Dos nuevas biblioguías: «Bibliotheksführer Reina Sofía-Bibliothek» y «Guía de Fisioterapia»

Seguimos elaborando nuevos recursos de información para facilitaros el acceso a nuestros servicios y recursos. En esta ocasión se trata de la creación de dos nuevas guía:

Una de biblioteca, en concreto la versión alemana de la Guía de la Biblioteca Reina Sofía, que ya cuenta con versión en inglés, francés y español

y otra sobre fisioterapia:

Os animamos a que las consultéis, seguro que os van a resultar interesantes pues os permitirán conocer todo lo relativo a los recursos de la Biblioteca sobre esta temática, así como facilitará la consulta en alemán de todo lo concerniente a la Biblioteca Reina Sofía

Nuevas actividades de la Biblioteca del Campus de La Yutera (Palencia): Escape room como actividad formativa

Con ciertas noticias, vamos a destacar aquellas actividades que por su importancia u originalidad son llevadas a cabo por el personal de algunas de las bibliotecas que componen el Servicio. En este caso, vamos a difundir este proyecto formativo que está llevando a cabo la Biblioteca del Campus de La Yutera (Palencia), donde con una serie de Escape room, dirigidos a diferentes estudiantes, dada la variedad de grados que se imparten en dicho campus, se están dando a conocer los servicios y recursos de la Biblioteca, pero de una manera original y divertida, ¡¡Enhorabuena!!    

La Biblioteca de La Yutera abre sus puertas al misterio con una experiencia de Escape Room

La Biblioteca del Campus de Palencia está llevando a cabo desde finales de octubre y durante todo el mes de noviembre su programa de formación de usuarios para estudiantes de primero de grado de los distintos estudios que se imparten en el campus de La Yutera.

Este curso 2025/26, la Biblioteca ha apostado por unas formaciones un tanto diferentes; unas sesiones más amenas, lúdicas e interactivas para sus participantes.

Sesiones planteadas como proyectos breakout con distintos desafíos o retos a resolver por sus participantes y, con la misión de transmitir conocimientos sobre los servicios y recursos que la Biblioteca ofrece.

El personal de la Biblioteca se ha volcado en el diseño y la ejecución de hasta tres proyectos:

  • El laboratorio del profesor Galiaco para estudiantes de ingeniería,
  • En busca de los datos robados para estudiantes de relaciones laborales y
  • Misión inclusión para el alumnado de educación.

Además, para la participación del alumnado se ha contado con la colaboración del profesorado de dichos cursos.

Podéis ver cómo se han desarrollado algunas de estas sesiones en las distintas redes sociales de la Biblioteca de La Yutera.

 

El laboratorio del profesor Galiaco

“El laboratorio del profesor Galiaco” es un proyecto de breakout diseñado y llevado a cabo por la Biblioteca del Campus de Palencia, destinado al alumnado del primer curso de los grados de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias.

El objetivo de esta experiencia es transmitir de forma lúdica, amena y participativa los conocimientos sobre el uso de los servicios y recursos que ofrece la biblioteca.

La primera sesión tuvo lugar el miércoles 29 de octubre, de 11:30 h. a 12:30 h., con los alumnos de primero de Ingeniería Agrícola y del Medio Rural y de Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias.

Esta actividad se enmarca dentro del programa de formación de usuarios de la Biblioteca para estudiantes de primero de grado y cuenta con la colaboración del profesorado de estos cursos para su participación.

 

Toda la información en el post: "El laboratorio del profesor Galiaco"

En busca de los datos robados

“En busca de los datos robados” es un proyecto de breakout diseñado y llevado a cabo por la Biblioteca del Campus de Palencia, destinado al alumnado del primer curso del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales en su sede de Palencia.

El objetivo de esta experiencia es transmitir de forma lúdica, amena y participativa los conocimientos sobre el uso de los servicios y recursos que ofrece la biblioteca.

La primera sesión tuvo lugar el jueves 13 de noviembre, de 11:00 h. a 12:00 h.

Esta actividad se enmarca dentro del programa de formación de usuarios de la Biblioteca para estudiantes de primero de grado y cuenta con la colaboración del profesorado de estos cursos para su participación.

Toda la información en el post: "En busca de los datos robados"

Noticia del Gabinete de Comunicación de 19 de noviembre de 2025:

La Biblioteca de La Yutera abre sus puertas al misterio con una experiencia de Escape Room

Está por difundirse Misión inclusión para el alumnado de educación. Cuando tenga lugar, lo podréis ver en el blog de la Biblioteca del Campus de La Yutera, así como en sus redes sociales. También, aparecerá el las Exposiciones y actividades de las Bibliotecas de la UVa, así como en la Guía de formación/Actividades formativas/Campus de La Yutera (Palencia)

ASTM Digital Library, en periodo de prueba hasta el 20 de diciembre

Seguimos con otro recurso en periodo de prueba. En este caso se trata de la ASTM biblioteca digital de prueba hasta el 20 de diciembre

La Biblioteca Digital ASTM es uno de los recursos más completos del mundo para ingenieros e investigadores que trabajan en las principales disciplinas.

Desde la innovación aeroespacial y biomédica hasta la ingeniería civil, química, petrolera y de materiales, la biblioteca ofrece conocimientos fiables que apoyan la investigación, el desarrollo y la resolución de problemas aplicados.

Para los ingenieros que impulsan descubrimientos u optimizan procesos, ASTM no sólo ofrece normas, sino también la investigación, los datos y los conocimientos técnicos que les dan forma.

Accede en línea a la edición digital de todos los libros, documentos y artículos publicados por ASTM, incluyendo más de 1.500 manuales y publicaciones técnicas especiales, con un total de más de 35.600 capítulos y documentos y más de 17.000 artículos de revistas, que se remontan a 1932, elaborados por la American Society for Testing and Materials (ASTM International).

Se trata de un recurso de gran valor académico y profesional, que puede resultar especialmente útil para la docencia, la investigación y la innovación tecnológica.

Adjunto material informativo del recurso:

El recurso se encuentra en: nuestro catálogo, te paso el enlace

Nueva normativa de acceso de los investigadores al fondo antiguo de la Universidad de Valladolid

Desde el 10 de noviembre de 2025 contamos con una nueva normativa de Acceso investigadores fondo antiguo

Recientemente, en sesión de Comisión Permanente del Consejo de Gobierno, de 10 de noviembre de 2025, se han aprobado las NORMAS REGULADORAS DEL ACCESO DE LOS INVESTIGADORES AL FONDO ANTIGUO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

ACCESO INVESTIGADORES FONDO ANTIGUO

El contenido también se va a poder consultar en:

Página Web-BUVa/Conócenos/Normativas/Otras normativas de interés

Anatomy Learning, atlas anatómico 3D: nueva incorporación

Nos complace anunciaros una nueva incorporación al catálogo de la Biblioteca (Almena), así como a la lista de recursos electrónicos AtoZ. En este caso se trata de Anatomy Learning,  es un recurso accesible a través de navegador web:

  • Descripción: Es una aplicación de atlas anatómico 3D gratuita, desarrollada por médicos españoles, que funciona a través de su sitio web.
  • Funciones:
    • Visualización de estructuras en 3D con la posibilidad de rotarlas, moverlas y hacer zoom.
    • Herramientas para aislar, cortar (en planos axial, sagital, coronal) y colorear estructuras.
    • Autoevaluaciones para poner a prueba los conocimientos.

En la página principal, a golpe de vista podréis encontrar:

  • Qué características incluye
  • Áreas anatómicas
  • Referencias bibliográficas y técnicas
  • Plataformas y requisitos técnicos

Accede a este recurso:

Periodo de pruebas de PressReader, hasta el 26 de noviembre

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid ofrece hasta el día 26 de noviembre un periodo de prueba de PressReader, una plataforma digital que te da acceso al contenido completo de más de 7.000 periódicos y revistas de todo el mundo. Podrás disfrutar de publicaciones tan reconocidas como The Guardian, El País, La Vanguardia, The Washington Post o National Geographic, entre muchas otras.

Acceder es muy sencillo:

  • Dominio UVa: tan fácil como acceder a través de catálogo o incluso desde la propia web del recurso. En ambos sitios nos reconocerá como que estamos en la UVa y podremos acceder directamente. También puedes descarga la app PressReader.
  • Desde fuera del campus, accede a través del catálogo Almena y ahí te pedirá identificación con tus credenciales de la UVa

PressReader te permite leer, guardar y traducir artículos en más de 60 idiomas, crear alertas temáticas y disfrutar de una experiencia de lectura interactiva desde cualquier dispositivo.

Aprovecha este periodo de prueba para descubrir una nueva forma de estar informado y acceder a contenidos de calidad para tus estudios, tus intereses o simplemente por placer. Proporciona una experiencia de lectura inmersiva, permitiendo a los usuarios acceder al contenido en formato de página completa tal como aparece en la versión impresa, con la capacidad de realizar búsquedas en texto completo, marcar artículos de interés, y compartir contenido en redes sociales.

Esta plataforma es ampliamente utilizada en entornos académicos, profesionales y personales para mantenerse al día con las noticias y los temas de interés, así como para la investigación y el aprendizaje. Ya sea que estés buscando mantenerte al día con las últimas noticias, investigar un tema específico o simplemente disfrutar de una lectura relajante, PressReader tiene algo para todos los intereses y necesidades. ¡Explora el mundo de la información con PressReader!

Haznos llegar tus impresiones: biblioteca.universitaria@uva.es

Accede:

Estamos trabajando en ofreceros una sesión formativa para sacar el máximo provecho a este recurso. Según tengamos la información, la difundiremos lo antes posible ....Blog de formación de la Biblioteca  ....¡¡puedes ver ya la información sobre la formación!!

Periodo de pruebas de Factset y formación-Necesidad de inscripción previa

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid pone a disposición de su comunidad universitaria un periodo de prueba del recurso FactSet Academic Package, una completa plataforma de análisis financiero y de mercados utilizada por profesionales de la inversión en todo el mundo.

FactSet ofrece acceso integrado a datos financieros, económicos y empresariales, tanto actuales como históricos, permitiendo realizar estudios sobre empresas cotizadas y privadas, fondos, bonos y otros instrumentos financieros. Entre sus principales funcionalidades destacan la elaboración de gráficos comparativos, el análisis económico y sectorial, la gestión y evaluación de carteras, así como herramientas avanzadas para la investigación académica y la docencia en finanzas y economía.

El periodo de prueba permitirá a profesorado, estudiantes e investigadores familiarizarse con un entorno profesional real y aprovechar sus capacidades para la formación, la investigación y el desarrollo de proyectos en el ámbito económico-financiero.

Desde la Biblioteca animamos a toda la comunidad universitaria a explorar este recurso y a compartir sus impresiones, que serán de gran utilidad para valorar su posible incorporación definitiva a nuestro catálogo de recursos electrónicos.

Este periodo de prueba tiene la particularidad de que necesita voluntarios (docentes, investigadores…) que deseen probarlo. Aquellas personas que lo deseen pueden inscribirse en el siguiente formulario y a partir de ahí se les dará de alta y podrán utilizar el recurso en prueba y acudir a la sesión formativa, cuya fecha está por determinar. Como fecha máxima, el 14 de noviembre incluido:

Formulario de inscripción: AQUÍ

Isabel Lecanda, directora del Servicio de Bibliotecas de la UVa, entrevistada en RNE Castilla y León informativos (6-11-2025)

A continuación podéis escuchar la entrevista realizada a Isabel Lecanda, directora del Servicio de Bibliotecas de la UVa, en Castilla y León Informativos-RNE

Fue el jueves, día 6 de noviembre en el informativo de las 13:40 con una duración de 14minutos 15 segundos:

https://www.rtve.es/play/audios/castilla-y-leon-informativos/isabel-lecanda-directora-biblioteca-universitaria-uva/16804535/?s=03

Javier Álvarez (@ArzJavi) posteó a las 4:58 p. m. on jue, nov 06, 2025:
📚 "Llegó internet y también se dijo que las bibliotecas iban a desaparecer", Isabel Lecanda, directora de la Biblioteca Universitaria @UVa_es

En un contexto marcado por la IA, las bibliotecas buscan cómo adaptarse a los cambios.

https://t.co/eVel7oGTwS a través de @rtve
(https://x.com/ArzJavi/status/1986463318777729490?t=w8CM36TMewZC-wLl4P4UYg&s=03)

 

 

Periodo de pruebas de AccesMedicina y formación el día 12 nov. a las 14h.

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid pone a disposición de su comunidad universitaria un periodo de prueba del recurso AccessMedicina, desde el 6 de noviembre al 6 de diciembre

AccessMedicina™ de McGraw Hill es un recurso médico en línea que ofrece una colección completa de contenidos de referencia acreditados, fiables y actualizados, desarrollados por las mentes más brillantes y respetadas en medicina.
AccessMedicina™ brinda a los estudiantes de medicina las herramientas necesarias para afrontar con éxito su formación básica y avanzada, las prácticas y los exámenes; ofrece a los residentes médicos y personal de enfermería contenido interactivo, pruebas de autoevaluación y textos médicos relevantes para mejorar su toma de decisiones; y ayuda a los profesionales en ejercicio a fortalecer sus conocimientos médicos para garantizar los mejores resultados para sus pacientes.

El periodo de prueba permitirá a profesorado, estudiantes e investigadores familiarizarse con un entorno profesional real y aprovechar sus capacidades para la formación, la investigación y el desarrollo de proyectos en el ámbito económico-financiero.

Desde la Biblioteca animamos a toda la comunidad universitaria a explorar este recurso y a compartir sus impresiones

ACCEDE a AccessMedicina:

Folleto informativo: AccessMedicina-2025

Además, el miércoles 12 de noviembre a las 14h. tendrá lugar una sesión formativa sobre este recurso. Toda la información en: "Sesión formativa online sobre AccessMedicina"

Información de interés: