
Como muchos sabéis, hoy lunes 13 de enero comienza el plazo para presentar vuestros Sexenios 2024 y tenéis de plazo hasta el 3 de febrero.
Es mucha la información que podemos encontrar en distintas webs:
- Resolución de 11 de diciembre de 2024, de la Secretaría General de Universidades, por la que se aprueba la convocatoria de evaluación de la actividad investigadora. (BOE 24 de diciembre de 2024)
- Información en la página de la ANECA
- Sesiones de formación, tanto propias como de otras entidades:
-
-
-
- Webinario informativo "Sexenios de investigación" 2024, ya realizado el 13 de diciembre del 2024, pero podéis acceder tanto a la presentación como a la grabación. Para esta última es necesario identificarse con las claves UVa.
- Preparar mi solicitud de sexenios de investigación, lo impartirán desde la FECyT, y contará con la participación de una ponente que se ha especializado de las convocatorias de sexenios, Cecilia Correas, Research Support Manager de la Biblioteca de IE University.... Será el día 23 de enero de 14 a 15h.
-
-
-
- Vamos a destacar uno de los recursos sobre el tema, elaborado por personal de la Biblioteca de la UVa:
En la Biblioteca de la UVa, contamos con una guía "Biblioteca con la investigación-BcI", En una de sus pestañas, Evaluación de la actividad investigadora, podéis encontrar actualizado todo lo relativo a la convocatoria de este año en el subapartado, Acreditaciones y sexenios. En este apartado también vais a encontrar temas como:
- También os puede resultar interesante leer el siguiente post:
Novedades para la convocatoria de sexenios 2024, realizado por nuestras compañeras de la Biblioteca del Campus de la Yutera, Palencia. En él se señala que a través del Portal de Investigación podéis acceder a una nueva herramienta, que permite la descarga de un informe de indicios de visibilidad e impacto de aquellas publicaciones que seleccionéis.
Como complemento al post anterior, señalar que también realizado por personal de la Biblioteca de la Yutera contamos con unas ilustrativas guías, sobre cómo buscar los indicios de relevancia e impacto en WOS, Scopus y Dialnet enfocados tanto a la aportación como al medio de difusión:
Antes de terminar, queremos indicar que ante cualquier duda que tengáis, podéis dirigiros al personal de vuestras bibliotecas de referencia, o escribir a:
También, indicar que para temas concretos de Repositorio o APCs, podéis escribir a:











El primer encuentro con John Banville y Leonardo Padura, Premio Príncipe y Princesa de Asturias de las Letras 2014 y 2015 respectivamente, celebrado en el Auditorio Príncipe Felipe, contó con más de 1400 asistentes de clubes de toda España. En este encuentro, moderado por Socorro Lafuente, se abordaron, entre otros asuntos, las claves de la novela negra, un género en el que ambos han destacado.


