Nuevas actividades de la Biblioteca de Filosofía y Letras

Las bibliotecas de la UVa, están constantemente organizado diferentes tipos de actividades, todas ellas encaminadas a hacer que se conozcan nuestros servicios y recursos. Con este post, damos a conocer algunas de las últimas actividades llevadas a cabo por la Biblioteca de Filosofía y Letras.

En primer lugar, destacamos dos clubs de lectura:

En estos clubs, participa la Biblioteca, mediante la compra de libros, difusión... pero son organizados por el PDI de la Facultad de FyL. Algunos son clubs con reconocimiento de crédito para los alumnos, preferentemente de la Facultad de Filosofía y Letras

 

1º Club de los Letraheridos:

En la coordinación de esta club participa la Vicedecana de Estudiantes.

 

 

 

2º Club de Lectura Historia del Periodismo: Este club no tiene crédito para los alumnos, pero además está abierto para PDI, PTGAS.:

 

En segundo lugar, destacamos que recientemente la Biblioteca ha organizado un escape room:

La Biblioteca de Filosofía y Letras organiza el escape room “El enigma de los libros perdidos”

El día 18 de septiembre la biblioteca se convirtió en el escenario de una desaparición: un libro desapareció de la nada y los alumnos se convirtieron en detectives.

Un libro desapareció de la nada en la tarde de ayer en la Facultad de Filosofía y Letras y los trabajadores, sin tiempo para buscarlo, tuvieron que recurrir a los alumnos de la Facultad. Las pistas para encontrar el libro distribuidas en los lugares más recónditos de la biblioteca ayudaron a los estudiantes, no solo a encontrar el libro, sino también a trabajar en equipo, conocer a nuevas personas, aprender de los libros y pasar un buen rato.

La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras acogió ayer la segunda edición del “El enigma de los libros perdidos”, una actividad promovida por la Facultad de Filosofía y Letras en colaboración con la Biblioteca de la UVa que pretende dar a conocer las instalaciones y fomentar el sentimiento de comunidad en torno a la propia facultad. La actividad, en la que han participado más de 20 personas, colgó el cartel de completo en los primeros días de inscripciones. “Hemos alineado la actividad con el inicio de curso y con el programa de mentoría de la Facultad, por lo que ha sido muy buena ocasión para que los chicos conozcan la biblioteca y se conozcan entre ellos”, reflexionaba José Hernández, profesor del Departamento de Filosofía y coorganizador de la actividad junto a la profesora Victoria Recio, del Departamento de Filología Clásica.

Podéis ver la información completa en la noticia elaborada por el Gabinete de Comunicación el día 19 de septiembre:

La Biblioteca de Filosofía y Letras organiza el escape room “El enigma de los libros perdidos”

Además, aunque este tipo de información suele ir con otras formaciones impartidas por las bibliotecas, destacar también que actualmente está abierto el periodo de inscripción del siguiente curso formativo:

Curso de Iniciación: «La Biblioteca de Filosofía y Letras»

Research Commons, nueva base de datos incorporada a Web of Science

Desde la FECYT nos informan de la reciente incorporación de Research Commons a la base de datos de Web of Science. Clarivate ha comunicado que esta nueva colección ha sido incluida en la licencia nacional de Web of Science sin coste adicional para todos nuestros suscriptores.

 

Web of Science Research Commons es una nueva colección en la plataforma Web of Science, construida a partir de datos de Crossref y OpenAlex. Amplía la red de citaciones de Web of Science con:

              • Más de 32 millones de documentos publicados en los últimos 10 años (+21% de contenido adicional)
              • Fuerte representación de investigaciones del Sur Global (53%) y de las ciencias sociales, artes y humanidades (43%)
              • Una proporción significativa de contenido de acceso abierto (39%)

 

¿Por qué es importante?

La incorporación de Research Commons representa un avance importante en el compromiso de Clarivate con la ciencia abierta:

    • Los perfiles de investigadores en Web of Science ahora pueden enriquecerse automáticamente con publicaciones de Crossref y OpenAlex, ofreciendo una visión más completa de la producción académica.
    • Las instituciones se beneficiarán de una cobertura más amplia para alimentar sus repositorios y analizar el alcance total de su actividad investigadora.
    • Los bibliotecarios y especialistas en información obtendrán una perspectiva más amplia sobre las dinámicas de publicación, manteniendo al mismo tiempo la selectividad de la Colección Principal.

Puntos clave

  • Research Commons es una base de datos independiente, distinta de la Colección Principal de Web of Science.
  • Por defecto, las búsquedas en “Todas las bases de datos” excluyen Research Commons (los usuarios deben activarla manualmente, similar al índice de citaciones de preprints).
  • Las métricas de la Colección Principal se mantienen separadas de las de Research Commons, garantizando que los indicadores bibliométricos confiables permanezcan intactos.

Clarivate ha programado un Webinar el 28 de octubre de 2025 que abordará los principales usos y utilidades de Web of Science Research Commons

La Biblioteca en el acto de bienvenida a estudiantes extranjeros en su jornada de orientación. Curso 2025/2026

Como viene siendo habitual en los últimos años, la Biblioteca de la UVa, ha estado presente el día 5 de septiembre en el Palacio Conde Ansúrez, en el acto de bienvenida, Día de Orientación,  de estudiantes extranjeros que se incorporan este cuatrimestre a la UVa. Estuvimos presente con un stand donde hicimos un reparto de productos de merchandising de la propia biblioteca (carpetas…). También contamos con la aportación de material por parte del Centro de Documentación Europea, de la Biblioteca de la EII y de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz

  •  Inicio: Viernes, 05 septiembre 12:30
  • Fin: Viernes, 05 septiembre 14:00
  • Palacio de Congresos Conde Ansúrez (UVa), Calle Real de Burgos, Valladolid, España
  • El viernes 5 de septiembre de 2025, a las 12:30 horas en el Palacio de Congresos «Conde Ansúrez» (Casa del Estudiante, 47011 Valladolid) tendrá lugar el Acto de Bienvenida que la Vicerrectora de Internacionalización ofrece a los estudiantes de intercambio que llegan a nuestra Universidad para el nuevo curso académico.

Welcome!-¡Bienvenidos!

Primeras formaciones online de recursos suscritos. Curso 2025/2026

Empezamos el nuevo curso, 2025/2026 y con él recuperamos las formaciones que os van a ayudar a conocer  los servicios y recursos que tenemos en la Biblioteca y obtener el máximo provecho de todos ellos.

Para empezar, para aquellos que no lo conozcáis, os presentamos el blog de formación, que será la  herramienta donde difundamos una gran parte de la formación, sobre todo aquella que tiene que ver con los recursos suscritos. Como muestra os señalamos los 4 posts que acabamos de difundir:

Fecha Curso
Lunes 15 sept Fundamentos en IA para bibliotecas
Miércoles 17 sept Lectura y analítica digital con IA
Lunes 22 sept Alfabetización informacional crítica con IA
Miércoles 24 sept Introducción al análisis de datos bibliotecarios
Lunes 29 sept Investigación de usuarios asistida por IA
    • Publicar en acceso abierto
      • 18 de septiembre de 2025 | 14:00 horas Madrid
    • Maximizar el uso de las revistas científicas de Wiley para el investigador
      • 14 de octubre de 2025 | 09:00 horas Ciudad de México; 17:00 horas Madrid
    • Herramientas de inteligencia artificial para el autor
      • 28 de octubre de 2025 | 09:00 horas Ciudad de México; 16:00 horas Madrid
    • Cómo promocionar con éxito su artículo una vez publicado
      • 18 de noviembre de 2025 | 10:00 horas Ciudad de México; 17:00 horas Madrid

Además, la Biblioteca de la UVa, cuenta con otros blogs que seguro que ofrecen información de tu interés:

Blogs de las bibliotecas de la UVa

Blogs generales
Blogs específicos de Bibliotecas

Biblioteca "Reina Sofia"... Biblioteca General Reina Sofía
Con mucho gusto: blog del Club de Lectura de la Biblioteca General Reina Sofía
Bibecouva... Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas
BibEII... Biblioteca de la Escuela de Ingenierías Industriales
Perfección del Círculo... Biblioteca del Campus Miguel Delibes
Biblioteca de la Yutera (Universidad de Valladolid, Campus de Palencia)... Biblioteca del Campus de La Yutera - La Yutera
Biblioteca UVa Segovia... Biblioteca del Campus de Segovia
UniverSO... Biblioteca del Campus de Soria
Pinciano... Biblioteca Histórica de Santa Cruz
BiBLOGteca de la Salud... Biblioteca de Ciencias de la Salud
Con todas las letras... Biblioteca de Filosofía y Letras

 

Esperamos que todo esto sea de vuestro interés y si tenéis cualquier duda, contactad con el personal de vuestra biblioteca de referencia

Biblioteca de la UVa. Plan de formación completo-Curso 2024/2025

A pocos días de empezar el próximo curso académico 2025/2026, os mostramos en el documento "Memoria Plan de Formación de la Biblioteca de la UVa. Curso 2024/2025" , todas aquellas actividades formativas/informativas que han sido llevadas a cabo por personal de la Biblioteca Universitaria, con el objetivo fundamental de dar a conocer a nuestros usuarios, todos los servicios y recursos con que cuenta la Biblioteca de la UVa. Este Plan también incluye actividades impartidas por personal de recursos suscritos.

Si lo consultáis os podréis hacer una idea del tipo de actividades que hemos llevado a cabo y que probablemente repitamos en gran medida este nuevo curso.

Como ya hemos informado en posts anteriores, es de destacar los cursos dirigidos a alumnos, fundamentalmente orientados a la preparación del TFG/TFM o al conocimiento de los servicios y recursos de las bibliotecas que componen el Servicio. Estos cursos además permiten obtener reconocimiento de crédito siempre que se superen los requisitos señalados.

También tenemos, sobre todo orientado al PDI, sesiones formativas, generalmente impartidas por personal de las empresas de recursos suscritos. Estas sesiones, además de difundirse desde las distintas redes sociales con las que cuentan las bibliotecas, las podéis consultar en:

Blog de formación de la Biblioteca Universitaria

Toda esta información y más que seguro es de vuestro interés la podréis encontrar en la WEB de la Biblioteca Universitaria, en el apartado Formación, en la Biblioguía de formación y en el Blog de Formación:

Y siempre, puedes dirigirte a tu biblioteca de referencia, donde podrás plantear cualquier propuesta formativa sobre nuestros servicios y recursos.

 

Formaciones de interés para PDI-Julio 2025

Desde el Servicio de Biblioteca hemos dado difusión de una serie de cursos formativos online que estamos seguros van a ser del interés de buena parte de nuestros usuarios, especialmente el PDI.

Mediante este post, os queremos recopilar estas formaciones y animaros a que consultéis el Blog de formación de la Biblioteca Universitaria, ya que en él veréis todos aquellos cursos ofrecidos e impartidos por los proveedores de recursos. En este caso, se trata de los tres siguientes:

Aquí vais a poder inscribiros en dos cursos:

Inscripción con correo institucional

    • Martes, 1 de julio de 13:00-14:00h.,
      • Las actualizaciones anuales de Journal Citation Reports

        Journal Citation Reports (JCR) proporciona información bibliométrica sobre las 20.000 revistas académicas que forman parte de la base de datos multidisciplinar Web of Science Core Collection.

        Esta sesión contará con la participación de Gabriela Balladares, Customer Success Consultant at Clarivate.

    • Miércoles, 2 de julio de 13:00-14:00h.,
      • Anticipar la próxima convocatoria de sexenios de investigación

        Web of Science crea automáticamente un perfil de investigador para cada autor que ha publicado en una revista de la Colección Principal. Este perfil incluye información como sus publicaciones, afiliaciones y revisiones por pares realizadas. Cada investigador puede validar su perfil para mejorar su contenido y los indicadores bibliométricos asociados.

  • Próxima sesión de formación: Publicar en The Company of Biologists – 3 julio 2025

La UVa ha firmado un nuevo Acuerdo Transformativo para publicar en acceso Abierto. En esta ocasión, se trata de publicar en «The Company of Biologists» y por eso, nos complace invitaros a la sesión de formación especialmente diseñada para autores de instituciones académicas interesadas en publicar en las prestigiosas revistas de The Company of Biologists.

Inscripción con correo institucional

Foro dedicado a descubrir cómo podéis explorar publicaciones que destacan y que puede ser de utilidad a la hora de construir el CV narrativo de sexenios. Estará centrado en el módulo de InCites Research Horizon Navigator que identifica artículos altamente citados de los últimos 5 años y artículos co-citantes que contribuyen a que una temática emergente surja en el ámbito de las publicaciones científicas y como a continuación podéis hacer el análisis de impacto de dichas publicaciones.

Inscripción con correo institucional en el siguiente formulario: https://forms.office.com/e/ZcGwyVY99X

Jaws y Zoomtext: los programas de la ONCE para ordenadores han sido actualizados en la Biblioteca de Filosofía y Letras

Nos hacemos eco del post realizado por la Biblioteca de Filosofía y Letras que recientemente ha actualizado los programas JAWS y ZOOMTEXT, destinados a las personas con necesidades visuales, permitiendo el acceso a la información a través de ordenadores.

Desde el mes de mayo de este año, y gracias a la Fundación ONCE, se ofrece la versión actualizada de estos programas, herramientas tecnológicas fundamentales para mejorar la inclusión educativa, laboral y social de las personas ciegas o con deficiencia visual grave.

El magnificador de pantalla ZOOMTEXT amplia imágenes y caracteres, siendo esencial para aquellos usuarios que mantienen cierto resto visual. Y el revisor de pantallas JAWS permite acceder a las aplicaciones y páginas web al verbalizar la información mostrada en pantalla.

Estos programas permiten a los usuarios con discapacidad visual realizar consultas al catálogo Almena así como al resto de recursos de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid.

Información original en el blog de la Biblioteca de Filosofía y Letras: "Jaws y Zoomtext: los programas de la ONCE para ordenadores han sido actualizados en la Biblioteca"

Más información sobre Zoomtext: https://cti.once.es/noticias/zoomtext-2024-novedades

Más información sobre Jaws: https://cti.once.es/noticias/jaws-2024-proceso-de-actualizacion-y-novedades

Préstamo y Horario especial Verano 2025 ¡Actualizado mes de septiembre!

Estamos a punto de terminar el curso académico 2024/2025 y con ello, como todos los años por estas fechas, os anunciamos los horarios especiales de las bibliotecas para el periodo de verano, así como el periodo de préstamo especial del mismo:

El periodo de préstamo especial empieza el día 13 de junio y termina el 24 de septiembre, con el horario del cierre de la biblioteca donde ha de devolverse.

En cuanto al horario especial, este año, al igual, que hicimos el año pasado, os vamos a indicar, que consultéis directamente la información que a este respecto proporcionan las distintas bibliotecas del sistema. De esta manera podéis ver de una forma más clara y precisa el horario de la biblioteca en la que estéis interesados. En la pestaña de presentación de todas las bibliotecas, vais a encontrar el horario especial de verano. Por ejemplo, podéis verlo claramente en: Biblioteca de Comercio y Relaciones Laborales.

Biblioteca E.T.S. Arquitectura

Biblioteca Campus Miguel Delibes

Biblioteca Campus de Palencia La Yutera

Biblioteca Campus de Segovia

Biblioteca Campus de Soria

Centro de Doc. Europea

Biblioteca Ciencias de la Salud

Biblioteca Comercio y RR.LL

Biblioteca Facultad de Derecho

Biblioteca Económicas

Biblioteca Filosofía y Letras

Biblioteca Histórica Santa Cruz

Biblioteca Escuela de Ing. Industriales

Biblioteca Reina Sofía

También comentaros, que la Universidad de Valladolid permanecerá cerrada en el periodo comprendido entre los días 1 a 14 de agosto de 2025 ambos inclusive y por tanto, las Bibliotecas también

No obstante, por si os resulta de interés también podéis tener una visión general de todos los horarios de las distintas bibliotecas que componen el Servicio:

Recordaros que podéis ver la ocupación en tiempo real de las mismas: Espacios de trabajo y estudio

Por último, aunque las Salas de lectura no dependen de las bibliotecas, os dejamos el enlace al horario de las mismas:

Salas de estudio: horarios en periodos de exámenes

¡Feliz Verano!

Estrenamos una nueva guía de Servicios y actividades: Erasmus Staff Week «BiblioBike»

Con el objetivo de difundir nuestros servicios, recursos y actividades, continuamos con la elaboración de diferentes tipos de guías. El año pasado hemos realizado 6 nuevas, todas ellas temáticas e incluso una en inglés. De ello os informamos mediante tres noticias que podéis consultar a continuación:

Este año, nos inauguramos con la creación de una nueva guía de Servicios y actividades:

Erasmus Staff Week "BiblioBike"

 

En esta guía, vais a encontrar toda la información referente al Erasmus Staff Week "BiblioBike", que se ha organizado por primera vez en la Biblioteca de la UVa, durante la semana del 5 al 9 de mayo y que esperamos tenga nuevas ediciones.

¡Suscripción de ClinicalKey Student Medicina!

Como anunciamos hace días, mediante el post «Periodo de prueba ClinicalKey Student Medicina«, el Servicio de Biblioteca activó un periodo de prueba, hasta finales de mayo, para el recurso ClinicalKey Student Medicina, pues con este post, os anunciamos que el ¡recurso ha sido suscrito!

Esta suscripción ha sido posible gracias a la colaboración de la Biblioteca de Ciencias de la Salud y los Servicios Centrales de la Biblioteca.

Aprovechamos la ocasión para informar que en breve os anunciaremos una formación, dirigida a docentes sobre el uso de este recurso, para así obtener el mejor y máximo aprovechamiento del mismo y posiblemente, ya para comienzos del curso 2025-2026, se organice otro dirigido a alumnos.

ACCEDE: