Esta semana ha tenido lugar en dependencias de la Universidad de Burgos, un encuentro de Responsables universitarios y expertos de las distintas bibliotecas que componen el Consorcio BUCLE, para debatir sobre acceso abierto y digitalización del ecosistema científico:
El Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León (BUCLE) ha celebrado los días 22 y 23 de octubre en la Universidad de Burgos las jornadas “Acceso Abierto, Repositorios y Portal de la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León”. La temática abordada en estos dos días ha sido:
- Castilla y León avanza en la interconexión de repositorios y portales científicos con el impulso de BUCLE...Toda la información AQUÍ
- El Portal de la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León impulsa la cooperación universitaria y la ciencia abierta en la región... Toda la información AQUÍ
A ambas jornadas han asistido personal de la Biblioteca de la UVa, así como el personal informático de apoyo con el que contamos y personal del Servicio de Apoyo a la Investigación.
En la primera sesión más de veinticinco profesionales vinculados a los repositorios institucionales de las universidades que integran el consorcio, junto con responsables de los portales científicos conectados al Portal de la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León, participan en este encuentro.
La presidenta de BUCLE y vicerrectora de Investigación de la Universidad de Burgos, Verónica Calderón, destacó el trabajo desarrollado por las bibliotecas universitarias con el apoyo de la Junta de Castilla y León. Subrayó además que el Portal de la Ciencia y la Tecnología, desarrollado por BUCLE, es una buena práctica “reconocida por la Comisión Europea” y una herramienta esencial para los investigadores, al permitir recopilar datos sobre su actividad científica y facilitar su participación en convocatorias competitivas. También resaltó su capacidad para gestionar y difundir en abierto la producción científica de la comunidad. Los temas tratados:
Miércoles, 22 de octubre
- Utilidades y servicios para la gestión de datos de investigación en el Consorcio Madroño: validación FAIR, automatización de fichero README.TXT y aplicación para la redacción del Plan de Gestión de Datos de Investigación. Fernando González Ballesteros y Juan Corrales Correyero. Consorcio
- Proyecto PLÁTICA: Infraestructuras para el acceso abierto. Obdulia Vélez Pérez. Mondragon Unibersitatea.
- Reunión eScire. Temas: situación actual de los repositorios, cambio de versión, acceso abierto e integración con portales científicos.
- Continuación reunión eScire.
La segunda sesión de la jornada de trabajo ha estado centrada en los portales científicos de las universidades y centros de investigación y en el Portal de la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León como herramientas clave para la difusión, coordinación, potenciación y desarrollo de la actividad científica regional.
Durante esta jornada se presentaron los portales locales de la Universidad de Burgos, la Universidad de León, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Valladolid, el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana y la Universidad Pontificia de Salamanca. Estas presentaciones mostraron cómo cada institución está utilizando sus portales para mejorar la gestión de la investigación, la evaluación de proyectos y la difusión de resultados científicos.
Además, responsables y técnicos de las universidades y centros de investigación de la comunidad analizaron los avances y próximos desarrollos del Portal de la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León, una iniciativa desarrollada por el Consorcio BUCLE, impulsada por la Junta de Castilla y León y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El portal cuenta con el soporte tecnológico de la Fundación Dialnet, cuya infraestructura permite integrar en un único espacio la información sobre investigadores, proyectos, resultados, grupos y entidades de investigación de toda la comunidad.
Jueves, 23 de octubre
- Situación de los portales de las Universidades. Novedades y necesidades de desarrollo de nuevas funcionalidades. Presentaciones de cada Universidad. Situación del Portal de la Ciencia y la Tecnología de CyL
- Portales locales:
- Universidad de León
- Universidad de Burgos
- CENIEH
- Universidad de León
- Universidad de Salamanca
- Universidad de Valladolid
- Portal de la Ciencia y la Tecnología de Castilla y León
- Novedades y situación actual. Financiación y datos
- Datos de investigación: comunidad de CyL en ZENODO: Integración en los repositorios y portales científicos.
- Integración del CLPU y centros mixtos Universidad-CSIC de CyL
- Banco de evaluadores de las Universidades de Castilla y León.
- INFRARED: Integración del equipamiento científico-técnico en el Portal.
- Registro de la actividad de divulgación científica en el Portal.
- Explotación de datos: propuestas formativas para el personal investigador de las Universidades BUCLE
- Fundación DIALNET: novedades en explotación, futuros desarrollos contemplados en los portales y nuevas funcionalidades. Elena López Tamayo y Eduardo Bergasa Balda. Fundación DIALNET.
- Plan de trabajo conjunto para el Portal de la Ciencia y la Tecnología de CyL.




