Cerramos el Blog General de la Biblioteca y abrimos otras redes sociales

Con el inicio del año 2025, y después de numerosos años sirviéndonos para haceros llegar todas aquellas noticias que considerábamos relevantes, hemos decidido dejar de publicar en el Blog general de la Biblioteca.

¿Razón?, noticia completa en:

Igual que damos de baja este blog, comentar que la Biblioteca de la UVa cuenta con otros blogs, así como con una importante cantidad de redes sociales, de las que nos servimos para daros a conocer todas nuestras novedades, así como informaros de nuestros servicios y recursos.

Recientemente hemos dado de alta, dos nuevas redes, Bluesky y Mastodon:

Incrementamos nuestra colección de recursos electrónicos: Shinkenchiku.Data

Nos complace anunciar la adquisición de una nueva base de datos, orientada especialmente a nuestros usuarios de arquitectura. Ya está a vuestra disposición. Se trata de:

Shinkenchiku.Data, revista de arquitectura más importante de Japón, publicada por primera vez en agosto de 1925.

Se trata de un base de datos que ofrece la posibilidad de buscar y explorar en una web bilingüe (inglés/japonés) proyecto por proyecto, en vastos archivos arquitectónicos esenciales, yendo más allá de la cronología, los arquitectos y la ubicación. Los filtros de búsqueda detallados especializados en proyectos arquitectónicos y las funciones de búsqueda de palabras ayudan a los usuarios a buscar cualquier obra arquitectónica.

Actualmente, contiene más de 22.000 proyectos publicados en sus revistas mensuales:

  • ‘Shinkenchiku‘ es la revista de arquitectura más importante de Japón, publicada por primera vez en agosto de 1925. Shinkenchiku archiva la arquitectura contemporánea en Japón y realizada por arquitectos japoneses, utilizando las mejores fotografías, dibujos y otros materiales en un estilo editorial consistente.
  • ‘Jutakutokushu (Especial de Vivienda)’ se lanzó en mayo de 1985. Como revista hermana de Shinkenchiku, la revista se centra en las obras de diseño de viviendas en Japón. La revista también presenta temas de vivienda contemporánea, con el objetivo de responder a la amplia gama de intereses de nuestros lectores.
  • ‘a+u’ se publicó por primera vez en enero de 1971, como una revista de arquitectura bilingüe (japonés-inglés) que proporciona cobertura arquitectónica esencial de todo el mundo

ACCEDE:

Revistas electrónicas en JISC Open Policy Finder: políticas de publicación en acceso abierto

Como muchos sabréis, con la desaparicion de Sherpa Services, que a su vez, integraba los recursos Sherpa Romeo, Sherpa Juliet y Sherpa Fact, ha visto la luz la plataforma "JISC Open Policy Finder", donde nos vamos a encontrar la política de publicación en acceso abierto aplicable a cada una de las revistas recogidas en estos recursos.

Para facilitaros el acceso a estas revistas y su política de publicación, en el catálogo de la Biblioteca, ALMENA, hemos creado una nueva colección temática  "Revistas electrónicas en JISC Open Policy Finder: políticas de publicación en acceso abierto", que incluye 2.246 títulos de revista:

https://almena.uva.es/discovery/collectionDiscovery?vid=34BUC_UVA:VU1&collectionId=81255079370005774&lang=es

Esperamos que esto facilite vuestra tarea

Staff Week «BiblioBike» organised by the Library of the University of Valladolid is open

REGISTRATION OPEN!

Staff Week "Bibliobike" UVa

Desde la Biblioteca Universitaria estamos preparando una semana de intercambio Erasmus con otras Universidades Europeas. La peculiaridad es que además de estar centrada en el ámbito de las bibliotecas, se desarrollará con las bicicletas como elemento de movilidad personal. ATENCION!! Las bicicletas serán eléctricas.

El proyecto se desarrollará entre el 5 y el 9 de mayo de 2025 y abarcará visitas a bibliotecas y archivos de la propia universidad y de otras entidades, tanto en el campus de Valladolid, como en el de Segovia, al cual nos trasladaremos en Bicicleta desde Olmedo, atravesando la Vía Verde.

Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de febrero de 2025. Las plazas son muy limitadas, así que si estás interesado no te retrases, puedes enviar tu carta de presentación a

erasmus.biblioteca.universitaria@uva.es

Toda la información: http://staffmobility.eu/staffweek/bibliobike-uva

 

Sexenios de investigación, convocatoria 2024

Como muchos sabéis, hoy lunes 13 de enero comienza el plazo para presentar vuestros Sexenios 2024 y tenéis de plazo hasta el 3 de febrero.

Es mucha la información que podemos encontrar en distintas webs:

En la Biblioteca de la UVa, contamos con una guía "Biblioteca con la investigación-BcI", En una de sus pestañas, Evaluación de la actividad investigadora, podéis encontrar actualizado todo lo relativo a la convocatoria de este año en el subapartado, Acreditaciones y sexenios. En este apartado también vais a encontrar temas como:

Novedades para la convocatoria de sexenios 2024, realizado por nuestras compañeras de la Biblioteca del Campus de la Yutera, Palencia. En él se señala que a través del Portal de Investigación podéis acceder a una nueva herramienta, que permite la descarga de un informe de indicios de visibilidad e impacto de aquellas publicaciones que seleccionéis.

Como complemento al post anterior, señalar que también realizado por personal de la Biblioteca de la Yutera contamos con unas ilustrativas guías, sobre cómo buscar los indicios de relevancia e impacto en WOS, Scopus y Dialnet enfocados tanto a la aportación como al medio de difusión:

Antes de terminar, queremos indicar que ante cualquier duda que tengáis, podéis dirigiros al personal de vuestras bibliotecas de referencia, o escribir a:

También, indicar que para temas concretos de Repositorio o APCs, podéis escribir a: