de la arquitecta Beatriz Colomina
    • “Obra reciente” a cargo del arquitecto José Toral, del estudio Peris + Toral Arquitectes.
    • 40 años de Arquitectura VIVA
  • Campus Delibes
    • Exposición "De la fórmula a la ficción"
    • "Deporte y Letras", exposición de narrativa deportiva
    • Exposición conmemorativa del Centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite y Ana María Matute.
  • Campus Yutera (Palencia)
    • El juego de Personaje Oculto en Instagram
    • Talleres de Animación a la Lectura: Knolling literario
    • Más allá del Jane Austen: Escritoras del Siglo XIX
  • Campus Segovia
    • «Los Centros de Colaboración Pedagógica en Segovia» (reedición)
  • Campus Soria
    • Desafío en el Dia de las Bibliotecas en la Biblioteca del Campus de Soria
  • Comercio y R. Laborales
    • Exposición UNMUTEGAZA: del 1 al 30 de octubre
  • Derecho
    • Encuentro en la Biblioteca
  • Filosofía y Letras
    • Día de las escritoras- 15 de octubre
  • Ingenierías Industriales
    • Punto de interés, manuales para el inicio de curso
    • Exposición por el Día Internacional de la Normalización
  • Reina Sofia
    • Crisis climática/Crisis ecológica, tertulias
    • ¿Qué es yoga?, charla coloquio

¡Esperamos os resulten interesantes!

Ordenadores portátiles: préstamo con carácter excepcional en la Biblioteca Universitaria de la UVa

Préstamo especial de larga duración los usuarios Comunidad-UVa (Estudiantes, PDI y PTGAS).

La Biblioteca de la UVa cuenta con el Servicio de Préstamo de ordenadores portátiles, pero vistas las necesidades específicas de algunos de nuestros usuarios, contamos con un préstamo especial de larga duración de este tipo de materiales.

El préstamo puede ser desde un mes a todo un curso académico. Para ello, hay que contactar con el personal de la Biblioteca a la que se va a solicitar el portátil  (Directorio BUVa) y ahí le indicarán la disponibilidad de ordenadores. Una vez confirmado esto, hay que rellenar la solicitud de préstamo correspondiente, Y ENVIARLA A LA BIBLIOTECA CORRESPONDIENTE:.

En el caso de los estudiantes, junto a esta solicitud, que se enviará a la dirección que aparece en ella, deberán adjuntar la siguiente documentación:

     - Copia de su identificación personal (D.N.I.,...). 

     - Copia de la matrícula UVa del curso vigente.

     - Documentación que se considere oportuna para avalar las razones expuestas en su solicitud.  

*Todo ello se deberá adjuntar también a la biblioteca donde se va a solicitar el portátil.

Software instalado en los ordenadores portátiles: Dependiendo de la biblioteca y de las necesidades del usuario será posible instalar otros programas.

Una vez autorizado el préstamo, el usuario, en el momento del mismo deberá rellenar un documento que le proporcionarán en la biblioteca (documento que deberá rellenar)

===> Normativa de préstamo de ordenadores portátiles

Ampliación del Periodo de prueba del asistente de investigación SCOPUS AI… hasta el 15 de noviembre y formación sobre ello (3 de octubre a las 12:00h.)

Desde la Biblioteca Universitaria anunciamos la activación de un periodo de prueba sobre el asistente de investigación Scopus AI intuitivo e inteligente que se basa exclusivamente en el contenido confiable y curado de Scopus.

Scopus AI es una herramienta de búsqueda impulsada por IA generativa (GenAI) que ofrece información con una velocidad y claridad sin precedentes. Se integra en Scopus, y ofrece  ayuda para los investigadores en su trabajo profesional y académico. Además permite navegar y comprender gran cantidad de contenido confiable de un modo avanzado y enriquecido, facilita la exploración para comprender campos académicos desconocidos e impulsar el avance de la investigación y el conocimiento.

Beneficios

  • Obtener una vista panorámica del panorama de la investigación.
  • Establecer conexiones entre campos de investigación.
  • Identificar temas de investigación emergentes y colaboradores.
  • Informar la ideación y planificación de la investigación.

 ¿Qué se incluye en una respuesta de Scopus AI?

  • Temas emergentes: Una visión general del tema que ayuda a identificar las tendencias de investigación en el campo de interés, incluidas las posibles áreas de oportunidad.
  • Seguimiento Conversacional:  Un campo de texto libre que permite ingresar preguntas de seguimiento y profundizar más.
  • Historial Conversacional: Una lista automatizada de todas las consultas anteriores para permitir reanudar una búsqueda existente en cualquier momento.
  • Resumen: Un resumen completamente referenciado que incluye orientación sobre la confianza de la herramienta en la respuesta.
  • Preguntas para profundizar: Una serie de preguntas diseñados para ayudar a continuar explorando y aprendiendo.
  • Resumen:  ampliado Un resumen extendido y referenciado que explora cada consulta desde múltiples  perspectivas.
  • Mapa conceptual: Una visualización interactiva que utiliza palabras clave para ofrecer una panorámica del espacio temático.
  • Expertos en los tópicos: Descubre a los principales investigadores en el campo consultado ().
  • Documentos fundacionales: Una lista de artículos influyentes que se citan por dos o más de las referencias utilizadas para elaborar el resumen.

Este acceso de prueba limitado se proporciona a través de método ya existente y habitual de la Comunidad UVa para Scopus.

Puede realizarse directamente haciendo clic en la pestaña "Scopus AI", que está visible en la página de inicio.

El periodo de activación ha sido hasta el 17/10/2025 , pero luego se ha ampliado hasta el 15 de noviembre y el día 3 de octubre hemos tenido una sesión formativa sobre ello:

       ===>    Introducción a Scopus AI: piensa en grande, muévete más rápido, actúa con confianza. Sesión formativa

Se puede consultar folleto informativo para probar con éxito Scopus AI Foundation desde la Universidad de Valladolid.

Esperamos que esta novedosa herramienta resulte de interés y podamos evaluar la experiencia de uso de nuestra Comunidad Universitaria a través de una amplia participación.

Vídeo en youtube: Conoce Scopus AI (Elsevier)

Para nosotros es importante que nos hagáis llegar vuestras opiniones sobre este recurso escribiéndonos al correo:

biblioteca.universitaria@uva.es

Nuevas actividades de la Biblioteca de Filosofía y Letras

Las bibliotecas de la UVa, están constantemente organizado diferentes tipos de actividades, todas ellas encaminadas a hacer que se conozcan nuestros servicios y recursos. Con este post, damos a conocer algunas de las últimas actividades llevadas a cabo por la Biblioteca de Filosofía y Letras.

En primer lugar, destacamos dos clubs de lectura:

En estos clubs, participa la Biblioteca, mediante la compra de libros, difusión... pero son organizados por el PDI de la Facultad de FyL. Algunos son clubs con reconocimiento de crédito para los alumnos, preferentemente de la Facultad de Filosofía y Letras

 

1º Club de los Letraheridos:

En la coordinación de esta club participa la Vicedecana de Estudiantes.

 

 

 

2º Club de Lectura Historia del Periodismo: Este club no tiene crédito para los alumnos, pero además está abierto para PDI, PTGAS.:

 

En segundo lugar, destacamos que recientemente la Biblioteca ha organizado un escape room:

La Biblioteca de Filosofía y Letras organiza el escape room “El enigma de los libros perdidos”

El día 18 de septiembre la biblioteca se convirtió en el escenario de una desaparición: un libro desapareció de la nada y los alumnos se convirtieron en detectives.

Un libro desapareció de la nada en la tarde de ayer en la Facultad de Filosofía y Letras y los trabajadores, sin tiempo para buscarlo, tuvieron que recurrir a los alumnos de la Facultad. Las pistas para encontrar el libro distribuidas en los lugares más recónditos de la biblioteca ayudaron a los estudiantes, no solo a encontrar el libro, sino también a trabajar en equipo, conocer a nuevas personas, aprender de los libros y pasar un buen rato.

La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras acogió ayer la segunda edición del “El enigma de los libros perdidos”, una actividad promovida por la Facultad de Filosofía y Letras en colaboración con la Biblioteca de la UVa que pretende dar a conocer las instalaciones y fomentar el sentimiento de comunidad en torno a la propia facultad. La actividad, en la que han participado más de 20 personas, colgó el cartel de completo en los primeros días de inscripciones. “Hemos alineado la actividad con el inicio de curso y con el programa de mentoría de la Facultad, por lo que ha sido muy buena ocasión para que los chicos conozcan la biblioteca y se conozcan entre ellos”, reflexionaba José Hernández, profesor del Departamento de Filosofía y coorganizador de la actividad junto a la profesora Victoria Recio, del Departamento de Filología Clásica.

Podéis ver la información completa en la noticia elaborada por el Gabinete de Comunicación el día 19 de septiembre:

La Biblioteca de Filosofía y Letras organiza el escape room “El enigma de los libros perdidos”

Además, aunque este tipo de información suele ir con otras formaciones impartidas por las bibliotecas, destacar también que actualmente está abierto el periodo de inscripción del siguiente curso formativo:

Curso de Iniciación: «La Biblioteca de Filosofía y Letras»

Research Commons, nueva base de datos incorporada a Web of Science

Desde la FECYT nos informan de la reciente incorporación de Research Commons a la base de datos de Web of Science. Clarivate ha comunicado que esta nueva colección ha sido incluida en la licencia nacional de Web of Science sin coste adicional para todos nuestros suscriptores.

 

Web of Science Research Commons es una nueva colección en la plataforma Web of Science, construida a partir de datos de Crossref y OpenAlex. Amplía la red de citaciones de Web of Science con:

              • Más de 32 millones de documentos publicados en los últimos 10 años (+21% de contenido adicional)
              • Fuerte representación de investigaciones del Sur Global (53%) y de las ciencias sociales, artes y humanidades (43%)
              • Una proporción significativa de contenido de acceso abierto (39%)

 

¿Por qué es importante?

La incorporación de Research Commons representa un avance importante en el compromiso de Clarivate con la ciencia abierta:

    • Los perfiles de investigadores en Web of Science ahora pueden enriquecerse automáticamente con publicaciones de Crossref y OpenAlex, ofreciendo una visión más completa de la producción académica.
    • Las instituciones se beneficiarán de una cobertura más amplia para alimentar sus repositorios y analizar el alcance total de su actividad investigadora.
    • Los bibliotecarios y especialistas en información obtendrán una perspectiva más amplia sobre las dinámicas de publicación, manteniendo al mismo tiempo la selectividad de la Colección Principal.

Puntos clave

  • Research Commons es una base de datos independiente, distinta de la Colección Principal de Web of Science.
  • Por defecto, las búsquedas en “Todas las bases de datos” excluyen Research Commons (los usuarios deben activarla manualmente, similar al índice de citaciones de preprints).
  • Las métricas de la Colección Principal se mantienen separadas de las de Research Commons, garantizando que los indicadores bibliométricos confiables permanezcan intactos.

Clarivate ha programado un Webinar el 28 de octubre de 2025 que abordará los principales usos y utilidades de Web of Science Research Commons

La Biblioteca en el acto de bienvenida a estudiantes extranjeros en su jornada de orientación. Curso 2025/2026

Como viene siendo habitual en los últimos años, la Biblioteca de la UVa, ha estado presente el día 5 de septiembre en el Palacio Conde Ansúrez, en el acto de bienvenida, Día de Orientación,  de estudiantes extranjeros que se incorporan este cuatrimestre a la UVa. Estuvimos presente con un stand donde hicimos un reparto de productos de merchandising de la propia biblioteca (carpetas…). También contamos con la aportación de material por parte del Centro de Documentación Europea, de la Biblioteca de la EII y de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz

  •  Inicio: Viernes, 05 septiembre 12:30
  • Fin: Viernes, 05 septiembre 14:00
  • Palacio de Congresos Conde Ansúrez (UVa), Calle Real de Burgos, Valladolid, España
  • El viernes 5 de septiembre de 2025, a las 12:30 horas en el Palacio de Congresos «Conde Ansúrez» (Casa del Estudiante, 47011 Valladolid) tendrá lugar el Acto de Bienvenida que la Vicerrectora de Internacionalización ofrece a los estudiantes de intercambio que llegan a nuestra Universidad para el nuevo curso académico.

Welcome!-¡Bienvenidos!