Los servicios que podrán estar afectados por esta actuación serán el portal informativo y el acceso a la base de datos de Web of Science y Scopus desde su página web.
Recomendamos utilizar las URLs directas de acceso a las bases de datos:
Recientemente hemos hecho público un vídeo elaborado en colaboración con el Servicio de Audiovisuales de la UVa, con el que pretendemos que nuestros usuarios, en este caso, el colectivo del PDI, tenga un mayor conocimiento de todo lo que puede encontrar en las distintas bibliotecas que componen el Servicio, gracias a una navegación optima por nuestra nueva página Web.
Me supongo, que muchos ya sabréis, que a finales de mayo del año pasado, estrenamos nueva página web. Desde entonces, hemos difundido en las diferentes sesiones formativas que impartimos, la estructura y contenidos de la misma, así como hemos realizado una sesión formativa en colaboración con VirtUVa, de 1 hora aproximadamente para dar a conocer esta nueva web (Optimiza tu navegación por la Web de la Biblioteca de la UVa)
Desde su lanzamiento a hoy en día, éramos conscientes que habría más de un cambio importante, por eso hemos decidido esperar un poco para que el vídeo fuera lo más fiel posible a la página "definitiva". Por ejemplo, cambios importantes que no estaban en sus inicios:
Versión en inglés
Modificación del cajetín Buscador, con incorporación de alguna opción más
Modificación de la barra de menú, con incorporación de un acceso directo a "Mis préstamos"
Incorporación de un apartado de "Exposiciones y actividades", en el bloque de noticias
El vídeo que ahora presentamos está dirigido especialmente al PDI, pues en él hacemos especial hincapié en los servicios y recursos más adecuados para este colectivo, pero estamos trabajando en otro dirigido a los alumnos, que esperamos vea la luz más pronto que tarde.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, ha notificado que el miércoles 3 de abril se van a realizarlabores de mantenimientoen el portal de Recursos Científicos www.recursoscientificos.fecyt.es. Estas labores pueden ocasionar cortes de servicio intermitente a partir de las 8:30h. y se prevé que el corte tenga una duración de 30 minutos.
Los servicios que podrán estar afectados por esta actuación serán el portal informativo y el acceso a la base de datos de Web of Science y Scopus desde nuestra página web. Recomendamos utilizar las URL directas de acceso a las bases de datos:
La Universidad de Valladolid permanecerá cerrada del 25 de marzo al 1 de abril (Resolución Rectoral de 14 de marzo, por la que se dispone el cierre de centros y edificios de la Universidad de Valladolid durante el período no lectivo de Semana Santa del curso académico 2023/2024).
El día 2 de abril, tendremos horario especial de 9 a 14 horas, excepto:
la Biblioteca General Reina Sofía, que abrirá de 8 a 15h.
la Biblioteca de la Facultad de Derecho, que abrirá de 8 a 14.30h
Pero, os recordamos que disponéis de «La biblioteca online 24h./365 días al año».
La UVa cierra sus instalaciones la semana del 25 de marzo al 1 de abril, por tanto las bibliotecas estarán cerradas durante ese tiempo, pero eso no significa que nuestros fondos también lo estén.
Si formas parte de la Universidad de Valladolid, recuerda que desde casa puedes acceder a toda la colección electrónica de la Biblioteca. Para ello debes seguir los siguientes pasos:
La Biblioteca de la UVa tiene una colección de e-libros en permanente crecimiento y cuya temática abarca la mayor parte de las disciplinas impartidas en la UVa. A continuación te mostramos cómo puedes acceder a ellos, con el post elaborado por nuestras compañeras de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes:
El viernes, 15 de marzo, a partir de las 12:00h., en el Aula Romeros de la Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos, tendrá lugar la presentación del nuevo Portal de Ciencia y Tecnología de Castilla y León.
El Portal de Ciencia y Tecnología muestra públicamente y en acceso abierto los resultados de la actividad investigadora del Sistema de Investigación de Castilla y León (Universidad de Burgos, Universidad de León, Universidad de Salamanca, Universidad de Valladolid y el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana). Se trata de una ventana a la sociedad, en un ejercicio de transparencia, que permite analizar su impacto científico y tecnológico y acercar esta realidad investigadora al tejido empresarial de la Comunidad.
Progresivamente se agregarán funcionalidades y servicios que reúnan en un único punto de acceso la capacidad científica y tecnológica de Castilla y León.
Clarivate nos informa que ya se encuentra disponible en Web of Science el Grants Index, que es una nueva colección que incluye 5,2 millones de registros de financiación concedidas por más de 400 organismos de financiación de más de 15 países. El Grants Index está totalmente integrado en la plataforma Web of Science, permitiendo a los usuarios buscar en la colección junto con otros índices a través de una búsqueda en todas las bases de datos, o buscar directamente como una colección única, y navegar sin problemas entre los registros de financiación y las publicaciones que están asociadas con la financiación concedida.
Se puede seleccionar este nuevo índice dentro de Web of Science, donde también tienen disponible el nuevo índice de ProQuest Dissertation & Theses Citation Index (https://pqdt.fecyt.es/), si bien en este apartado actualmente tenemos algo más de 300 Tesis de la UVa, leídas entre 1980 y 2018
Para conocer mejor este nuevo apartado, Clarivate ha organizado una sesión formativa:
De los repositorios y portales a nivel nacional recogidos en este ranking, 128, UVaDOC el Repositorio institucional de la UVa, ocupa el puesto número 9. UVaDOC: Repositorio Documental de la UVa. Además, hemos de señalar que el portal bibliográfico, Dialnet, con el que colaboramos, está en el número 1 de esta Ranking
Las Jornadas de Gestión del Patrimonio Bibliográfico REBIUN, organizadas por el Grupo de Trabajo de Patrimonio Bibliográfico de REBIUN en colaboración en esta ocasión con la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, celebran su cuarta edición del 14 al 15 de marzo de 2024 en Sevilla.
Se podrán seguir en directo a través de los siguientes enlaces:
Hashtag de las jornadas: #JornadasPatrimonioREBIUN
En esta ocasión, Ernesto Vázquez, director de la Biblioteca Histórica de Santa Cruz, presenta una de las mesas "Comunicaciones I. Procedencias y otras singularidades de los ejemplares 1."
10.45 - 11.45
Comunicaciones I. Procedencias y otras singularidades de los ejemplares 1.
Presenta: Ernesto Vázquez Souza (Biblioteca de la Universidad de Valladolid).
- Los libros de la Casa de Osuna en la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza. Paz Miranda Sin. Biblioteca. Universidad de Zaragoza.
- Las marcas de procedencia en las encuadernaciones de Tomás García realizadas para Antonio Rodríguez-Moñino. Malena Ramírez Mulas y Antonio Carpallo Bautista. Universidad Complutense de Madrid.
- Las encuadernaciones de los libros de gastos del siglo XVII del Colegio de Santa María de Jesús. Yolanda Abad Méndez. Universidad de Sevilla.
- "Es de la Librería de San Miguel de los Reyes”: fortuna de un fondo monástico en la Biblioteca de la Universidad de Valencia. Carlos Manuel García Giménez. Universitat de València-Estudi General.
- Volviendo a colocar los libros en la estantería: el caso de la signatura “Plúteo” de la Biblioteca del Duque de Osuna. FranciscoJavier Villar Teijeiro. Biblioteca Xeral. Universidade de Santiago de Compostela.
Con motivo de la Semana de la Educación Abierta 2024 que se celebra del 4 al 8 de marzo, la Universidad de Valladolid quiere difundir los siguientes recursos en acceso abierto:
• Revistas digitales de la Editorial Publicaciones Uva Revistas UVa o Acceso a la Colección de Revistas Digitales en el Repositorio Institucional Uvadoc.
• Píldoras del conocimiento en el repositorio Buscar (uva.es)
• UvaMoocs: Canal de vídeos de presentación de los moocs coordinados desde el Centro Virtuva de enseñanza online, formación e innovación docente de la Universidad de Valladolid UVaMOOC - YouTube
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, ha notificado que el lunes 19 de febrero se van a realizarlabores de mantenimientoen el portal de Recursos Científicos www.recursoscientificos.fecyt.es. Estas labores pueden ocasionar cortes de servicio intermitente a partir de las 9:00h. y se prevé que el corte tenga una duración de 30 minutos.
Los servicios que podrán estar afectados por esta actuación serán el portal informativo y el acceso a la base de datos de Web of Science y Scopus desde nuestra página web. Recomendamos utilizar las URL directas de acceso a las bases de datos: