Nueva normativa de acceso de los investigadores al fondo antiguo de la Universidad de Valladolid

Desde el 10 de noviembre de 2025 contamos con una nueva normativa de Acceso investigadores fondo antiguo

Recientemente, en sesión de Comisión Permanente del Consejo de Gobierno, de 10 de noviembre de 2025, se han aprobado las NORMAS REGULADORAS DEL ACCESO DE LOS INVESTIGADORES AL FONDO ANTIGUO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

ACCESO INVESTIGADORES FONDO ANTIGUO

El contenido también se va a poder consultar en:

Página Web-BUVa/Conócenos/Normativas/Otras normativas de interés

Anatomy Learning, atlas anatómico 3D: nueva incorporación

Nos complace anunciaros una nueva incorporación al catálogo de la Biblioteca (Almena), así como a la lista de recursos electrónicos AtoZ. En este caso se trata de Anatomy Learning,  es un recurso accesible a través de navegador web o de aplicación móvil (Android e iOS):

  • Descripción: Es una aplicación de atlas anatómico 3D gratuita, desarrollada por médicos españoles, que funciona a través de su sitio web y de aplicaciones para móviles y tabletas.
  • Funciones:
    • Visualización de estructuras en 3D con la posibilidad de rotarlas, moverlas y hacer zoom.
    • Herramientas para aislar, cortar (en planos axial, sagital, coronal) y colorear estructuras.
    • Autoevaluaciones para poner a prueba los conocimientos.
    • Disponibilidad en múltiples plataformas (web, iOS, Android

En la página principal, a golpe de vista podréis encontrar:

  • Qué características incluye
  • Áreas anatómicas
  • Referencias bibliográficas y técnicas
  • Plataformas y requisitos técnicos

Accede a este recurso:

Periodo de pruebas de PressReader, hasta el 26 de noviembre

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid ofrece hasta el día 26 de noviembre un periodo de prueba de PressReader, una plataforma digital que te da acceso al contenido completo de más de 7.000 periódicos y revistas de todo el mundo. Podrás disfrutar de publicaciones tan reconocidas como The Guardian, El País, La Vanguardia, The Washington Post o National Geographic, entre muchas otras.

Acceder es muy sencillo:

  • Dominio UVa: tan fácil como acceder a través de catálogo o incluso desde la propia web del recurso. En ambos sitios nos reconocerá como que estamos en la UVa y podremos acceder directamente. También puedes descarga la app PressReader.
  • Desde fuera del campus, accede a través del catálogo Almena y ahí te pedirá identificación con tus credenciales de la UVa

PressReader te permite leer, guardar y traducir artículos en más de 60 idiomas, crear alertas temáticas y disfrutar de una experiencia de lectura interactiva desde cualquier dispositivo.

Aprovecha este periodo de prueba para descubrir una nueva forma de estar informado y acceder a contenidos de calidad para tus estudios, tus intereses o simplemente por placer. Proporciona una experiencia de lectura inmersiva, permitiendo a los usuarios acceder al contenido en formato de página completa tal como aparece en la versión impresa, con la capacidad de realizar búsquedas en texto completo, marcar artículos de interés, y compartir contenido en redes sociales.

Esta plataforma es ampliamente utilizada en entornos académicos, profesionales y personales para mantenerse al día con las noticias y los temas de interés, así como para la investigación y el aprendizaje. Ya sea que estés buscando mantenerte al día con las últimas noticias, investigar un tema específico o simplemente disfrutar de una lectura relajante, PressReader tiene algo para todos los intereses y necesidades. ¡Explora el mundo de la información con PressReader!

Haznos llegar tus impresiones: biblioteca.universitaria@uva.es

Accede:

Estamos trabajando en ofreceros una sesión formativa para sacar el máximo provecho a este recurso. Según tengamos la información, la difundiremos lo antes posible ....Blog de formación de la Biblioteca

Periodo de pruebas de Factset y formación-Necesidad de inscripción previa

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid pone a disposición de su comunidad universitaria un periodo de prueba del recurso FactSet Academic Package, una completa plataforma de análisis financiero y de mercados utilizada por profesionales de la inversión en todo el mundo.

FactSet ofrece acceso integrado a datos financieros, económicos y empresariales, tanto actuales como históricos, permitiendo realizar estudios sobre empresas cotizadas y privadas, fondos, bonos y otros instrumentos financieros. Entre sus principales funcionalidades destacan la elaboración de gráficos comparativos, el análisis económico y sectorial, la gestión y evaluación de carteras, así como herramientas avanzadas para la investigación académica y la docencia en finanzas y economía.

El periodo de prueba permitirá a profesorado, estudiantes e investigadores familiarizarse con un entorno profesional real y aprovechar sus capacidades para la formación, la investigación y el desarrollo de proyectos en el ámbito económico-financiero.

Desde la Biblioteca animamos a toda la comunidad universitaria a explorar este recurso y a compartir sus impresiones, que serán de gran utilidad para valorar su posible incorporación definitiva a nuestro catálogo de recursos electrónicos.

Este periodo de prueba tiene la particularidad de que necesita voluntarios (docentes, investigadores…) que deseen probarlo. Aquellas personas que lo deseen pueden inscribirse en el siguiente formulario y a partir de ahí se les dará de alta y podrán utilizar el recurso en prueba y acudir a la sesión formativa, cuya fecha está por determinar. Como fecha máxima, el 14 de noviembre incluido:

Formulario de inscripción: AQUÍ

Isabel Lecanda, directora del Servicio de Bibliotecas de la UVa, entrevistada en RNE Castilla y León informativos (6-11-2025)

A continuación podéis escuchar la entrevista realizada a Isabel Lecanda, directora del Servicio de Bibliotecas de la UVa, en Castilla y León Informativos-RNE

Fue el jueves, día 6 de noviembre en el informativo de las 13:40 con una duración de 14minutos 15 segundos:

https://www.rtve.es/play/audios/castilla-y-leon-informativos/isabel-lecanda-directora-biblioteca-universitaria-uva/16804535/?s=03

Javier Álvarez (@ArzJavi) posteó a las 4:58 p. m. on jue, nov 06, 2025:
📚 "Llegó internet y también se dijo que las bibliotecas iban a desaparecer", Isabel Lecanda, directora de la Biblioteca Universitaria @UVa_es

En un contexto marcado por la IA, las bibliotecas buscan cómo adaptarse a los cambios.

https://t.co/eVel7oGTwS a través de @rtve
(https://x.com/ArzJavi/status/1986463318777729490?t=w8CM36TMewZC-wLl4P4UYg&s=03)

 

 

Periodo de pruebas de AccesMedicina y formación el día 12 nov. a las 14h.

La Biblioteca de la Universidad de Valladolid pone a disposición de su comunidad universitaria un periodo de prueba del recurso AccessMedicina, desde el 6 de noviembre al 6 de diciembre

AccessMedicina™ de McGraw Hill es un recurso médico en línea que ofrece una colección completa de contenidos de referencia acreditados, fiables y actualizados, desarrollados por las mentes más brillantes y respetadas en medicina.
AccessMedicina™ brinda a los estudiantes de medicina las herramientas necesarias para afrontar con éxito su formación básica y avanzada, las prácticas y los exámenes; ofrece a los residentes médicos y personal de enfermería contenido interactivo, pruebas de autoevaluación y textos médicos relevantes para mejorar su toma de decisiones; y ayuda a los profesionales en ejercicio a fortalecer sus conocimientos médicos para garantizar los mejores resultados para sus pacientes.

El periodo de prueba permitirá a profesorado, estudiantes e investigadores familiarizarse con un entorno profesional real y aprovechar sus capacidades para la formación, la investigación y el desarrollo de proyectos en el ámbito económico-financiero.

Desde la Biblioteca animamos a toda la comunidad universitaria a explorar este recurso y a compartir sus impresiones

ACCEDE a AccessMedicina:

Folleto informativo: AccessMedicina-2025

Además, el miércoles 12 de noviembre a las 14h. tendrá lugar una sesión formativa sobre este recurso. Toda la información en: "Sesión formativa online sobre AccessMedicina"

Información de interés:

 

La Biblioteca de la UVa en las Jornadas «Acceso Abierto, Repositorios y Portal de la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León»

Esta semana ha tenido lugar en dependencias de la Universidad de Burgos, un encuentro de Responsables universitarios y expertos de las distintas bibliotecas que componen el Consorcio BUCLE, para debatir sobre acceso abierto y digitalización del ecosistema científico:

El Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León (BUCLE) ha celebrado los días 22 y 23 de octubre en la Universidad de Burgos las jornadas “Acceso Abierto, Repositorios y Portal de la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León”. La temática abordada en estos dos días ha sido:

  • Castilla y León avanza en la interconexión de repositorios y portales científicos con el impulso de BUCLE...Toda la información AQUÍ
  • El Portal de la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León impulsa la cooperación universitaria y la ciencia abierta en la región... Toda la información AQUÍ

A ambas jornadas han asistido personal de la Biblioteca de la UVa, así como el personal informático de apoyo con el que contamos y personal del Servicio de Apoyo a la Investigación.

Nuevas actividades de la Biblioteca de Filosofía y Letras

Las bibliotecas de la UVa, están constantemente organizado diferentes tipos de actividades, todas ellas encaminadas a hacer que se conozcan nuestros servicios y recursos. Con este post, damos a conocer algunas de las últimas actividades llevadas a cabo por la Biblioteca de Filosofía y Letras.

En primer lugar, destacamos dos clubs de lectura:

En estos clubs, participa la Biblioteca, mediante la compra de libros, difusión... pero son organizados por el PDI de la Facultad de FyL. Algunos son clubs con reconocimiento de crédito para los alumnos, preferentemente de la Facultad de Filosofía y Letras

 

1º Club de los Letraheridos:

En la coordinación de esta club participa la Vicedecana de Estudiantes.

 

 

 

2º Club de Lectura Historia del Periodismo: Este club no tiene crédito para los alumnos, pero además está abierto para PDI, PTGAS.:

 

En segundo lugar, destacamos que recientemente la Biblioteca ha organizado un escape room:

La Biblioteca de Filosofía y Letras organiza el escape room “El enigma de los libros perdidos”

El día 18 de septiembre la biblioteca se convirtió en el escenario de una desaparición: un libro desapareció de la nada y los alumnos se convirtieron en detectives.

Un libro desapareció de la nada en la tarde de ayer en la Facultad de Filosofía y Letras y los trabajadores, sin tiempo para buscarlo, tuvieron que recurrir a los alumnos de la Facultad. Las pistas para encontrar el libro distribuidas en los lugares más recónditos de la biblioteca ayudaron a los estudiantes, no solo a encontrar el libro, sino también a trabajar en equipo, conocer a nuevas personas, aprender de los libros y pasar un buen rato.

La Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras acogió ayer la segunda edición del “El enigma de los libros perdidos”, una actividad promovida por la Facultad de Filosofía y Letras en colaboración con la Biblioteca de la UVa que pretende dar a conocer las instalaciones y fomentar el sentimiento de comunidad en torno a la propia facultad. La actividad, en la que han participado más de 20 personas, colgó el cartel de completo en los primeros días de inscripciones. “Hemos alineado la actividad con el inicio de curso y con el programa de mentoría de la Facultad, por lo que ha sido muy buena ocasión para que los chicos conozcan la biblioteca y se conozcan entre ellos”, reflexionaba José Hernández, profesor del Departamento de Filosofía y coorganizador de la actividad junto a la profesora Victoria Recio, del Departamento de Filología Clásica.

Podéis ver la información completa en la noticia elaborada por el Gabinete de Comunicación el día 19 de septiembre:

La Biblioteca de Filosofía y Letras organiza el escape room “El enigma de los libros perdidos”

Además, aunque este tipo de información suele ir con otras formaciones impartidas por las bibliotecas, destacar también que actualmente está abierto el periodo de inscripción del siguiente curso formativo:

Curso de Iniciación: «La Biblioteca de Filosofía y Letras»

Primeras formaciones online de recursos suscritos. Curso 2025/2026

Empezamos el nuevo curso, 2025/2026 y con él recuperamos las formaciones que os van a ayudar a conocer  los servicios y recursos que tenemos en la Biblioteca y obtener el máximo provecho de todos ellos.

Para empezar, para aquellos que no lo conozcáis, os presentamos el blog de formación, que será la  herramienta donde difundamos una gran parte de la formación, sobre todo aquella que tiene que ver con los recursos suscritos. Como muestra os señalamos los 4 posts que acabamos de difundir:

Fecha Curso
Lunes 15 sept Fundamentos en IA para bibliotecas
Miércoles 17 sept Lectura y analítica digital con IA
Lunes 22 sept Alfabetización informacional crítica con IA
Miércoles 24 sept Introducción al análisis de datos bibliotecarios
Lunes 29 sept Investigación de usuarios asistida por IA
    • Publicar en acceso abierto
      • 18 de septiembre de 2025 | 14:00 horas Madrid
    • Maximizar el uso de las revistas científicas de Wiley para el investigador
      • 14 de octubre de 2025 | 09:00 horas Ciudad de México; 17:00 horas Madrid
    • Herramientas de inteligencia artificial para el autor
      • 28 de octubre de 2025 | 09:00 horas Ciudad de México; 16:00 horas Madrid
    • Cómo promocionar con éxito su artículo una vez publicado
      • 18 de noviembre de 2025 | 10:00 horas Ciudad de México; 17:00 horas Madrid

Además, la Biblioteca de la UVa, cuenta con otros blogs que seguro que ofrecen información de tu interés:

Blogs de las bibliotecas de la UVa

Blogs generales
Blogs específicos de Bibliotecas

Biblioteca "Reina Sofia"... Biblioteca General Reina Sofía
Con mucho gusto: blog del Club de Lectura de la Biblioteca General Reina Sofía
Bibecouva... Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas
BibEII... Biblioteca de la Escuela de Ingenierías Industriales
Perfección del Círculo... Biblioteca del Campus Miguel Delibes
Biblioteca de la Yutera (Universidad de Valladolid, Campus de Palencia)... Biblioteca del Campus de La Yutera - La Yutera
Biblioteca UVa Segovia... Biblioteca del Campus de Segovia
UniverSO... Biblioteca del Campus de Soria
Pinciano... Biblioteca Histórica de Santa Cruz
BiBLOGteca de la Salud... Biblioteca de Ciencias de la Salud
Con todas las letras... Biblioteca de Filosofía y Letras

 

Esperamos que todo esto sea de vuestro interés y si tenéis cualquier duda, contactad con el personal de vuestra biblioteca de referencia