Conoce la Biblioteca de la UVa
Información general (Biblioteca, web, carnet...)
El carné de la Universidad habilita para poder hacer uso de nuestros servicios. Esta tarjeta se proporciona a las personas que forman parte de la comunidad universitaria: Alumno, PDI y PAS.
Para aquellos colectivos que no tienen actualmente vínculo con la UVa, pero que sí tienen reconocido el derecho a acceder a algunos de nuestros servicios. El carné se podrá solicitar en cualquiera de las distintas bibliotecas que integran el Servicio.
Más información: Folleto explicativo
Tutoriales generales (Dialnet, WoS, Scopus....)
Si quieres saber como sacar el máximo provecho al catálogo Almena, con la siguiente guía lo vas a tener más fácil:
La Biblioteca de la UVa cuenta con dos herramientas que te van a ayudar en el manejo de Dialnet
- Dialnet: guía de uso
- Video: Dialnet en el Canal de Youtube de la UVa (Pendiente de modificar pantallas de nueva página web)
- Ayuda desde soporte Dialnet
FECYT junto con Clarivate Analytics y Elsevier pone a disposición de la comunidad científica e investigadora todo el material necesario para los cursos tanto de formación presencial como online, así como las grabaciones que se han realizado de los diferentes cursos que se han ido realizando para la visualización posterior de los interesados. Se puede consultar en:
Material formativo (Pdf y vídeos)
También puedes encontrar material formativo en la página de Clarivate:
En la página de Clarivate, podéis ver la siguiente documentación formativa sobre Journal Citation Reports (JCR):
Tutoriales servicios
En los siguientes vídeos podrás ver cómo solicitar libros de otras bibliotecas de la UVa y cómo renovar libros que aún lo permitan:
La Biblioteca de la Yutera ha elaborado el siguiente vídeo donde pauta los pasos a seguir para hacer una buena búsqueda bibliográfica:
https://youtu.be/V4HcepG_JwY
En los siguientes documentos vas a ver cómo acceder a WoS y Scopus si estás fuera de dominio UVa
Tutoriales específicos por áreas de conocimiento
Ciencias jurídicas:
- GUÍA_SOBRE_RECURSOS_JURÍDICOS elaborada por personal de la Biblioteca de la Facultad de Derecho
- Vídeos sesión formativa
Ciencias Sociales:
- ABI-INFORM (Proquest): ABI INform ProQuest Libguide (español)
- ECONLIT: Centro de recursos Ovid (español)
- DSI’s Campus Solution:
- OECD iLibrary:
- ORBIS:
Cómo obtener información financiera: sesión formativa impartida por Jorge Martín, Relationship Manager – Academic & Public Sector de Bureau Van Dijk, a Moody’s Analytics Company (vía canal de YouTube de la Universidad Autónoma de Madrid)
- SABI: Guía del usuario
Recursos electrónicos. Guías de Bases de datos:
ACM: http://biblioguias.uva.es/ACM (Elaboración propia)
AIP/Scitation: http://biblioguias.uva.es/AIP/Scitation (Elaboración propia)
IEEE Xplore: http://biblioguias.uva.es/IEEEXplore (Elaboración propia)
INSPEC (PQ):
- http://biblioguias.uva.es/INSPEC (Elaboración propia)
- Información IET: INSPEC
- ProQuest LibGuides: INSPEC
- Inspec on Proquest Dialog: A User Guide
- Dialog quick reference guide
- Ayuda en línea de INSPEC en la plataforma de ProQuest
MatSciNet:
- http://biblioguias.uva.es/MathSciNet (Elaboración propia)
- MathSciNet Tutorials Menu
- MathSciNet QuickStart Guide
SciFinder-n:
- http://biblioguias.uva.es/SciFinder (Elaboración propia)
- Guía SciFinder-n (Guía en español de SciFinder-n)
- Más guías y tutoriales:
- SciFinder-n Training Materials (inglés)
- Quick Reference Guide - SciFinder-n
- Página de ayuda de Scifinder-n (CAS SciFinder-n Help site)
- Webinars to learn more about SciFinderⁿ or view recordings of previous webinars.
Tutoriales de Ciencias de la Salud:
- ClinicalKey Student Nursing (Elaboración personal Ciencias de la Salud)
- Cochrane
- Buscando en Enferteca (Elaboración personal Ciencias de la Salud)
- Buscando Libros-e en Eureka de Panamericana (Eureka) (Elaboración personal Ciencias de la Salud)
- UpToDate...Tres guías de Wolters Kluwer:
- FSTA...Tutorial proveedor (OVID)
- MEDLINE... Tutorial proveedor (OVID)
Formación en competencias informacionales con reconocimiento de crédito
La Biblioteca ofrece dentro de las Actividades Culturales en los Estudios de Grado con reconocimiento de crédito, las siguientes Sesiones de Formación:
- 1. – Presenciales con reconocimiento de crédito:
*Biblioteca Reina Sofía
¡¡FINALIZADO!!….Club de Lectura “Con Mucho Gusto” Biblioteca Reina Sofía» (9ª ed.). – 25 horas (1 Crédito)
7 sesiones, 1 al mes de noviembre a mayo.
Se constituye en un encuentro de lectores, que se reúne con cierta periodicidad para comentar un texto literario que elegirán y presentarán distintas personas en la Biblioteca Reina Sofía de Valladolid. Entre sus objetivos: Promocionar la lectura, dar a conocer la Biblioteca entre los miembros de la universidad y relacionar a personas de los tres grupos universitarios (PAS, PDI y Alumnos) y de centros distintos.
Club Universitario de Lectura “Con mucho gusto”
-
- Primer día 16 de noviembre: Carmen Martín Gaite: Caperucita en Manhattan…en Almena
- Lugar: Biblioteca General “Reina Sofía”, Espacio Abierto
- Hora: 19:00 a 20:30
- Fechas: consultar la página “Agenda” en este mismo blog
- Participantes: 21 personas (7 PDI-7 Alumnos-7 PAS)
- 1 ECTS para los estudiantes participantes
- Directora: Susana Gil-Albarellos Pérez-Pedrero, profesora del Departamento de Literatura española y Teoría de la literatura y Literatura comparada
- Coordinación: Carmen de Miguel Murado, responsable de la Biblioteca General “Reina Sofía”
Inscripciones: conmuchogustoleemos@gmail.com
Más información: AQUÍ
- 2. – En el Campus Virtual de la UVa (Moodle), todas ellas con posibilidad de reconocimiento de 1 crédito y fundamentalmente dirigidas a estudiantes de grado. Inscríbase en la que más le interese.
Reconocimiento Académico de Créditos ¿Cómo solicitarlo?: AQUÍ o consulta la página de la UVa: Reconocimiento de otras actividades
PROGRAMA Curso 2022-2023: ¡¡FINALIZADO!!
CON FECHAS PERO NO INICIADA LA INSCRIPCIÓN
INSCRIPCIÓN FINALIZADA, PENDIENTE DE INICIO
—————————————————————————————————————-
ACTIVA la INSCRIPCIÓN
Ninguno
INSCRIPCIÓN FINALIZADA, PENDIENTE DE INICIO
Ninguno
INICIADO
Ninguno
CON FECHAS PERO NO INICIADA LA INSCRIPCIÓN
Ninguno
PENDIENTES DE CONVOCATORIA
Ninguno
YA REALIZADOS
*Biblioteca de Ingenierías Industriales
- Curso «La Biblioteca de la EII y los recursos de Ingenierías Industriales. Preparación del TFG». – 25 h. 1 crédito. – Descripción:
Con este curso se pretende dar a conocer los principales servicios y recursos de que dispone la Biblioteca Universitaria, y concretamente, la Biblioteca de la Escuela de Ingenierías Industriales. Sin duda ayudarán a facilitar los trabajos de estudio e investigación de las distintas disciplinas impartidas en ella:o Estrategias de búsqueda
o Principales fuentes de información: Catálogo Almena, Bases de datos interdisciplinares y específicas de la Ingeniería, repositorio UVaDOC, etc.
o Gestores bibliográficos. Mendeley
o Derechos de autor. El plagio
o Acceso abierto. Las licencias Creative Commons
Convocatoria:
- Fechas de matrícula: 11 al 19 de abril
- Fechas de realización: del 20 de abril al 21 de mayo
- Cualquier duda o pregunta: biblioteca.eii@uva.es
*Biblioteca de Ciencias Económicas y Empresariales y Biblioteca de Comercio
- Curso «Recursos de información en Economía, Comercio y Empresa», (17ªed.) – 25 h. 1 crédito. –
Descripción:
- Recursos y servicios BUVa.
- Bibliotecas de Económicas/Comercio.
- Almena y catálogos colectivos.
- Recursos electrónicos especializados en economía, multidisciplinares y afines (jurídicos).
- Citas y gestores bibliográficos.
- Propiedad intelectual y acceso abierto. TFGs.
- Se pretende adquirir conocimiento de los recursos y servicios que la BUVa pone a disposición de sus usuarios.
- Adquisición de habilidades para la búsqueda y uso eficiente y ético de información bibliográfica aplicable a los estudios de grado y a la redacción del TFG
Convocatoria:
-
- Fechas de realización: del 13 de abril al 14 de mayo de 2023
- Fechas de automatrícula (Contraseña: comeco) hasta el 12 de abril: AQUÍ
- Toda la información en:
CURSO EN LÍNEA «RECURSOS DE INFORMACIÓN DE ECONOMÍA, COMERCIO Y EMPRESA» (ABRIL-MAYO 2023)
La biblioteca confirmará por correo electrónico la admisión o exclusión en el curso. *Biblioteca del Campus de Segovia
- Curso «Normas APA y citación. Curso sobre normas APA, citas, referencias y bibliografía”. 25 h. 1 crédito. – Duración, 2 semanas. – Impartido en el campus virtual por personal de la Biblioteca del Campus María Zambrano de Segovia. – Descripción:
- Gestión de la bibliografía en los trabajos académicos
- Elaboración de citas (Normas APA)
- Introducción al uso de los gestores de bibliografía
-
-
- Fechas de preinscripción: del 17 al 23 de marzo, en el siguiente FORMULARIO
- Fechas de matrícula: del 24 al 27 de marzo
- Fechas de realización: del 27 de marzo al 28 de abril
-
*Biblioteca del Campus de Soria
- Curso «Herramientas para la elaboración del TFG». – 25 h. 1 crédito. – Dirigido a los alumnos de tercero, cuarto y quinto curso. – Descripción:
- Búsqueda y evaluación de información científica. – Elaboración de normas de estilo.
- Utilización del gestor bibliográfico Mendeley.
- Defensa del T.F.G.
- Repositorio de la UVA: edición electrónica, formato de presentación y derechos de autor
-
- Inscripción: 13 al 16 de febrero de 2023 en: Formulario Web
- Fechas de realización: 20 de febrero-30 de marzo
- Toda la información AQUÍ
- Curso «La Biblioteca de la Universidad de Valladolid: recursos y gestión de la información». – 25 h. 1 crédito. – Dirigido a alumnos de todos los cursos. – Descripción:
-
- Tema 1: Introducción
- Tema 2: La Biblioteca de la Universidad de Valladolid. La Biblioteca del Campus de Soria.
- Tema 3: La página web de la BUVa. Estructura y contenidos.
- Tema 4: Las búsquedas bibliográficas. El Catálogo de la BUVa: Almena. Otros catálogos
- Tema 5: Citas y referencias. Gestores bibliográficos
- Tema 6: Recursos y recuperación de la información. I: bases de datos, revistas electrónicas, e-books
- Tema 7: Recursos y recuperación de la información II: UVaDOC y Dialnet.
- Tema 8: Fuentes de información específicas: Humanidades y ciencias sociales, ciencias de la salud, agricultura y forestales
Convocatoria:
- Inscripción: 13 al 16 de febrero de 2023 en: Formulario Web
- Fechas de realización: 20 de febrero-30 de marzo
- Toda la información AQUÍ
*Biblioteca de Ciencias de la Salud
- Curso «La Biblioteca: competencias informacionales para alumnos de Grado». – 25 h.– 1 crédito. –
Descripción:
- ¿Qué es la BUVa?
- La web de la BUVa.
- Recursos (B. de datos, revistas, libros, etc.) y servicios.
- Búsquedas bibliográficas. Almena. REBIUN.
- Repositorio UvaDOC.
- Dialnet
- Guías temáticas de la BUVa.
- Fuentes de información especificas en Ciencias de la Salud.
Convocatoria:
-
- Periodo de matriculación: del 27 de febrero al 5 de marzo…Inscripción
- Fechas de realización: 6 al 30 de marzo
- Más información: AQUÍ
*Biblioteca de Filosofía y Letras
- Curso «La Biblioteca de Filosofía y Letras: recursos y servicios». – Alumnos de 2º a 4º de grado. – 25 h. 1 crédito. – Impartido a través del Campus Virtual de la UVa. – Descripción:
-
- La Biblioteca: recursos y servicios.
- Catálogos: Almena y colectivos
- Recursos electrónicos (bases de datos, e-libros, e-revistas)
- Bibliografía.
- Uso y difusión de la información.
Convocatoria:
-
- Inscripción: del 13 al 27 de febrero en: Formulario Web
- Fechas de realización: 27 de febrero al 24 de marzo
- Toda la información: AQUÍ
*Biblioteca del Campus de la Yutera
- Curso «Recursos bibliográficos para estudiantes de grado. TFG: Educación, Ciencias Agrarias, Relaciones Laborares y Ciencias de la Salud (Enfermería)». 25 h. 1 crédito. – Destinatarios: alumnos de los últimos cursos de Grado. – Descripción:
-
- Identificar las principales fuentes de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo y de estudio.
- Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVA especializados.
- Mejorar las competencias necesarias para acceder, usar y comunicar la información de forma crítica y respetuosa con los Derechos de Propiedad.
- Obtener pautas de orientación para la elaboración del TFG.
Convocatoria:
-
- Inscripción: 20 de febrero al 2 de marzo en: Formulario Web
- Fechas de realización: 6 al 24 de marzo
- Más información: AQUÍ
*Biblioteca del Campus de Segovia
- “Curso «Recursos de información para alumnos de TFG”. 25 h. 1 crédito. – Duración, 1 mes. – Impartido en el campus virtual por personal de la Biblioteca del Campus María Zambrano de Segovia. –
Descripción:
- Estrategias de búsqueda
- Fuentes de información especializada
- Cómo evaluar la información: actitud crítica
- Citas bibliográficas y referencias (normas APA)
- Uso ético y legal de la información: evitar el plagio
Convocatoria:
-
- Inscripción: 8 al 15 de febrero, en el siguiente formulario
- Fechas de realización: del 20 de febrero-20 de marzo
- Toda la información AQUÍ
*Biblioteca del Campus de la Yutera (Palencia)
- Curso «Recursos bibliográficos para estudiantes de grado. Iniciación (2ª ed.)». – 25 h. 1 crédito. –
-
- La web de la biblioteca universitaria y sus servicios
- Nociones básicas de búsqueda: qué son las palabras clave, cómo hacer una búsqueda y tipos de búsqueda
- Catálogo de la biblioteca
- Dialnet y otros recursos BUVa
- Google Scholar o Académico
- Búsqueda de información en internet
- Iniciación al gestor bibliográfico Mendeley
- Cómo elaborar un trabajo académico y científico.
Objetivos del curso:
-
- Conocer los servicios de la Biblioteca Universitaria y su WEB
- Adquirir los conocimientos para diseñar buenas estrategias de búsqueda de información
- Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVA generales: catálogo Almena, Dialnet
- Conocer los principales recursos de búsqueda en Internet, y ser capaces de seleccionar y evaluar los resultados
- Adquirir competencias necesarias para elaborar un trabajo académico y científico, utilizando la información de forma crítica y respetuosa
Convocatoria:
-
- Inscripción: del 1 al 13 de febrero en: Formulario Web
- Fechas de realización: 14 de febrero al 3 de marzo
- Toda la información: AQUÍ
*Biblioteca del Campus Miguel Delibes
- Curso «Búsqueda y uso de información científica, II: Recursos BU e Internet». – Impartido por la Biblioteca del Campus Miguel Delibes. – Especialmente dirigido a los estudiantes que tienen que realizar el TFG/TFM. 25 horas (1 crédito). – Descripción:
-
- Conocer las principales fuentes de información especializada de carácter científico y académico, y sus características,
- Difundir los recursos electrónicos especializados (revistas electrónicas y bases de datos) de los que disponen los usuarios a través de la Biblioteca de la Universidad de Valladolid
- Introducir al alumno en los aspectos legales y documentales de los trabajos académicos.
-
Convocatoria:
- Inscripción: 9 de enero – 8 de febrero de 2023 en: Formulario Web
- Fechas de realización: 13 de febrero-3 de marzo
- Toda la información: AQUÍ
*Biblioteca del Campus de Segovia
- Normas APA y citación. Curso sobre normas APA, citas, referencias y bibliografía”. 25 h. 1 crédito. – Duración, 2 semanas. – Impartido en el campus virtual por personal de la Biblioteca del Campus María Zambrano de Segovia. – Descripción:
- Gestión de la bibliografía en los trabajos académicos
- Elaboración de citas (Normas APA)
- Introducción al uso de los gestores de bibliografía
-
- Inscripción: 12 al 18 de diciembre en: Formulario Web
- Fechas: del 19 de diciembre al 19 de enero
- Toda la información: AQUÍ
*Biblioteca del Campus de Soria
- Herramientas para la elaboración del TFG. 25 h. 1 crédito. – Descripción:
- Búsqueda y evaluación de información científica. – Elaboración de normas de estilo.
- Utilización del gestor bibliográfico Mendeley.
- Defensa del T.F.G.
- Repositorio de la UVA: edición electrónica, formato de presentación y derechos de autor
Convocatoria:
- Inscripción: 14 al 17 de noviembre en: Formulario Web
- Fechas de realización: 21 de noviembre al 21 de diciembre
- Toda la información: AQUÍ
*Biblioteca de Ciencias de la Salud
- La Biblioteca: competencias informacionales para alumnos de Grado. 25 h.– 1 crédito. – Descripción:
- ¿Qué es la BUVa?
- La web de la BUVa.
- Recursos (B. de datos, revistas, libros, etc.) y servicios.
- Búsquedas bibliográficas. Almena. REBIUN.
- Repositorio UvaDOC.
- Dialnet
- Guías temáticas de la BUVa.
- Fuentes de información especificas en Ciencias de la Salud.
Convocatoria:
- Inscripción: del 25 de octubre al 4 de noviembre….AQUÍ o con el código QR del cartel
- Fechas de realización: 7 de noviembre al 2 de diciembre
- Más información: AQUÍ
*Biblioteca del Campus de Palencia
- Recursos bibliográficos para estudiantes de grado. TFG: Educación, Ciencias Agrarias, Relaciones Laborares y Ciencias de la Salud (Enfermería) 1ª ed. 25 h. 1 crédito. – Destinatarios: alumnos de los últimos cursos de Grado. – Descripción:
- Identificar las principales fuentes de información más afines y adecuadas a sus campos de trabajo y de estudio.
- Manejar con aprovechamiento los recursos bibliográficos de la UVA especializados.
- Mejorar las competencias necesarias para acceder, usar y comunicar la información de forma crítica y respetuosa con los Derechos de Propiedad.
- Obtener pautas de orientación para la elaboración del TFG
Convocatoria:
- Inscripción: Del 2 al 10 de noviembre en: Online en https://forms.office.com/r/HMJbFXsCnQ
- Fechas de realización: 14 de noviembre-2 de diciembre
- Toda la información: AQUÍ
- Se realizará íntegramente en la plataforma Moodle de la Universidad, en el Campus Virtual de Extensión Universitaria: https://extension.campusvirtual.uva.es/
- Dirección de contacto: biblioteca.palencia@uva.es
*Biblioteca del Campus de Soria
- La Biblioteca de la Universidad de Valladolid: recursos y gestión de la información. – 25 h. 1 crédito. Curso dirigido a alumnos de 1º de grado– Descripción:
-
- Tema 1: Introducción
- Tema 2: La Biblioteca de la Universidad de Valladolid. La Biblioteca del Campus de Soria.
- Tema 3: La página web de la BUVa. Estructura y contenidos.
- Tema 4: Las búsquedas bibliográficas. El Catálogo de la BUVa: Almena. Otros catálogos
- Tema 5: Citas y referencias. Gestores bibliográficos
- Tema 6: Recursos y recuperación de la información. I: bases de datos, revistas electrónicas, e-books
- Tema 7: Recursos y recuperación de la información II: UVaDOC y Dialnet.
- Tema 8: Fuentes de información específicas: Humanidades y ciencias sociales, ciencias de la salud, agricultura y forestales.
- Inscripción: 17 al 20 de octubre, a través del siguiente formulario
- Fechas de realización: 25 de octubre al 25 de noviembre
- Toda la información AQUÍ
*Biblioteca del Campus de Segovia
- “Recursos de información para alumnos de TFG”. 25 h. 1 crédito. – Duración, 1 mes. – Impartido en el campus virtual por personal de la Biblioteca del Campus María Zambrano de Segovia. – Descripción:
- Estrategias de búsqueda
- Fuentes de información especializada
- Cómo evaluar la información: actitud crítica
- Citas bibliográficas y referencias (normas APA)
- Uso ético y legal de la información: evitar el plagio
Convocatoria:
- Inscripción: 17 al 27 de octubre, a través del siguiente formulario ¡¡¡COMPLETO a fecha 24 de octubre!!!
- Fechas de realización: 28 de octubre al 28 de noviembre
- Toda la información AQUÍ
*Biblioteca del Campus de la Yutera
- Recursos bibliográficos para estudiantes de grado. Iniciación. 25 h. 1 crédito. – Descripción:
-
- Conocer los servicios de la Biblioteca Universitaria y su WEB,
- Diseñar buenas estrategias de búsqueda de información,
- Manejar los recursos bibliográficos de la UVA generales y
- Realizar un trabajo científico.
- Uso información de forma crítica y respetuosa.
Convocatoria:
- Inscripción: del 3 al 13 de octubre en Formulario Web (Hasta cubrir plazas)
- Fechas de realización: del 17 de octubre al 11 de noviembre, a través del Campus Virtual de la UVa
- Toda la información: AQUÍ
*Biblioteca de Ciencias Económicas y Empresariales y Biblioteca de Comercio
– Curso «Adquisición de Habilidades en Recursos Bibliográficos: Economía, Empresa y Comercio. Biblioteca de Económicas». – 25 h. 1 crédito. – Descripción:
-
- Recursos y servicios BUVa.
- Bibliotecas de Económicas/Comercio.
- Almena y catálogos colectivos.
- Recursos electrónicos especializados en economía, multidisciplinares y afines (jurídicos).
- Citas y gestores bibliográficos.
- Propiedad intelectual y acceso abierto. TFGs.
- Se pretende adquirir conocimiento de los recursos y servicios que la BUVa pone a disposición de sus usuarios.
- Adquisición de habilidades para la búsqueda y uso eficiente y ético de información bibliográfica aplicable a los estudios de grado y a la redacción del TFG
Convocatoria:
- Inscripción: automatrícula del 3 al 12 de octubre (https://bit.ly/3oaWvHd (contraseña: comeco))
- Fecha de realización: 13 de octubre al 13 de noviembre de 2022
- Toda la información: AQUÍ
*Biblioteca de Filosofía y Letras
- La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras: Recursos y Servicios. 25 h. 1 crédito. – Destinatarios: dirigido preferentemente a alumnos de 2º a 4º. – Descripción:
- La Biblioteca: recursos y servicios.
- Catálogos: Almena y colectivos
- Recursos electrónicos (bases de datos, e-libros, e-revistas)
- Bibliografía.
- Uso y difusión de la información.
- Matrícula del 3 al 17 de octubre en el siguiente formulario y
- realización del 17 de octubre al 16 de noviembre
*Biblioteca del Campus Miguel Delibes
–Curso «Búsqueda y uso de información científica, I». – Impartido por personal de la Biblioteca del Campus Miguel Delibes. 25 horas (1 crédito). – Destinatarios: alumnos de nuevo ingreso y primeros cursos de Grado. – Descripción:
- este curso tiene como objetivo general que el alumno aprenda a realizar búsquedas,
- recuperar información,
- localizar los documentos de cualquier formato, tanto de la colección de la Biblioteca Universitaria como los de interés académico en Internet,
- así como conocer los principios básicos del trabajo académico
- Inscripción: 5 al 28 de septiembre de 2022 en: Formulario Web
- Fecha de realización: 3 al 21 de octubre de 2022
- Toda la información: AQUÍ
Get to know the Library
For an overview of the library, watch the videos:
General information (Library, web, membership card...)
The UVa Library has a Youtube channel where you can find several videos, among them, to have an overview of the Library:
The Library has 2 videos where we explain the most important aspects of our website. One is aimed at students and the other at the PDI.
- Video for students
- Video for the PDI
The University card enables you to make use of our services. This card is provided to people who are part of the university community: Students, PDI and PAS.
For those groups that are not currently linked to the UVa, but have the right to access some of our services. The card can be requested at any of the different libraries that make up the Service.
Further information: Explanatory leaflet
General tutorials (Dialnet, WoS, Scopus....)
If you want to know how to get the most out of the Almena catalogue, the following guide will make it easier:
The UVa Library has two tools that will help you in the use of Dialnet
- Dialnet: user guide
- Video: Dialnet on the Youtube Channel of the UVa (Pending to modify screens of the new web page)
- Help from Dialnet support
FECYT, together with Clarivate Analytics and Elsevier, makes available to the scientific and research community all the necessary material for both classroom and online training courses, as well as the recordings that have been made of the different courses that have been carried out for subsequent viewing by those interested. It can be consulted at:
Training material (Pdf and vídeos)
You can also find training material on the Clarivate website:
On the Clarivate website, you can view the following training documentation on Journal Citation Reports (JCR):
Services Tutorials
In the following videos you can see how to request books from other UVa libraries and how to renew books that still allow it:
The Yutera Library has produced the following video where the steps to follow for a good bibliographic search are outlined:
https://youtu.be/V4HcepG_JwY
In the following documents you will see how to access WoS and Scopus if you are outside the UVa domain:
Specific tutorials by subject area
````hghgh
Legal Sciences:
- Guide on juridical resources prepared by staff from the Law School Library
- Training session videos
Social Sciences:
- ABI-INFORM (Proquest): ABI Inform ProQuest Libguide (Spanish)
- ECONLIT: Centro de recursos Ovid Resource Centre (Spanish)
- DSI’s Campus Solution:
- OECD iLibrary:
- ORBIS:
How to obtain financial information: training session given by Jorge Martín, Relationship Manager - Academic & Public Sector at Bureau Van Dijk, to Moody's Analytics Company (via YouTube channel of Universidad Autónoma de Madrid)
- SABI: User's Guide
Electronic resources. Databases guides:
ACM: http://biblioguias.uva.es/ACM (Own elaboration)
AIP/Scitation: http://biblioguias.uva.es/AIP/Scitation (Own elaboration)
IEEE Xplore: http://biblioguias.uva.es/IEEEXplore (Own elaboration)
INSPEC (PQ):
- http://biblioguias.uva.es/INSPEC (Own elaboration)
- Información IET: INSPEC
- ProQuest LibGuides: INSPEC
- Inspec on Proquest Dialog: A User Guide
- Dialog quick reference guide
- INSPEC online help on the ProQuest platform
MatSciNet:
- http://biblioguias.uva.es/MathSciNet (Own elaboration)
- MathSciNet Tutorials Menu
- MathSciNet QuickStart Guide
SciFinder-n:
- http://biblioguias.uva.es/SciFinder (Own elaboration)
- Guía SciFinder-n (Spanish SciFinder-n Guide)
- More guides and tutorials:
Health Science Tutorials:
- ClinicalKey Student Nursing (Own elaboration by Health Sciences staff)
- Cochrane
- Searching in Enferteca (Own elaboration by Health Sciences staff)
- Searching Panamericana's Eureka e-Books (Eureka) (Own elaboration by Health Sciences staff)
- UpToDate...Three guides from Wolters Kluwer:
- FSTA...Vendor utorial (OVID)
- MEDLINE... Provider Tutorial (OVID)